Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

**Alexandr Wang**, fundador de Scale AI y una de las mentes más brillantes en el campo de la inteligencia artificial, ha sorprendido al mundo con una declaración personal que refleja su visión del futuro tecnológico. En una reciente entrevista, el joven empresario reveló que no planea tener hijos hasta que tecnologías como **Neuralink** —la controvertida empresa de Elon Musk— estén lo suficientemente avanzadas para fusionar el cerebro humano con las máquinas.

Esta afirmación no es solo una curiosidad personal, sino que abre un debate fascinante sobre cómo la tecnología está redefiniendo nuestras decisiones más íntimas. Wang, con solo 26 años, ya ha sido catalogado como uno de los innovadores más influyentes del mundo. Su postura nos obliga a preguntarnos: ¿hasta qué punto la evolución tecnológica está cambiando nuestra concepción de la vida, la familia y el futuro?

La visión de Wang: ¿Por qué esperar a Neuralink?

Para entender la postura de Alexandr Wang, es clave analizar su perspectiva sobre el futuro de la humanidad. El CEO de Scale AI no solo es un apasionado de la inteligencia artificial, sino que también cree firmemente en la **singularidad tecnológica** —el momento en que las máquinas superarán la inteligencia humana—. Según él, tecnologías como Neuralink podrían permitir a las próximas generaciones interactuar con ordenadores directamente desde sus cerebros, eliminando barreras físicas y cognitivas.

Pero, ¿por qué vincular esto con la decisión de tener hijos? Wang argumenta que, en un futuro cercano, la brecha entre humanos y máquinas será tan estrecha que los niños nacidos hoy podrían enfrentarse a un mundo radicalmente distinto. Esperar a que estas tecnologías maduren, en su opinión, podría ofrecer a sus descendientes herramientas para competir —o incluso superar— a la inteligencia artificial.

El impacto de Neuralink en la sociedad

Neuralink no es solo un proyecto más en el portfolio de Elon Musk. La compañía busca desarrollar **interfaces cerebro-máquina (BCI)** que permitan, por ejemplo, a personas con parálisis controlar dispositivos con la mente. Sin embargo, sus ambiciones van más allá: Musk ha mencionado que el objetivo final es lograr una **simbiosis entre humanos y máquinas**, evitando que la IA nos supere y se convierta en una amenaza.

Wang comparte esta visión, pero con matices. A diferencia de Musk, que suele ser optimista respecto a los plazos, el joven emprendedor prefiere ser cauteloso. «No quiero traer hijos a un mundo donde la tecnología aún no está lista para protegerlos o potenciarlos», dijo en la entrevista. Su postura refleja una preocupación ética y práctica: ¿cómo educar a una generación que podría depender de chips cerebrales para aprender, trabajar o incluso socializar?

El debate ético: ¿Hijos en la era de la IA?

La declaración de Wang ha generado reacciones encontradas. Por un lado, hay quienes aplauden su enfoque responsable, argumentando que la paternidad en el siglo XXI debe considerar variables que antes eran impensables. Por otro, críticos señalan que esta postura podría ser excesivamente tecnocéntrica, relegando aspectos humanos como el amor, la intuición o la creatividad a un segundo plano.

Algunos expertos en bioética, como **Dr. Anna Parker** de la Universidad de Stanford, advierten que confiar demasiado en soluciones tecnológicas para «mejorar» a los humanos podría tener consecuencias imprevistas. «La evolución natural ha funcionado durante milenios. Introducir cambios radicales sin entender sus implicaciones a largo plazo es un riesgo enorme», afirma.

¿Estamos preparados para un futuro híbrido?

La pregunta que subyace en todo este debate es si la sociedad está lista para asumir los cambios que propone Wang. Hoy, tecnologías como **ChatGPT** o los avances en robótica ya están transformando empleos, educación y relaciones. Pero la integración directa entre cerebro y máquina es un salto cualitativo que plantea desafíos sin precedentes.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Esta oferta no durará: a precio de outlet esta Smart TV Samsung de 75 pulgadas

Esta oferta no durará: a precio de outlet esta Smart TV Samsung de 75 pulgadas

Si estás buscando renovar tu salón con una televisión que combine tamaño, tecnología y un precio irresistible, esta oportunidad podría...

Truco en Windows para minimizar ventanas con aero shake

Truco en Windows para minimizar ventanas con aero shake

¿Sabías que Windows tiene una función oculta que te permite minimizar todas las ventanas con un solo movimiento?Se llama Aero...

Cómo acelerar internet cambiando los servidores DNS en Windows

Cómo acelerar internet cambiando los servidores DNS en Windows

Si notas que tu conexión no es tan rápida como debería, es posible que el problema no esté en tu...

Cómo programar el apagado automático en Windows con un archivo .bat

Cómo programar el apagado automático en Windows con un archivo .bat

Si alguna vez has querido que tu ordenador se apague solo después de cierto tiempo, en Windows es posible hacerlo...

La IA como asesora sentimental: “Me ha dado las palabras correctas, al punto de emocionarme hasta las lágrimas”

La IA como asesora sentimental: “Me ha dado las palabras correctas, al punto de emocionarme hasta las lágrimas”

## El auge de los chatbots emocionales En los últimos años, la inteligencia artificial ha dado un salto cualitativo en...

Así es el próximo superventas de Xiaomi: batería de 6.000 mAh y pantalla de casi 7 pulgadas por menos de 130 euros

Así es el próximo superventas de Xiaomi: batería de 6.000 mAh y pantalla de casi 7 pulgadas por menos de 130 euros

Xiaomi vuelve a la carga con un dispositivo que promete convertirse en un éxito de ventas. La compañía china está...

ChatGPT da el paso para conquistar a estudiantes y profesores: su nuevo modo nos da la respuesta

ChatGPT da el paso para conquistar a estudiantes y profesores: su nuevo modo nos da la respuesta

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y OpenAI lo sabe. Su herramienta estrella, ChatGPT, acaba de lanzar una función...

Google crea AlphaEarth, la suma de Google Maps, IA y todos los satelitales del planeta

Google crea AlphaEarth, la suma de Google Maps, IA y todos los satelitales del planeta

Google acaba de revolucionar el mundo de la geolocalización y el análisis territorial con el lanzamiento de **AlphaEarth**, una plataforma...

Me pasé de Windows 10 a Windows 11 y pensaba que lo iba a odiar. Ahora que he hecho estos tres cambios, no noto la diferencia

Me pasé de Windows 10 a Windows 11 y pensaba que lo iba a odiar. Ahora que he hecho estos tres cambios, no noto la diferencia

##Por qué el salto a Windows 11 generaba tantas dudas Cuando Microsoft anunció Windows 11, muchos usuarios, incluido yo, nos...

Mis 7 prompts imprescindibles para ChatGPT: así uso la IA desde el móvil como un pro

Mis 7 prompts imprescindibles para ChatGPT: así uso la IA desde el móvil como un pro

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y herramientas como ChatGPT se han convertido en aliados indispensables en nuestro día...

El Samsung Galaxy Z Fold6 tiene un nuevo descuento histórico. Nunca lo habíamos visto tan barato

El Samsung Galaxy Z Fold6 tiene un nuevo descuento histórico. Nunca lo habíamos visto tan barato

Si eres de los que sigue de cerca el mundo de la tecnología, especialmente el segmento de los smartphones plegables,...

Un pedal de guitarra desarrollado con IA recibe el premio al mejor TFG a nivel nacional

Un pedal de guitarra desarrollado con IA recibe el premio al mejor TFG a nivel nacional

##La innovación que está revolucionando el mundo de la música El mundo de la tecnología y la música se unen...

Creíamos que ChatGPT era solo un chatbot muy capaz. OpenAI acaba de convertirlo en algo muy distinto

Creíamos que ChatGPT era solo un chatbot muy capaz. OpenAI acaba de convertirlo en algo muy distinto

La revolución de la inteligencia artificial no se detiene, y OpenAI acaba de dar un paso gigantesco que redefine lo...

Presentamos Opal: describe, crea y comparte tus miniapps con IA

Presentamos Opal: describe, crea y comparte tus miniapps con IA

Google for Developers ha presentado **Opal**, una herramienta innovadora que permite a los usuarios describir, crear y compartir miniapps potenciadas...

Las profesiones en alerta roja por el avance de la IA

Las profesiones en alerta roja por el avance de la IA

Introducción: Un tsunami laboral llamado inteligencia artificial El mundo laboral está experimentando cambios radicales, y no hablamos de simples ajustes,...

La serie Galaxy S26 cambiaría para siempre: otra filtración confirma que Samsung sustituiría al Plus por el Edge

La serie Galaxy S26 cambiaría para siempre: otra filtración confirma que Samsung sustituiría al Plus por el Edge

El mundo de los smartphones está en constante evolución, y Samsung parece estar listo para dar otro giro radical con...

Esta mañana no podía conectarme a la WiFi con mi PC, con Windows 11. Tras probar varios trucos, Microsoft me lo solucionó fácilmente

Esta mañana no podía conectarme a la WiFi con mi PC, con Windows 11. Tras probar varios trucos, Microsoft me lo solucionó fácilmente

¿Te ha pasado? El WiFi deja de funcionar sin explicación Esta mañana, como muchos usuarios de Windows 11, me encontré...

La guerra de la IA se intensifica: Anthropic le corta el acceso de Claude a OpenAI. Lo ha hecho antes

La guerra de la IA se intensifica: Anthropic le corta el acceso de Claude a OpenAI. Lo ha hecho antes

##El Conflicto entre los Gigantes de la Inteligencia Artificial La competencia en el mundo de la inteligencia artificial no da...