##El fin de una era: Windows 10 llega a su fecha límite
El 14 de octubre de 2025 marcará un antes y después para millones de usuarios. Microsoft dejará de ofrecer soporte técnico y actualizaciones de seguridad para Windows 10, lo que significa que los equipos que sigan ejecutando este sistema operativo quedarán expuestos a vulnerabilidades críticas.
Este anuncio no debería sorprender a nadie. Microsoft siempre ha sido clara con sus ciclos de vida, pero la diferencia ahora es el contexto: estamos ante la transición más ambiciosa desde Windows 7 a Windows 10. La buena noticia es que hay alternativas diseñadas para distintos perfiles de usuario, desde particulares hasta grandes empresas.
##Copilot+ PC: La nueva generación de hardware inteligente
###¿Qué hace especiales a los Copilot+ PC?
No son simples ordenadores con Windows 11. Estos dispositivos representan un salto evolutivo gracias a tres pilares fundamentales:
1. **Procesadores NPU (Neural Processing Unit)**: Chips especializados en inteligencia artificial que permiten ejecutar modelos de lenguaje localmente sin depender de la nube.
2. **Windows Copilot integrado**: Asistente de IA que aprende de tus patrones de uso para automatizar tareas complejas.
3. **Autonomía revolucionaria**: Microsoft promete hasta 22 horas de reproducción de vídeo continuo gracias a la optimización hardware-software.
###Comparativa con equipos tradicionales
Mientras un portátil convencional con Windows 11 puede ejecutar algunas funciones de IA, los Copilot+ PC lo hacen hasta 20 veces más rápido según benchmarks internos. Tareas como edición de fotos con Adobe Photoshop o transcripción de voz a texto en tiempo real consumen significativamente menos recursos.
##Windows 365: La computación en la nube como servicio
###El concepto de «PC en la nube» explicado
Windows 365 no es un sistema operativo tradicional. Es un servicio por suscripción que te permite acceder a un escritorio Windows completo desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Imagina tener tu PC de trabajo con todas las aplicaciones y archivos disponibles en tu tablet personal, un Chromebook o incluso un móvil Android.
###Ventajas para empresas y usuarios avanzados
* **Seguridad mejorada**: Los datos nunca se almacenan localmente en el dispositivo físico.
* **Escalabilidad instantánea**: Puedes aumentar la RAM o CPU según necesidades puntuales.
* **Compatibilidad total**: Ejecuta aplicaciones legacy que ni siquiera funcionarían en Windows 11 nativo.
##Migración desde Windows 10: Guía práctica
###Requisitos mínimos para Windows 11
Antes de actualizar, verifica que tu equipo cumple con:
* Procesador de 64 bits con al menos 2 núcleos a 1 GHz
* 4 GB de RAM (8 GB recomendados)
* 64 GB de almacenamiento
* TPM 2.0 (Módulo de Plataforma Segura)
###Alternativas para hardware incompatible
Si tu ordenador no soporta Windows 11, tienes tres opciones:
1. **Comprar un Copilot+ PC**: Inversión a futuro con garantía de soporte hasta 2030.
2. **Suscribirte a Windows 365**: Desde 20€/mes para configuraciones básicas.
3. **Considerar Linux**: Opción válida para usuarios técnicos, aunque con limitaciones en software profesional.
##Preguntas frecuentes
###¿Puedo seguir usando Windows 10 después de 2025?
Técnicamente sí, pero será extremadamente riesgoso. Sin parches de seguridad, cualquier vulnerabilidad descubierta después de esa fecha quedará sin corregir. Microsoft recomienda encarecidamente la migración antes del fin de soporte.
###¿Windows 365 requiere conexión permanente a Internet?
Sí, aunque ofrece modos offline limitados. La experiencia completa depende de una conexión estable. Para usuarios con Internet irregular, los Copilot+ PC son la alternativa óptima.

















