La piratería digital lleva años en claro declive. La llegada de servicios como Spotify o Amazon Prime Video demostró que cuando la oferta es atractiva y el precio es razonable, los usuarios abandonan la búsqueda de contenidos ilegales. Sin embargo, hay una excepción clara a esta regla: el deporte en directo, especialmente el fútbol.
Las retransmisiones ilegales siguen siendo una preocupación constante para los propietarios de los derechos televisivos. En España, entidades como LaLiga, Movistar y DAZN están invirtiendo mucho esfuerzo legal para erradicar las IPTV ilegales. Pero, seamos sinceros, el problema de fondo es otro: para muchos aficionados, ver el fútbol sigue estando fuera del presupuesto familiar.
Por fin, DAZN ha decidido escuchar al mercado y ha apostado por la única vía que ha demostrado ser eficaz contra la piratería: la vía de los precios asequibles, siguiendo el camino marcado por Netflix en el cine y Spotify en la música.
La clave de DAZN: Oferta anual y rebaja de precios
DAZN acaba de lanzar una competitiva oferta anual para revolucionar el mercado de las retransmisiones deportivas. El objetivo es claro: poner contra las cuerdas a las plataformas piratas de IPTV con una estructura de costes que resulte más atractiva que el riesgo de usar servicios ilegales.
La compañía ha anunciado una importante rebaja de precios a través de la presentación de tres nuevos planes, todos con una permanencia anual obligatoria.
Los nuevos planes y precios de DAZN
Esta nueva estructura de planes permite a los usuarios elegir exactamente el contenido que les interesa, eliminando costes innecesarios:
- Plan Fútbol: Costará 9,99 euros al mes (antes 19,99 euros/mes). Ofrece cinco partidos por jornada de LaLiga EA Sports, la totalidad de LaLiga Hypermotion y varios partidos de las grandes ligas de Europa.
- Plan Motor: Costará 9,99 euros al mes. Podrás ver al completo la Fórmula 1, MotoGP, NASCAR, WSBK, DTM y otros campeonatos internacionales de motor.
- Plan Premium: Sale por 19,99 euros al mes (antes 31,99 euros/mes). Este plan es el más completo, ofreciendo todo el contenido del Plan Fútbol y el Plan Motor, además de todo el baloncesto, que incluye la NBA, la Liga Endesa, la Copa del Rey y la Supercopa Endesa.
La rebaja es considerable. El Plan Premium pasa de 31,99 euros a 19,99 euros, haciendo que la opción más completa sea mucho más accesible.
Un futuro sin piratería: La lección del mercado digital
Esta apuesta de DAZN demuestra que las empresas de contenido están entendiendo por fin que la legislación y la persecución no son suficientes para acabar con la piratería. La verdadera solución reside en ofrecer valor, comodidad y precio que el usuario perciba como justo.
Si la retransmisión deportiva consigue un punto de equilibrio, será mucho más fácil para el usuario medio pagar una cuota asequible que buscar links ilegales, arriesgarse con la calidad de la señal y soportar la publicidad invasiva de las IPTV piratas. La clave está en la accesibilidad económica.
Preguntas frecuentes
¿Por qué la piratería en el deporte se resistía a desaparecer?
La piratería en el deporte se resistía por el alto coste y la fragmentación del contenido. A diferencia de las series o la música, donde una sola plataforma ofrece casi todo el catálogo, el fútbol y el deporte en España estaban históricamente distribuidos entre varias operadoras a precios elevados. Esto forzaba al usuario a pagar múltiples suscripciones o a recurrir a la IPTV ilegal.
¿Los nuevos precios de DAZN son definitivos?
Los nuevos precios son parte de una oferta competitiva que está disponible con permanencia anual obligatoria. Esta es la clara apuesta de la compañía para medir la respuesta del mercado. Si los usuarios se fidelizan a estas tarifas, es probable que la empresa mantenga su estrategia de precios más agresiva como método principal para combatir la piratería.

















