El pionero de la educación digital quiere llevar la IA a las aulas: «Si tu hijo la usa sólo para copiar, es un problema»

##La visión de Sugata Mitra sobre la inteligencia artificial en la educación

Sugata Mitra, el reconocido educador indio conocido por su revolucionario experimento «El agujero en la pared», ha vuelto a poner el foco en el debate educativo con sus declaraciones sobre la inteligencia artificial en las aulas. Su perspectiva, tan polémica como visionaria, plantea que prohibir la IA en entornos educativos sería tan perjudicial como permitir su uso indiscriminado para el plagio. Mitra, que lleva décadas investigando cómo la tecnología puede transformar el aprendizaje, argumenta que estamos ante una encrucijada histórica donde las instituciones educativas deben reinventarse o risk becoming irrelevantes.

El profesor, ganador del premio TED en 2013 por su concepto de «Escuela en la Nube», sostiene que la inteligencia artificial representa la evolución natural de las herramientas educativas que ha estado defendiendo durante años. Su famoso experimento, donde colocó computadoras en zonas rurales de la India y observó cómo los niños aprendían por sí mismos, demostró que la curiosidad natural y el aprendizaje colaborativo pueden superar muchas barreras educativas tradicionales. Ahora, ve en la IA una herramienta que puede potenciar aún más estas capacidades humanas fundamentales.

##El dilema actual: entre la prohibición y la integración responsable

El sistema educativo mundial se encuentra actualmente en un punto de tensión respecto a la inteligencia artificial. Por un lado, numerosas instituciones han optado por prohibir herramientas como ChatGPT por miedo al plagio y la deshonestidad académica. Por otro lado, educadores visionarios como Mitra argumentan que esta postura es contraproducente y que, en lugar de prohibir, deberíamos enseñar a usar estas herramientas de manera ética y efectiva. Esta dicotomía refleja un patrón histórico donde cada nueva tecnología disruptiva genera inicialmente resistencia antes de ser integrada.

Mitra utiliza una analogía poderosa para explicar su posición: «Prohibir la IA en educación sería como prohibir las calculadoras en matemáticas». Señala que cuando las calculadoras llegaron a las aulas, hubo preocupaciones similares sobre que los estudiantes dejarían de aprender aritmética básica. Sin embargo, con el tiempo, encontramos el equilibrio adecuado: enseñamos las operaciones fundamentales primero y luego incorporamos las herramientas que amplían nuestras capacidades. La IA, en su opinión, requiere un enfoque similar pero más urgente.

##Cómo la IA puede transformar el aprendizaje personalizado

Una de las promesas más significativas de la inteligencia artificial en educación es su capacidad para ofrecer experiencias de aprendizaje verdaderamente personalizadas. Los sistemas de IA pueden adaptarse al ritmo individual de cada estudiante, identificar lagunas de conocimiento específicas y ofrecer explicaciones alternativas cuando un concepto no se comprende. Esta personalización masiva era imposible en el modelo educativo tradicional, donde un profesor debe atender a decenas de estudiantes simultáneamente con necesidades diversas.

Mitra imagina aulas donde la IA actúe como un tutor personal disponible 24/7, complementando -no reemplazando- el rol del profesor humano. Este asistente inteligente podría responder preguntas básicas, sugerir recursos adicionales según los intereses del estudiante y proporcionar retroalimentación inmediata sobre ejercicios prácticos. El profesor, liberado de estas tareas repetitivas, podría enfocarse en lo que hace mejor: inspirar, motivar y guiar el desarrollo socioemocional de los estudiantes.

##Los riesgos reales: más allá del copiar y pegar

Si bien el plagio es la preocupación más visible, Mitra identifica riesgos más profundos en la implementación de la IA educativa. Uno de los más significativos es lo que él llama «la ilusión del entendimiento»: cuando los estudiantes utilizan la IA para generar respuestas sin realmente comprender los conceptos subyacentes. Este fenómeno crea una falsa sensación de competencia que puede ser difícil de detectar tanto para profesores como para los propios estudiantes, llevando a brechas de conocimiento que se acumulan con el tiempo.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Cómo crear mapas mentales automáticos con la IA de EdrawMind

Cómo crear mapas mentales automáticos con la IA de EdrawMind

Seguro que os pasa lo mismo que a mí: cuando intentáis estudiar o preparar un proyecto, la información se amontona...

Mi experiencia personal: Por qué instalé placas solares con Solfy (Ahorro y trámites)

Mi experiencia personal: Por qué instalé placas solares con Solfy (Ahorro y trámites)

¡Ya está bien! Llevo meses, por no decir años, viendo cómo mi factura de la luz se ha convertido en...

Actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 para consumidores (ESU)

Actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 para consumidores (ESU)

##¿Qué son las ESU de Windows 10 y por qué deberían importarte? Si eres usuario de Windows 10, probablemente hayas...

La RFEA presenta IA-THLETICS, la nueva plataforma de IA para optimizar el rendimiento deportivo

La RFEA presenta IA-THLETICS, la nueva plataforma de IA para optimizar el rendimiento deportivo

##¿Qué es IA-THLETICS y por qué marca un antes y después en el deporte español? La Real Federación Española de...

He probado ChatGPT Atlas y no es el mejor navegador IA, pero sí el que más amenaza el dominio de Google

He probado ChatGPT Atlas y no es el mejor navegador IA, pero sí el que más amenaza el dominio de Google

El panorama de los navegadores web está experimentando una transformación radical con la llegada de la inteligencia artificial integrada. En...

El aterrizaje de la IA en la sanidad pública: opaco, desigual y con escasa supervisión

El aterrizaje de la IA en la sanidad pública: opaco, desigual y con escasa supervisión

La inteligencia artificial está transformando la medicina a una velocidad vertiginosa, pero su implementación en la sanidad pública española presenta...

NEEWER 85mm LS-59: La lente que tu móvil necesita para el retrato perfecto (Android o iPhone)

NEEWER 85mm LS-59: La lente que tu móvil necesita para el retrato perfecto (Android o iPhone)

Si alguna vez habéis intentado hacer un retrato profesional con vuestro móvil y habéis notado que el rostro se ve...

Koke AI: La herramienta que necesitas para salvar tu trabajo académico (Citas, esquemas y edición)

Koke AI: La herramienta que necesitas para salvar tu trabajo académico (Citas, esquemas y edición)

Si sois estudiantes, investigadores o simplemente tenéis que redactar informes con rigor académico, sabéis el infierno que puede ser la...

Siete razones para instalar Windows 11 de cero en lugar de hacer una actualización

Siete razones para instalar Windows 11 de cero en lugar de hacer una actualización

En el mundo tecnológico actual, la llegada de un nuevo sistema operativo siempre genera expectación y dudas. Cuando Microsoft lanzó...

Presentamos ChatGPT Atlas, el navegador con ChatGPT integrado

Presentamos ChatGPT Atlas, el navegador con ChatGPT integrado

## La revolución de la navegación web está aquí OpenAI ha dado un paso monumental en la integración de la...

Hace un mes, Albania nombró a una IA ‘ministra contra la corrupción’. Ahora ha anunciado que está embarazada 😅

Hace un mes, Albania nombró a una IA ‘ministra contra la corrupción’. Ahora ha anunciado que está embarazada 😅

##Una revolución en la administración pública El mes pasado, Albania sorprendió al mundo al anunciar el nombramiento de una inteligencia...

La Solución Definitiva: Quitar Logos y Marcas de Agua con Inteligencia Artificial (LightPDF)

La Solución Definitiva: Quitar Logos y Marcas de Agua con Inteligencia Artificial (LightPDF)

Si tenéis una foto perfecta, pero viene con esos molestos logos, textos o marcas de agua repetitivas, sabéis lo frustrante...

¿El ‘guglear’ se va a acabar? Google se rinde a la IA y confirma un cambio histórico en su buscador

¿El ‘guglear’ se va a acabar? Google se rinde a la IA y confirma un cambio histórico en su buscador

El verbo "guglear" se ha convertido en parte de nuestro vocabulario cotidiano, tan arraigado que muchos ni siquiera recuerdan cómo...

Microsoft está obsesionada con que solo puedas usar Windows 11 con una cuenta online

Microsoft está obsesionada con que solo puedas usar Windows 11 con una cuenta online

##El cambio de paradigma en Windows 11 Si has intentado instalar Windows 11 recientemente, probablemente te hayas encontrado con una...

Si esta mejora de One UI 8.5 es de verdad, vas a querer comprarte un móvil Samsung

Si esta mejora de One UI 8.5 es de verdad, vas a querer comprarte un móvil Samsung

Si eres de los que piensa que las actualizaciones de software son solo correcciones de errores y pequeñas mejoras, prepárate...

Pandemia Filosófica reflexionará en torno a la IA, la bioestética y la crisis ecosocial

Pandemia Filosófica reflexionará en torno a la IA, la bioestética y la crisis ecosocial

El Ayuntamiento de Santander se prepara para acoger un evento único que promete sacudir nuestras conciencias y replantear nuestra relación...

Jon Hernández, experto en IA: «La gente está utilizando ChatGPT para buscar conocimiento y ese es el mayor error»

Jon Hernández, experto en IA: «La gente está utilizando ChatGPT para buscar conocimiento y ese es el mayor error»

## La advertencia de un experto sobre el uso incorrecto de la IA En una entrevista reciente con **El Confidencial**,...

Adiós a Luzia, ChatGPT o Perplexity en WhatsApp. Solo habrá un chatbot con IA permitido en 2026

Adiós a Luzia, ChatGPT o Perplexity en WhatsApp. Solo habrá un chatbot con IA permitido en 2026

##La revolución de los chatbots en WhatsApp WhatsApp se ha convertido en mucho más que una simple aplicación de mensajería....