La batalla tecnológica entre China y Estados Unidos sigue escalando, y Huawei acaba de marcar un punto importante a su favor. **HarmonyOS Next**, el sistema operativo propio de la compañía, ha recibido una certificación crucial que lo posiciona como una alternativa real a Android e iOS. Este logro no solo refuerza la independencia tecnológica de China, sino que también representa un revés para las sanciones impuestas por EE.UU.
Pero, ¿qué significa exactamente esta certificación? ¿Por qué es tan relevante para Huawei y para el mercado global? Vamos a desglosarlo todo.
—
## **¿Qué es HarmonyOS Next y por qué es tan importante?**
### **El nacimiento de HarmonyOS**
Huawei lanzó HarmonyOS en 2019 como respuesta a las sanciones de EE.UU., que le impidieron seguir usando servicios de Google en sus dispositivos. Aunque al principio se consideró una simple «copia» de Android, con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en un sistema operativo independiente, optimizado para dispositivos inteligentes más allá de los smartphones.
### **HarmonyOS Next: Un salto cualitativo**
La versión **Next** es la evolución definitiva: ya no está basada en el núcleo de Android (AOSP), sino que utiliza el **Huawei Ark Compiler** y su propia arquitectura. Esto significa que:
– **No depende de Google**: Las aplicaciones se desarrollan nativamente para HarmonyOS.
– **Mayor fluidez y seguridad**: Al ser un sistema cerrado, Huawei controla todo el ecosistema.
– **Interconectividad total**: Funciona en smartphones, tablets, wearables y dispositivos IoT sin problemas.
La certificación obtenida confirma que HarmonyOS Next cumple con los estándares internacionales de seguridad y rendimiento, lo que abre las puertas a su expansión global.
—
## **¿Por qué es un duro golpe para EE.UU.?**
### **1. Las sanciones de EE.UU. no han frenado a Huawei**
Desde 2019, el gobierno estadounidense ha intentado limitar el crecimiento de Huawei vetando su acceso a chips y servicios clave. Sin embargo, la compañía ha respondido con:
– **Sus propios procesadores (Kirin)**
– **HarmonyOS como reemplazo de Android**
– **Avances en 5G y redes privadas**
Esta certificación demuestra que, a pesar de los bloqueos, Huawei sigue innovando.
### **2. China reduce su dependencia de la tecnología occidental**
El éxito de HarmonyOS Next refuerza la estrategia china de **autosuficiencia tecnológica**. Empresas como Xiaomi, Oppo y Vivo podrían adoptarlo en el futuro, creando un ecosistema alternativo al de Google y Apple.
### **3. Amenaza al dominio de Android e iOS**
Si HarmonyOS logra captar desarrolladores y expandirse fuera de China, podría convertirse en el **tercer gran sistema operativo móvil**, rompiendo el duopolio actual.
—
## **¿Qué viene ahora para HarmonyOS Next?**
### **1. Expansión internacional**
Huawei ya ha confirmado que HarmonyOS Next llegará a mercados fuera de China en 2025. Europa y Latinoamérica serán claves.
### **2. Más aplicaciones nativas**
El mayor reto es convencer a desarrolladores para que adapten sus apps. Huawei está invirtiendo en herramientas y subsidios para facilitar la migración.
### **3. Integración con otros dispositivos**
La visión de Huawei es un ecosistema unificado donde tu móvil, tablet, smartwatch y hasta tu coche funcionen bajo HarmonyOS sin problemas.
—
## **Preguntas frecuentes**
### **1. ¿Puedo instalar HarmonyOS Next en cualquier móvil?**
No. Por ahora, solo está disponible en dispositivos Huawei seleccionados. No es un sistema abierto como Android.
### **2. ¿HarmonyOS Next tiene acceso a Google Play Store?**
No, y nunca lo tendrá. Huawei ha creado su propia tienda de aplicaciones (AppGallery) y está impulsando alternativas como Petal Search.