La falta de formación en inteligencia artificial: un reto crucial para las empresas

Con la formación adecuada y colaboración, las organizaciones pueden fortalecer sus defensas y minimizar los riesgos de ciberamenazas.

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, y la inteligencia artificial (IA) se posiciona como una herramienta clave en el ámbito empresarial. Sin embargo, ¿están realmente preparadas las organizaciones para enfrentar los desafíos que trae consigo esta revolución tecnológica? Mientras la IA redefine sectores como la ciberseguridad, surgen preguntas inquietantes: ¿Qué sucede cuando las empresas carecen de la formación adecuada para aprovechar todo su potencial? ¿Cómo afecta esto a su capacidad para protegerse ante amenazas cada vez más sofisticadas?

El impacto de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

La inteligencia artificial está transformando la manera en que las organizaciones enfrentan el creciente número de ciberataques. Con su capacidad para analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones complejos, la IA se ha convertido en una aliada indispensable para prevenir y mitigar amenazas. Sin embargo, también está siendo utilizada por los atacantes, quienes emplean esta tecnología para desarrollar estrategias cada vez más sofisticadas.

Un estudio reciente titulado “Defensa cibernética e IA: ¿estás listo para proteger tu organización?”, realizado por Kaspersky, arroja luz sobre la situación actual. Según la investigación, un preocupante 22% de las organizaciones en España admite tener brechas significativas en su protección cibernética. Estos datos reflejan una necesidad urgente de adaptarse a un panorama de amenazas en constante evolución.

Principales desafíos para las organizaciones

A pesar de ser conscientes de los riesgos, las empresas enfrentan numerosos obstáculos que limitan su capacidad para implementar estrategias de ciberseguridad efectivas. Entre los problemas más comunes se encuentran:

  • Falta de formación en IA y ciberseguridad: Un 34% de las organizaciones identifica esta carencia como un problema crítico. Sin el conocimiento adecuado, los empleados no están capacitados para reconocer y responder a las amenazas modernas.

  • Complejidad de las infraestructuras: Un 32% menciona que gestionar sistemas avanzados de ciberseguridad resulta desafiante, lo que dificulta mantenerse un paso adelante de los atacantes.

  • Escasez de herramientas impulsadas por IA: El 43% de las empresas carece de soluciones avanzadas que aprovechen el poder de la inteligencia artificial para prevenir ataques.

  • Falta de expertos: La escasez de profesionales cualificados en el área de seguridad de la información afecta a un 32% de las organizaciones, dejando a muchas empresas vulnerables ante amenazas complejas.

Consecuencias de no adaptarse a la era de la IA

Las repercusiones de no abordar estos desafíos van más allá de lo financiero. La falta de preparación ante ciberamenazas puede tener efectos devastadores para las empresas, entre los que destacan:

  • Filtración de datos confidenciales: Más de la mitad de los encuestados (51%) teme que una falta de ciberseguridad adecuada provoque la exposición de información sensible.

  • Daño a la reputación: El 50% de las empresas considera que un ataque podría impactar negativamente en su imagen pública.

  • Pérdida de confianza de los clientes: El 47% de los profesionales encuestados anticipa que los clientes podrían dejar de confiar en sus servicios tras un ciberataque.

  • Impacto financiero: El 46% menciona posibles pérdidas monetarias significativas, incluyendo caídas en el valor de las acciones y oportunidades de negocio perdidas.

  • Sanciones y demandas: Un 32% teme enfrentarse a multas económicas y demandas legales, mientras que un 29% advierte sobre el retiro de inversores como una posible consecuencia.

La necesidad de invertir en formación y tecnología

Frente a este escenario, la solución pasa por invertir en formación y herramientas que permitan a las empresas adaptarse al nuevo contexto. Los expertos coinciden en que capacitar a los empleados para que reconozcan las amenazas relacionadas con la IA es esencial. Además, incorporar soluciones tecnológicas avanzadas puede marcar la diferencia a la hora de protegerse de los ciberataques.

Alexey Vovk, director de Seguridad de la Información en Kaspersky, señala: “La preparación no es una opción, sino una necesidad. Las organizaciones deben actuar ahora para reforzar sus defensas y evitar daños significativos a nivel financiero, operativo y reputacional”. Este llamado a la acción subraya la importancia de implementar controles de ciberseguridad que consideren el impacto de la IA en productos y servicios.

Tecnología e innovación al servicio de la ciberseguridad

Además de la formación, es crucial que las empresas adopten tecnologías de vanguardia que les permitan enfrentarse a las amenazas modernas. Soluciones basadas en IA pueden detectar patrones anómalos, predecir comportamientos maliciosos y responder rápidamente a los incidentes. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también ayudan a crear un entorno más seguro para los negocios.

El estudio también destaca la importancia de colaborar con expertos externos y proveedores de tecnología para mantenerse informados sobre el panorama de amenazas en constante cambio. Este enfoque colaborativo permite a las empresas anticiparse a posibles riesgos y desarrollar estrategias proactivas.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

¿Estás cambiando de Android a iPhone, de iPhone a Android o entre dispositivos iguales? Transferir tus chats de WhatsApp con todas las...

Cómo crear PDFs con IA en segundos

Cómo crear PDFs con IA en segundos

¿Necesitas crear un PDF profesional rápido y no sabes por dónde empezar? Olvídate de plantillas complicadas o horas de diseño. LightPDF va más allá...

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

La voz crítica que desafía el entusiasmo por la inteligencia artificial Emily Bender no es una figura cualquiera en el...

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

El incidente que ha puesto en alerta a gigantes tecnológicos En lo que ya se considera el mayor robo de...

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Hace seis meses tomé una decisión que muchos considerarían arriesgada: después de más de dos décadas usando Windows como mi...

Informe de Transparencia de la IA Responsable 2025 de Microsoft: cómo construimos, apoyamos a nuestros clientes y crecemos

Informe de Transparencia de la IA Responsable 2025 de Microsoft: cómo construimos, apoyamos a nuestros clientes y crecemos

Microsoft ha dado un paso más en su compromiso con la inteligencia artificial (IA) responsable al publicar su **Informe de...

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

Microsoft y su estrategia de obsolescencia programada Microsoft ha anunciado oficialmente el desarrollo de **Windows 12**, y aunque muchos esperaban...

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

El impacto ambiental de la inteligencia artificial que no vemos Cuando pensamos en la huella de carbono, lo primero que...

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

El conflicto entre Israel e Irán ha entrado en una nueva era donde la tecnología juega un papel determinante. Según...

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Una Amenaza Real para Millones de Usuarios Google ha lanzado una alerta urgente dirigida a los más de **3.200 millones...

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Si estás intentando actualizar a Windows 11 y te encuentras con errores, no estás solo. Muchos usuarios han experimentado problemas...

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Si estás buscando una televisión que combine calidad de imagen, tecnología puntera y un precio irresistible, esta oferta puede ser...

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

En un mercado donde los teléfonos de gama alta suelen superar los 1.000 euros, Xiaomi vuelve a desafiar las expectativas...

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

**Alexandr Wang**, fundador de Scale AI y una de las mentes más brillantes en el campo de la inteligencia artificial,...

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

La marca china ha vuelto a sacudir el mercado con una estrategia agresiva de precios que deja en evidencia a...

“La IA está idiotizando a la gente”

“La IA está idiotizando a la gente”

El debate sobre la inteligencia artificial y sus efectos en la sociedad La afirmación de que la inteligencia artificial (IA)...

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

El fallo técnico que paralizó el tráfico en Alemania Imagina salir de casa con el tiempo justo para una reunión...

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

La inteligencia artificial está viviendo un momento de explosión, pero también de desafíos. Mientras gigantes como OpenAI, Google y Meta...