La falta de formación en inteligencia artificial: un reto crucial para las empresas

Con la formación adecuada y colaboración, las organizaciones pueden fortalecer sus defensas y minimizar los riesgos de ciberamenazas.

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, y la inteligencia artificial (IA) se posiciona como una herramienta clave en el ámbito empresarial. Sin embargo, ¿están realmente preparadas las organizaciones para enfrentar los desafíos que trae consigo esta revolución tecnológica? Mientras la IA redefine sectores como la ciberseguridad, surgen preguntas inquietantes: ¿Qué sucede cuando las empresas carecen de la formación adecuada para aprovechar todo su potencial? ¿Cómo afecta esto a su capacidad para protegerse ante amenazas cada vez más sofisticadas?

El impacto de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

La inteligencia artificial está transformando la manera en que las organizaciones enfrentan el creciente número de ciberataques. Con su capacidad para analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones complejos, la IA se ha convertido en una aliada indispensable para prevenir y mitigar amenazas. Sin embargo, también está siendo utilizada por los atacantes, quienes emplean esta tecnología para desarrollar estrategias cada vez más sofisticadas.

Un estudio reciente titulado “Defensa cibernética e IA: ¿estás listo para proteger tu organización?”, realizado por Kaspersky, arroja luz sobre la situación actual. Según la investigación, un preocupante 22% de las organizaciones en España admite tener brechas significativas en su protección cibernética. Estos datos reflejan una necesidad urgente de adaptarse a un panorama de amenazas en constante evolución.

Principales desafíos para las organizaciones

A pesar de ser conscientes de los riesgos, las empresas enfrentan numerosos obstáculos que limitan su capacidad para implementar estrategias de ciberseguridad efectivas. Entre los problemas más comunes se encuentran:

  • Falta de formación en IA y ciberseguridad: Un 34% de las organizaciones identifica esta carencia como un problema crítico. Sin el conocimiento adecuado, los empleados no están capacitados para reconocer y responder a las amenazas modernas.

  • Complejidad de las infraestructuras: Un 32% menciona que gestionar sistemas avanzados de ciberseguridad resulta desafiante, lo que dificulta mantenerse un paso adelante de los atacantes.

  • Escasez de herramientas impulsadas por IA: El 43% de las empresas carece de soluciones avanzadas que aprovechen el poder de la inteligencia artificial para prevenir ataques.

  • Falta de expertos: La escasez de profesionales cualificados en el área de seguridad de la información afecta a un 32% de las organizaciones, dejando a muchas empresas vulnerables ante amenazas complejas.

Consecuencias de no adaptarse a la era de la IA

Las repercusiones de no abordar estos desafíos van más allá de lo financiero. La falta de preparación ante ciberamenazas puede tener efectos devastadores para las empresas, entre los que destacan:

  • Filtración de datos confidenciales: Más de la mitad de los encuestados (51%) teme que una falta de ciberseguridad adecuada provoque la exposición de información sensible.

  • Daño a la reputación: El 50% de las empresas considera que un ataque podría impactar negativamente en su imagen pública.

  • Pérdida de confianza de los clientes: El 47% de los profesionales encuestados anticipa que los clientes podrían dejar de confiar en sus servicios tras un ciberataque.

  • Impacto financiero: El 46% menciona posibles pérdidas monetarias significativas, incluyendo caídas en el valor de las acciones y oportunidades de negocio perdidas.

  • Sanciones y demandas: Un 32% teme enfrentarse a multas económicas y demandas legales, mientras que un 29% advierte sobre el retiro de inversores como una posible consecuencia.

La necesidad de invertir en formación y tecnología

Frente a este escenario, la solución pasa por invertir en formación y herramientas que permitan a las empresas adaptarse al nuevo contexto. Los expertos coinciden en que capacitar a los empleados para que reconozcan las amenazas relacionadas con la IA es esencial. Además, incorporar soluciones tecnológicas avanzadas puede marcar la diferencia a la hora de protegerse de los ciberataques.

Alexey Vovk, director de Seguridad de la Información en Kaspersky, señala: “La preparación no es una opción, sino una necesidad. Las organizaciones deben actuar ahora para reforzar sus defensas y evitar daños significativos a nivel financiero, operativo y reputacional”. Este llamado a la acción subraya la importancia de implementar controles de ciberseguridad que consideren el impacto de la IA en productos y servicios.

Tecnología e innovación al servicio de la ciberseguridad

Además de la formación, es crucial que las empresas adopten tecnologías de vanguardia que les permitan enfrentarse a las amenazas modernas. Soluciones basadas en IA pueden detectar patrones anómalos, predecir comportamientos maliciosos y responder rápidamente a los incidentes. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también ayudan a crear un entorno más seguro para los negocios.

El estudio también destaca la importancia de colaborar con expertos externos y proveedores de tecnología para mantenerse informados sobre el panorama de amenazas en constante cambio. Este enfoque colaborativo permite a las empresas anticiparse a posibles riesgos y desarrollar estrategias proactivas.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Cómo crear mapas mentales automáticos con la IA de EdrawMind

Cómo crear mapas mentales automáticos con la IA de EdrawMind

Seguro que os pasa lo mismo que a mí: cuando intentáis estudiar o preparar un proyecto, la información se amontona...

Mi experiencia personal: Por qué instalé placas solares con Solfy (Ahorro y trámites)

Mi experiencia personal: Por qué instalé placas solares con Solfy (Ahorro y trámites)

¡Ya está bien! Llevo meses, por no decir años, viendo cómo mi factura de la luz se ha convertido en...

Actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 para consumidores (ESU)

Actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 para consumidores (ESU)

##¿Qué son las ESU de Windows 10 y por qué deberían importarte? Si eres usuario de Windows 10, probablemente hayas...

La RFEA presenta IA-THLETICS, la nueva plataforma de IA para optimizar el rendimiento deportivo

La RFEA presenta IA-THLETICS, la nueva plataforma de IA para optimizar el rendimiento deportivo

##¿Qué es IA-THLETICS y por qué marca un antes y después en el deporte español? La Real Federación Española de...

He probado ChatGPT Atlas y no es el mejor navegador IA, pero sí el que más amenaza el dominio de Google

He probado ChatGPT Atlas y no es el mejor navegador IA, pero sí el que más amenaza el dominio de Google

El panorama de los navegadores web está experimentando una transformación radical con la llegada de la inteligencia artificial integrada. En...

NEEWER 85mm LS-59: La lente que tu móvil necesita para el retrato perfecto (Android o iPhone)

NEEWER 85mm LS-59: La lente que tu móvil necesita para el retrato perfecto (Android o iPhone)

Si alguna vez habéis intentado hacer un retrato profesional con vuestro móvil y habéis notado que el rostro se ve...

Koke AI: La herramienta que necesitas para salvar tu trabajo académico (Citas, esquemas y edición)

Koke AI: La herramienta que necesitas para salvar tu trabajo académico (Citas, esquemas y edición)

Si sois estudiantes, investigadores o simplemente tenéis que redactar informes con rigor académico, sabéis el infierno que puede ser la...

Siete razones para instalar Windows 11 de cero en lugar de hacer una actualización

Siete razones para instalar Windows 11 de cero en lugar de hacer una actualización

En el mundo tecnológico actual, la llegada de un nuevo sistema operativo siempre genera expectación y dudas. Cuando Microsoft lanzó...

Presentamos ChatGPT Atlas, el navegador con ChatGPT integrado

Presentamos ChatGPT Atlas, el navegador con ChatGPT integrado

## La revolución de la navegación web está aquí OpenAI ha dado un paso monumental en la integración de la...

Hace un mes, Albania nombró a una IA ‘ministra contra la corrupción’. Ahora ha anunciado que está embarazada 😅

Hace un mes, Albania nombró a una IA ‘ministra contra la corrupción’. Ahora ha anunciado que está embarazada 😅

##Una revolución en la administración pública El mes pasado, Albania sorprendió al mundo al anunciar el nombramiento de una inteligencia...

La Solución Definitiva: Quitar Logos y Marcas de Agua con Inteligencia Artificial (LightPDF)

La Solución Definitiva: Quitar Logos y Marcas de Agua con Inteligencia Artificial (LightPDF)

Si tenéis una foto perfecta, pero viene con esos molestos logos, textos o marcas de agua repetitivas, sabéis lo frustrante...

¿El ‘guglear’ se va a acabar? Google se rinde a la IA y confirma un cambio histórico en su buscador

¿El ‘guglear’ se va a acabar? Google se rinde a la IA y confirma un cambio histórico en su buscador

El verbo "guglear" se ha convertido en parte de nuestro vocabulario cotidiano, tan arraigado que muchos ni siquiera recuerdan cómo...

Microsoft está obsesionada con que solo puedas usar Windows 11 con una cuenta online

Microsoft está obsesionada con que solo puedas usar Windows 11 con una cuenta online

##El cambio de paradigma en Windows 11 Si has intentado instalar Windows 11 recientemente, probablemente te hayas encontrado con una...

Si esta mejora de One UI 8.5 es de verdad, vas a querer comprarte un móvil Samsung

Si esta mejora de One UI 8.5 es de verdad, vas a querer comprarte un móvil Samsung

Si eres de los que piensa que las actualizaciones de software son solo correcciones de errores y pequeñas mejoras, prepárate...

Pandemia Filosófica reflexionará en torno a la IA, la bioestética y la crisis ecosocial

Pandemia Filosófica reflexionará en torno a la IA, la bioestética y la crisis ecosocial

El Ayuntamiento de Santander se prepara para acoger un evento único que promete sacudir nuestras conciencias y replantear nuestra relación...

Jon Hernández, experto en IA: «La gente está utilizando ChatGPT para buscar conocimiento y ese es el mayor error»

Jon Hernández, experto en IA: «La gente está utilizando ChatGPT para buscar conocimiento y ese es el mayor error»

## La advertencia de un experto sobre el uso incorrecto de la IA En una entrevista reciente con **El Confidencial**,...

Adiós a Luzia, ChatGPT o Perplexity en WhatsApp. Solo habrá un chatbot con IA permitido en 2026

Adiós a Luzia, ChatGPT o Perplexity en WhatsApp. Solo habrá un chatbot con IA permitido en 2026

##La revolución de los chatbots en WhatsApp WhatsApp se ha convertido en mucho más que una simple aplicación de mensajería....

Siete razones para instalar Windows 11 de cero en lugar de hacer una actualización

Siete razones para instalar Windows 11 de cero en lugar de hacer una actualización

Cuando Windows 11 llegó al mercado, no lo tuvo fácil. Muchos usuarios se quedaron al margen por la polémica del...