PROGRAMA ESU para Windows 10: Cómo INSCRIBIRSE GRATIS (PASO A PASO)
Desde el 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones y parches de seguridad para Windows 10, lo que le hará vulnerable ante ciberamenazas.
Aunque el sistema seguirá funcionando, sin esos parches críticos será solo cuestión de tiempo antes de que exploten vulnerabilidades.
Para evitarlo, Microsoft ofrece el programa ESU (Extended Security Updates), que permite extender las actualizaciones de seguridad por un año más para usuarios particulares, o hasta tres años para empresas.
Requisitos para poder aplicar al programa esu
Para que tu equipo sea elegible, debes cumplir lo siguiente:
- Tener Windows 10 en versión 22H2 o superior, con la actualización KB5046613 ya instalada.
- Tener privilegios de administrador en el dispositivo para habilitar ESU.
- Estar conectado con una cuenta de Microsoft (no puede ser una cuenta local simple).
- Mantener dicha cuenta iniciada: si se deja de usar más de 60 días, puede perderse el acceso al programa.
Además, ten en cuenta que ESU no incluye nuevas funciones, ni soporte técnico general: solo recibirás parches de seguridad críticos e importantes.
Métodos para obtener esu: gratis, con puntos o con pago
Microsoft ofrece tres vías para inscribirse al programa ESU:
Método | Detalles | Ventajas / limitaciones |
---|---|---|
Gratuito | Si tienes la sincronización activada con tu cuenta Microsoft o usas el respaldo de configuración de Windows (Windows Backup) | No cuesta nada, pero requiere cuenta Microsoft activa y usada periódicamente |
Puntos de Microsoft Rewards | Canjeando 1 000 puntos/mes en tu cuenta Microsoft | Interesante para usuarios activos del ecosistema Microsoft |
Pago directo | Aproximadamente US$ 30 (o equivalente local) por dispositivo para un año | Opción segura si no quieres depender de sincronización o puntos |
Para usuarios particulares, Microsoft ha anunciado que dará acceso gratuito al ESU en la zona del Espacio Económico Europeo (EEA), omitiendo algunos de los requisitos anteriores.
Ten presente que los costos se duplican con cada año adicional (para empresas) si es que necesitas más tiempo.
Paso a paso: cómo inscribirte en esu (versión visual del vídeo adaptada)
Estos son los pasos que se muestran en el vídeo, adaptados a un formato fácil de seguir:
- Abre el menú Inicio y busca “Windows Update”.
- Verás tres posibles mensajes:
- Que “la organización administra configuraciones”, lo que indica que no puedes inscribirte (licencia empresarial).
- Que el soporte finaliza en octubre de 2025 y que el programa ESU estará disponible próximamente.
- O que te aparece la opción “Inscríbete en actualizaciones de seguridad ampliada”.
- Si ves esta última, haz clic en Inscribirse ahora y continúa.
- Introduce tu cuenta de Microsoft (usuario y contraseña).
- Verás las opciones disponibles: uso de cuenta, pago o canje de puntos (según disponibilidad).
- Si optas por la gratuita, selecciona “usar cuenta de Microsoft” y haz clic en siguiente.
- Haz clic en “Escribirse” y confirma con tu contraseña.
- Una vez inscrito, aparece el mensaje: “Te has inscrito en las actualizaciones de seguridad extendida hasta 13 de octubre de 2026”.
- Consulta el estado de la inscripción desde Configuración > Windows Update cuando quieras.
- Importante: mantén iniciada la sesión con esa misma cuenta en tu PC; si dejas de hacerlo por más de 60 días, perderás el acceso y tendrás que volver a inscribirte.
Diferencias entre usuarios particulares y empresas
-
Los usuarios particulares tienen acceso a ESU por un año hasta octubre de 2026, con las opciones mencionadas (gratis, puntos o pago).
-
Las empresas y organizaciones pueden extender hasta tres años el soporte mediante licencias ESU mediante licencias por volumen.
-
El precio para empresas en el primer año ronda los US$ 61 por dispositivo, y cada año sucesivo se va duplicando.
preguntas frecuentes
¿Puedo inscribirme en ESU después del 14 de octubre de 2025?
Sí, es posible. Pero el periodo de cobertura no se extenderá más allá del 13 de octubre de 2026, así que te perderás algo de protección si lo haces tardíamente.
¿Qué pasa si uso mi cuenta local y no quiero vincular una cuenta Microsoft?
Para poder inscribirte en ESU (incluso pagando), es requisito tener una cuenta Microsoft activa. Las cuentas locales ya no son válidas para acceder al programa ESU.