La evolución constante de la interfaz de usuario marca el pulso de la innovación en el ecosistema móvil, y Samsung acaba de dar un paso significativo al anunciar la expansión del programa beta de One UI 8 a más dispositivos de su familia Galaxy. Esta decisión no solo democratiza el acceso a las últimas funcionalidades, sino que refuerza el compromiso de la compañía con sus usuarios más fieles. La beta, que tradicionalmente se limitaba a los modelos flagship, ahora llegará a gamas medias y anteriores, permitiendo a millones de personas experimentar con las mejoras antes de su lanzamiento oficial.
El programa beta de One UI siempre ha sido un termómetro perfecto para medir la salud del software de Samsung. Con cada iteración, la compañía coreana ha ido perfeccionando un modelo que beneficia tanto a los desarrolladores como a los usuarios finales. Los primeros obtienen feedback valioso para pulir detalles antes del despliegue masivo, mientras que los segundos disfrutan de primicias exclusivas que transforman su experiencia diaria con el dispositivo. Esta expansión refleja una estrategia madura que prioriza la inclusividad sin comprometer la calidad.
##¿Qué dispositivos se unirán al programa beta de One UI 8?
La lista de dispositivos admitidos en el programa beta de One UI 8 supone una de las ampliaciones más generosas de los últimos años. Junto a los habituales Galaxy S系列 de gama alta, modelos como la serie Galaxy A54, Galaxy A34 e incluso algunos miembros de la familia Galaxy Tab recibirán la actualización en fase de pruebas. Esta diversificación rompe con el esquema tradicional donde solo los flagships tenían derecho a probar software preliminar, marcando un antes y después en la política de updates de Samsung.
La inclusión de tablets es particularmente reveladora, ya que demuestra el interés de Samsung por unificar experiencias across dispositivos. Los usuarios que posean tanto un smartphone como una tablet Galaxy podrán probar las nuevas features de conectividad y sincronización, algo crucial para el ecosistema inteligente que la marca construye desde hace años. Además, dispositivos de generaciones anteriores como el Galaxy S21系列 también serán considerados, alargando así su ciclo de vida útil y recompensando la fidelidad de sus propietarios.
###Criterios de selección y requisitos técnicos
Para participar en el programa beta, los dispositivos deben cumplir con ciertos requisitos técnicos y geográficos. Samsung ha establecido que solo estarán disponibles en regiones específicas inicialmente, con Corea del Sur, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido a la cabeza. En cuanto a especificaciones, se requiere una versión reciente de One UI y al menos 4GB de RAM para garantizar un rendimiento fluido durante la fase de pruebas. Estos filtros aseguran que la experiencia beta sea estable incluso en dispositivos de gama media.
El proceso de registro seguirá siendo through la aplicación Samsung Members, donde los usuarios interesados podrán postularse para recibir la update de forma anticipada. Es fundamental entender que se trata de software en desarrollo, por lo que puede contener bugs o afectar temporalmente al rendimiento de algunas apps. Samsung recomienda hacer backup de los datos antes de instalar la beta y reportar cualquier incidencia through los canales oficiales para colaborar en el pulido final de One UI 8.
##Novedades y mejoras esperadas en One UI 8
One UI 8 se basa en Android 15 y promete refinamientos tanto estéticos como funcionales. Entre las novedades más esperadas destacan mejoras en la personalización de pantallas de bloqueo, widgets rediseñados con más opciones de configuración y optimizaciones de batería gracias a inteligencia artificial. La integración con Galaxy AI también será más profunda, con funciones contextuales que aprenden de los hábitos del usuario para anticiparse a sus necesidades.
Otra área que recibirá atención especial es la productividad, con herramientas multitarea mejoradas para quienes usan sus dispositivos en entornos profesionales. Modo DeX verá mejoras en la estabilidad cuando se usa con monitores externos, y la integración con Windows continuará expandiéndose para crear un ecosistema sin fisuras. La seguridad también será prioritaria, con nuevos controles de privacidad y permisos más granulares para que los usuarios tengan mayor control sobre sus datos.
















