Una caída generalizada en el sistema de Redsys ha paralizado durante horas los pagos con tarjeta, las compras en tiendas online, las operaciones con Bizum e incluso la retirada de dinero en cajeros automáticos en toda España.
El incidente ha ocurrido el mismo día en que Amazon Web Services (AWS) sufría una caída mundial, lo que generó confusión entre los usuarios y comercios que no podían completar sus transacciones.
Qué ha pasado con Redsys
Durante la mañana del lunes, Redsys, el principal proveedor de servicios de pago en España, ha comunicado una caída temporal de su sistema que ha dejado sin servicio a miles de comercios, bancos y usuarios.
La interrupción afectó tanto a pagos físicos con tarjeta como a transacciones online. Tiendas, restaurantes y webs de venta de entradas como Ticketmaster tuvieron que detener sus operaciones debido a que los datáfonos y las pasarelas de pago no funcionaban correctamente.
En paralelo, las redes sociales se llenaron de mensajes de usuarios reportando fallos en sus pagos y transferencias instantáneas, generando un efecto dominó en todo el sistema financiero español.
Bizum también se cayó: miles de usuarios sin poder pagar
La caída de Redsys también afectó al servicio de Bizum, que dejó de funcionar para una gran parte de los usuarios. En pruebas realizadas por medios tecnológicos, se comprobó que Bizum no funcionaba en bancos como Sabadell, BBVA, Santander o Revolut.
La situación se agravó porque, al fallar los datáfonos, muchos usuarios intentaron pagar por Bizum… y tampoco pudieron hacerlo. En algunos casos, incluso las aplicaciones de los bancos daban error, impidiendo consultar el estado de las cuentas o realizar transferencias.
Un ejemplo curioso: la app del Banco Santander presentaba fallos al intentar acceder mediante FaceID en iPhone, aunque sí permitía entrar introduciendo el código manualmente.
Cajeros sin efectivo y largas colas en los bancos
Ante la imposibilidad de pagar con tarjeta, muchos ciudadanos acudieron a retirar dinero en efectivo. Sin embargo, la sorpresa fue aún mayor: los cajeros automáticos también estaban fuera de servicio.
Se registraron fallos en los sistemas de BBVA, Santander, Unicaja, Bankinter y otras entidades financieras. Algunos usuarios informaron de que no podían sacar dinero o de que las operaciones quedaban bloqueadas antes de completarse.
Redsys aclara que el fallo no está relacionado con AWS
Aunque la caída de Redsys coincidió en horario con el fallo global de Amazon Web Services, la empresa española ha confirmado que no existe relación entre ambos incidentes.
En un comunicado oficial, Redsys ha explicado que el problema se produjo entre las 11:00 y las 12:00 horas y que fue totalmente interno, sin evidencia de ataques externos o causas maliciosas.
La compañía aseguró además que trabajó de inmediato para restablecer el servicio y que, a primera hora de la tarde, la mayoría de los sistemas de pago ya operaban con normalidad.
No es la primera vez que Redsys sufre una caída
Este no es un hecho aislado. En noviembre de 2023, Redsys ya sufrió una incidencia técnica que dejó sin servicio a cajeros y datáfonos durante varias horas.
Redsys presta servicios de pago a la mayoría de los bancos y comercios de España, gestionando desde los datáfonos físicos hasta los pagos online y las operaciones con Bizum. Por ello, una caída de sus sistemas tiene un impacto inmediato y masivo en la economía cotidiana.
Preguntas frecuentes
¿Puedo reclamar a mi banco si no pude pagar por la caída de Redsys?
Sí, puedes comunicar la incidencia a tu entidad bancaria. En la mayoría de los casos, los pagos rechazados o fallidos no se procesan, por lo que no debería existir ningún cargo. Si el pago se llegó a descontar, debes solicitar la devolución del importe al servicio de atención al cliente de tu banco.
¿Tiene Redsys relación con Amazon Web Services (AWS)?
Redsys ha confirmado oficialmente que no existe vínculo entre ambos incidentes. Aunque la caída coincidió en el tiempo con la de AWS, la empresa aseguró que su fallo fue independiente y no provocado por ningún proveedor externo.