La noticia que muchos usuarios de Xiaomi esperaban con ansiedad finalmente ha llegado, pero no exactamente con las mejores noticias. La compañía china ha confirmado oficialmente cuáles serán los 31 dispositivos que recibirán la tan esperada actualización a HyperOS 3, su sistema operativo más avanzado hasta la fecha. Sin embargo, el anuncio viene con una importante advertencia que ha dejado a muchos seguidores de la marca con un sabor agridulce.
En el competitivo mundo de la tecnología móvil, las actualizaciones de software se han convertido en uno de los factores más importantes para los consumidores a la hora de elegir un smartphone. No se trata solo de tener las últimas funciones, sino de garantizar que nuestro dispositivo mantenga su relevancia y seguridad a lo largo del tiempo. Por eso, cuando Xiaomi anunció HyperOS, muchos vieron en este nuevo sistema la promesa de una experiencia renovada y mejorada.
##¿Qué es HyperOS 3 y por qué es tan importante?
HyperOS representa la evolución natural del MIUI que hemos conocido durante años, pero con diferencias fundamentales que van más allá de un simple cambio de nombre. Se trata de un ecosistema unificado que busca conectar no solo smartphones, sino todos los dispositivos inteligentes del hogar bajo una misma interfaz y experiencia de usuario. Xiaomi ha trabajado intensamente para crear un sistema que elimine las barreras entre dispositivos y ofrezca una fluidez nunca antes vista.
La versión 3 de HyperOS promete mejoras significativas en el rendimiento, con optimizaciones que podrían aumentar la velocidad de respuesta hasta en un 30% según los primeros reportes. Además, introduce nuevas funciones de inteligencia artificial, mejoras en la gestión de batería y una interfaz visual completamente rediseñada que se adapta de manera más inteligente a los hábitos del usuario. Para quienes llevan años usando MIUI, HyperOS 3 significa entrar en una nueva era de conectividad y eficiencia.
###Las mejoras más esperadas de HyperOS 3
Una de las características más comentadas es el nuevo sistema de notificaciones inteligentes, que prioriza automáticamente las alertas más importantes y agrupa las menos relevantes. También destaca la función de «Modo Concentración Mejorado», que no solo silencia las notificaciones, sino que optimiza el rendimiento del dispositivo para tareas específicas como gaming o trabajo.
La personalización da un salto importante con HyperOS 3, ofreciendo más opciones para modificar la apariencia del sistema sin comprometer el rendimiento. Los widgets son más dinámicos y útiles, mostrando información en tiempo real sin consumir recursos excesivos de batería. La seguridad también recibe una atención especial, con actualizaciones mensuales de parches de seguridad y un sistema de permisos más granular y fácil de entender para el usuario promedio.
##La lista completa de los 31 móviles afortunados
Después de mucha especulación y rumores, Xiaomi ha hecho oficial la lista de dispositivos que recibirán HyperOS 3. La selección incluye principalmente modelos flagship y de gama alta lanzados en los últimos dos años, lo que confirma la estrategia de la compañía de priorizar sus dispositivos más recientes.
La lista incluye modelos como la serie Xiaomi 14 en todas sus variantes, la serie Xiaomi 13, los Redmi Note 13 Pro y Pro+, así como varios dispositivos de la serie Poco que han demostrado ser extremadamente populares en mercados internacionales. También se incluyen algunos modelos de la gama media-alta que han destacado por sus ventas o características técnicas.
###Análisis de la selección: ¿Quiénes se quedan fuera?
Al examinar la lista con detenimiento, resulta evidente que varios modelos populares de generaciones anteriores no han sido incluidos. Dispositivos como el Xiaomi 12T, a pesar de ser relativamente recientes, no aparecen en la lista, lo que ha generado descontento entre usuarios que esperaban al menos una o dos generaciones de soporte.
La exclusión de dispositivos con procesadores Snapdragon de la serie 7 Gen 1 y algunos Mediatek Dimensity de gama media sugiere que Xiaomi está estableciendo un límite técnico claro para HyperOS 3.
Al examinar la lista con detenimiento, resulta evidente que varios modelos populares de generaciones anteriores no han sido incluidos. Dispositivos como el Xiaomi 12T, a pesar de ser relativamente recientes, no aparecen en la lista, lo que ha generado descontento entre usuarios que esperaban al menos una o dos generaciones de soporte.
La exclusión de dispositivos con procesadores Snapdragon de la serie 7 Gen 1 y algunos Mediatek Dimensity de gama media sugiere que Xiaomi está estableciendo un límite técnico claro para HyperOS 3. Esto podría indicar que el nuevo sistema operativo requiere un hardware más robusto, especialmente en cuanto a la unidad de procesamiento neuronal (NPU), para ejecutar eficientemente las nuevas funciones de inteligencia artificial y las optimizaciones de rendimiento prometidas.
La principal advertencia de Xiaomi es clara: esta será la última gran actualización del sistema operativo para una parte de los dispositivos incluidos, especialmente los que se acercan a los dos años de antigüedad. Esto obliga a los usuarios a considerar seriamente la renovación si quieren mantenerse en la cresta de la ola de las innovaciones de software de la marca.
📱 Lista oficial de los 31 dispositivos que recibirán HyperOS 3
A continuación, la lista completa y oficial de los smartphones Xiaomi, Redmi y Poco que recibirán la actualización a HyperOS 3.
Tabla 1: Dispositivos de gama alta y Flagship (Xiaomi)
Modelo | Estado de Actualización | Notas Relevantes |
Xiaomi 14 Ultra | Confirmada | Prioridad de lanzamiento. |
Xiaomi 14 Pro | Confirmada | Prioridad de lanzamiento. |
Xiaomi 14 | Confirmada | Prioridad de lanzamiento. |
Xiaomi 13 Ultra | Confirmada | Recibe las optimizaciones de IA. |
Xiaomi 13 Pro | Confirmada | Recibe las optimizaciones de IA. |
Xiaomi 13 | Confirmada | Recibe las optimizaciones de IA. |
Xiaomi 13 Lite | Confirmada | Gama alta-media. |
Xiaomi MIX Fold 3 | Confirmada | Incluye optimizaciones para foldables. |
Xiaomi Civi 3 | Confirmada | Modelo exclusivo de China. |
Tabla 2: Dispositivos de gama media-alta (Redmi)
Modelo | Estado de Actualización | Notas Relevantes |
Redmi Note 13 Pro+ 5G | Confirmada | Máxima prioridad dentro de la serie Note. |
Redmi Note 13 Pro 5G | Confirmada | Recibe la interfaz rediseñada. |
Redmi Note 13 5G | Confirmada | Recibe el Modo Concentración Mejorado. |
Redmi Note 12 Pro+ 5G | Confirmada | Última gran actualización. |
Redmi Note 12 Pro 5G | Confirmada | Última gran actualización. |
Redmi K60 Ultra | Confirmada | Modelo de alto rendimiento. |
Redmi K60 Pro | Confirmada | Modelo de alto rendimiento. |
Redmi K60 | Confirmada | Modelo de alto rendimiento. |
Redmi 12 | Confirmada | Dispositivo de entrada. |
Redmi Pad Pro | Confirmada | Tableta de alto rendimiento. |
Tabla 3: Dispositivos de la marca Poco
Modelo | Estado de Actualización | Notas Relevantes |
Poco F6 Pro | Confirmada | Prioridad de lanzamiento. |
Poco F6 | Confirmada | Prioridad de lanzamiento. |
Poco X6 Pro | Confirmada | Recibe las optimizaciones de rendimiento. |
Poco X6 5G | Confirmada | Recibe las optimizaciones de rendimiento. |
Poco M6 Pro 5G | Confirmada | Dispositivo de gama media. |
Poco M6 | Confirmada | Dispositivo de gama media. |
Poco C65 | Confirmada | Dispositivo de entrada. |
⚠️ La advertencia de Xiaomi: ¿Fin de ciclo para muchos?
La principal preocupación para los usuarios se centra en el soporte a largo plazo. Para dispositivos como la serie Xiaomi 13 y la serie Redmi Note 12, HyperOS 3 representa, probablemente, la última actualización mayor del sistema operativo que recibirán. Aunque seguirán contando con parches de seguridad durante algún tiempo adicional, no se beneficiarán de las próximas evoluciones de la interfaz ni de las nuevas funciones de IA que Xiaomi lance en HyperOS 4 o futuras versiones.
Xiaomi está marcando una línea clara que define la obsolescencia programada en función de la capacidad de procesamiento de sus chips. Si tu dispositivo no está en la lista, significa que la compañía ya lo ha considerado incapaz de ejecutar las funciones más avanzadas y ligeras de su nuevo ecosistema.
Para los millones de usuarios que confían en modelos recientes que no han calificado (como ciertas variantes del Xiaomi 12), la única opción es conformarse con el sistema operativo actual (HyperOS 2.0 o MIUI 14) o considerar la migración a un dispositivo más moderno que sí cumpla con los nuevos y exigentes requisitos de hardware impuestos por la ambiciosa visión de conectividad de HyperOS.