<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="12848" class="elementor elementor-12848" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-9fc5f2c e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="9fc5f2c" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-64de2e8 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="64de2e8" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p>La <strong>papelera de WhatsApp</strong> no es una función oficial de la app, pero es el término utilizado para referirse a las carpetas internas donde se guardan fotos, vídeos, audios y otros archivos. Borrar estos datos es una excelente forma de liberar espacio en tu móvil sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.</p><hr /><h3>Por qué necesitas limpiar la papelera de WhatsApp</h3>
Con el tiempo, WhatsApp acumula archivos innecesarios que ocupan espacio de almacenamiento. Esto puede ralentizar tu móvil y limitar el espacio disponible para otras aplicaciones o datos importantes. Entre los tipos de archivos que puedes eliminar se encuentran:
- Imágenes y vídeos que ya no necesitas.
- Audios antiguos.
- Documentos y archivos temporales.