<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="5118" class="elementor elementor-5118" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-752c3b0 e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="752c3b0" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-60768cc elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="60768cc" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p><em><strong>«Menos Esfuerzo, Más Genial»:</strong></em> Así Pensaba Bill Gates en su Juventud</p>
Bill Gates, el influyente personaje en el mundo de la tecnología, solía tener una perspectiva curiosa durante sus años universitarios y sus inicios en Microsoft. Sorprendentemente, su actitud no era la típica de un estudiante ejemplar.
Bill Gates y su trayectoria universitaria
Aunque muchos podrían pensar que durante sus días universitarios, Gates se destacaba por sus calificaciones sobresalientes, la realidad era diferente. Incluso abandonó la prestigiosa Universidad de Harvard para cofundar Microsoft, ya que visualizó la oportunidad de revolucionar el mercado tecnológico en pleno auge.
Un cambio de perspectiva
En su reciente participación en el podcast Unconfuse Me, Gates conversó con Sal Khan acerca de cómo la tecnología, particularmente la inteligencia artificial, puede transformar la forma en que los niños aprenden. Sin embargo, su perspectiva no siempre fue tan enriquecedora.
En sus años de escuela, Gates admitió haber sido algo «perezoso» en matemáticas. Sin embargo, un maestro de octavo grado intervino y le proporcionó libros que despertaron su interés. Gates recordó: «Marcó una gran diferencia que él pensara que estaba perdiendo el tiempo. Cambió por completo mi visión de la educación. Tenía la idea de que cuanto menos esfuerzo pones, más genial eres.»