<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="6012" class="elementor elementor-6012" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-1556dcf e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="1556dcf" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-d4ca330 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="d4ca330" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<h2><strong>El dilema de las oficinas en la actualidad</strong></h2>
En medio de la transición hacia una nueva normalidad, con un regreso gradual a las oficinas, los profesionales españoles se enfrentan a un pequeño, pero importante, problema: las oficinas en sí. Aunque un 55% de los trabajadores prefiere regresar a sus lugares de trabajo, se están encontrando con la cruda realidad de que las comodidades mínimas no se están cumpliendo.
El Auge del teletrabajo y la preferencia por las oficinas
Cada uno de nosotros tiene sus preferencias en cuanto a cómo organizamos nuestra jornada laboral. Sin embargo, las estadísticas revelan que la mayoría de los españoles está optando por alejarse del teletrabajo y volver a las oficinas. Pero aquí surge un dilema: las necesidades y procesos de trabajo han cambiado, y las oficinas no se han adaptado a estos nuevos tiempos.
El teletrabajo en españa: un vistazo a las cifras
El teletrabajo llegó para quedarse como una opción viable en ciertos roles. Según datos de la Encuesta de Población Activa de septiembre de 2023, alrededor del 8% de la población activa en España se encontraba trabajando desde casa. Eso equivale a 1.527.800 personas en total. A pesar de esta cifra, un estudio basado en datos de Eurostat, realizado por InfoJobs en septiembre de 2023, revela que España se encuentra por debajo de la media europea del 10%. Países como Irlanda (25%), Finlandia (23%), Suecia (18%), y Países Bajos (18%) lideran en adopción de teletrabajo.
Estos números indican que el teletrabajo sigue siendo una preferencia para muchos empleados. Sin embargo, no todos se sienten cómodos trabajando desde casa y asumiendo los costos de energía, espacio y aislamiento que conlleva. El 55% de los profesionales españoles todavía prefiere la oficina de la empresa, según un estudio realizado por la consultora Censuswide para Sony Professional Displays and Solutions Europe.