Milagros Miceli, experta mundial en inteligencia artificial: “No uso ChatGPT, es un poco mi consumo consciente”

En un mundo donde la inteligencia artificial se ha convertido en la nueva fiebre del oro tecnológico, donde empresas y usuarios corren para adoptar las últimas herramientas de generación de contenido, surge una voz que nos invita a hacer una pausa y reflexionar. Milagros Miceli, investigadora argentina y una de las expertas más respetadas en el campo de la ética de la inteligencia artificial, ha tomado una decisión que podría sorprender a muchos: ella no utiliza ChatGPT.

Esta posición no surge del desconocimiento o del rechazo tecnológico, sino de un profundo entendimiento de los mecanismos que hacen funcionar estos sistemas y de las implicaciones que tienen en nuestra sociedad. Miceli, quien actualmente dirige investigaciones en el prestigioso Instituto Weizenbaum de Berlín, representa esa rareza en el ecosistema tecnológico: alguien que conoce tan íntimamente la tecnología que decide conscientemente limitar su uso.

Su trabajo se centra en desentrañar los sesgos y las injusticias que se reproducen a través de los sistemas de IA, especialmente aquellos que afectan a comunidades marginadas. Desde esta posición privilegiada de conocimiento, su decisión de no utilizar herramientas como ChatGPT adquiere un peso especial, transformándose en un acto político y ético que desafía la narrativa dominante de la adopción tecnológica sin cuestionamientos.

##La paradoja del experto que no usa lo que estudia

Resulta fascinante encontrarse con una profesional que dedica su vida a investigar sistemas de inteligencia artificial pero que elige conscientemente no utilizar las herramientas más populares de este campo. Milagros Miceli explica esta aparente contradicción con una claridad que desarma: «No uso ChatGPT, es un poco mi consumo consciente». Esta frase, aparentemente simple, encierra una postura profundamente meditada sobre nuestra relación con la tecnología.

Para Miceli, esta decisión forma parte de un consumo tecnológico consciente, similar a cómo algunas personas deciden reducir su consumo de plástico o elegir productos de comercio justo. Se trata de una postura ética que reconoce que cada elección de consumo, incluso en el ámbito digital, tiene consecuencias que van más allá de nuestra experiencia inmediata. En el caso de ChatGPT y herramientas similares, estas consecuencias incluyen desde el impacto ambiental de los centros de datos hasta las condiciones laborales de los moderadores de contenido y los anotadores de datos.

Su posición nos invita a preguntarnos: ¿realmente necesitamos utilizar IA para cada tarea? ¿O estamos cayendo en un uso superfluo que normaliza sistemas cuyos impactos negativos aún no comprendemos completamente? Miceli no rechaza la tecnología por completo -su trabajo demuestra lo contrario- sino que aboga por un uso deliberado y crítico, donde cada interacción con estos sistemas sea el resultado de una elección consciente y no de un impulso automatizado.

##Los cimientos ocultos de la inteligencia artificial

Para comprender por qué una experta como Milagros Miceli toma la decisión de no usar ChatGPT, es esencial entender qué hay detrás del funcionamiento de estos sistemas. La inteligencia artificial, especialmente los modelos de lenguaje grande como GPT-4, no surge de la nada. Se alimenta de cantidades masivas de datos extraídos de internet, libros, artículos y prácticamente cualquier texto disponible digitalmente.

Estos datos son procesados por trabajadores humanos, muchos de ellos en condiciones laborales precarias y con salarios bajos, quienes se encargan de limpiar, etiquetar y categorizar la información. Miceli ha dedicado parte de su investigación a documentar estas condiciones laborales, mostrando cómo el brillo futurista de la IA esconde realidades laborales que distan mucho de ser futuristas.

Pero el problema no termina ahí. Estos sistemas aprenden de nuestros patrones de lenguaje, de nuestras conversaciones, de nuestros textos, replicando y amplificando los sesgos presentes en la sociedad. Si internet está lleno de contenido sexista, racista o clasista, la IA aprenderá estos patrones y los reproducirá, a menudo de formas más sutiles y por tanto más peligrosas. Miceli argumenta que al usar estas herramientas sin cuestionamiento, nos convertimos en cómplices de este ciclo de perpetuación de desigualdades.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Koke AI: La herramienta que necesitas para salvar tu trabajo académico (Citas, esquemas y edición)

Koke AI: La herramienta que necesitas para salvar tu trabajo académico (Citas, esquemas y edición)

Si sois estudiantes, investigadores o simplemente tenéis que redactar informes con rigor académico, sabéis el infierno que puede ser la...

Curso IA Gratis: La IA ya no es opcional, es supervivencia profesional

Curso IA Gratis: La IA ya no es opcional, es supervivencia profesional

¿Sientes que el mundo de la Inteligencia Artificial avanza demasiado rápido y que te estás quedando atrás? La realidad es...

¿El ‘guglear’ se va a acabar? Google se rinde a la IA y confirma un cambio histórico en su buscador

¿El ‘guglear’ se va a acabar? Google se rinde a la IA y confirma un cambio histórico en su buscador

Google, el gigante tecnológico que durante más de dos décadas ha definido cómo interactuamos con la información en internet, está...

La gran idea de OpenAI para conquistar al usuario es que ChatGPT haga todo por él: su gran reto es…

La gran idea de OpenAI para conquistar al usuario es que ChatGPT haga todo por él: su gran reto es…

La evolución de **ChatGPT** ha sido verdaderamente espectacular en un tiempo récord. Lo que comenzó como un chatbot capaz de...

Tilly Norwood, la actriz generada por IA que ha desatado la ira de los profesionales de Hollywood

Tilly Norwood, la actriz generada por IA que ha desatado la ira de los profesionales de Hollywood

La industria del entretenimiento se encuentra en un punto de inflexión histórico, y el nombre que está en boca de...

Windows 11 vs Windows 10: ventajas, diferencias y qué hacer ante el fin de soporte

Windows 11 vs Windows 10: ventajas, diferencias y qué hacer ante el fin de soporte

Si eres usuario de Windows 10, probablemente hayas notado que Microsoft está empujando fuertemente hacia Windows 11. Pero ¿realmente vale...

Milagros Miceli, experta mundial en inteligencia artificial: “No uso ChatGPT, es un poco mi consumo consciente”

Milagros Miceli, experta mundial en inteligencia artificial: “No uso ChatGPT, es un poco mi consumo consciente”

En un mundo donde la inteligencia artificial se ha convertido en la nueva fiebre del oro tecnológico, donde empresas y...

Los vídeos de animales silvestres creados por IA generan confusión y amenazan su conservación – Universidad de Córdoba (UCO)

Los vídeos de animales silvestres creados por IA generan confusión y amenazan su conservación – Universidad de Córdoba (UCO)

En los últimos meses, las redes sociales se han inundado de vídeos que muestran comportamientos animales extraordinarios: osos pandas escalando...

Google Maps va a evolucionar gracias a Gemini. La IA de Google se integra para poder ‘hablarle’ a la app…

Google Maps va a evolucionar gracias a Gemini. La IA de Google se integra para poder ‘hablarle’ a la app…

La evolución de la tecnología de navegación está a punto de dar un salto cuántico con la integración de **Gemini**,...

Presentamos las aplicaciones en ChatGPT y el nuevo SDK de aplicaciones

Presentamos las aplicaciones en ChatGPT y el nuevo SDK de aplicaciones

La inteligencia artificial está experimentando una transformación radical, y OpenAI acaba de dar un paso monumental que cambiará para siempre...

Exprime GPT-5 al máximo: 11 funciones y trucos para exprimir las nuevas características de ChatGPT

Exprime GPT-5 al máximo: 11 funciones y trucos para exprimir las nuevas características de ChatGPT

La llegada de GPT-5 ha marcado un antes y un después en el mundo de la inteligencia artificial. Si creías...

Burradas en Excel y datos erróneos: la IA está llenando las empresas de información basura

Burradas en Excel y datos erróneos: la IA está llenando las empresas de información basura

##El nuevo desafío corporativo: cuando la inteligencia artificial genera más problemas que soluciones En los últimos años, hemos sido testigos...

Presentamos las aplicaciones en ChatGPT y el nuevo SDK de aplicaciones

Presentamos las aplicaciones en ChatGPT y el nuevo SDK de aplicaciones

##Una nueva era para los desarrolladores y usuarios OpenAI ha dado un paso monumental en la evolución de la inteligencia...

Díaz Ayuso anuncia en Texas Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028

Díaz Ayuso anuncia en Texas Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado desde Texas una iniciativa educativa que promete revolucionar...

Cómo incorporar la IA en los gobiernos locales

Cómo incorporar la IA en los gobiernos locales

##La revolución tecnológica en la administración pública La inteligencia artificial está transformando todos los sectores de nuestra sociedad, y la...

¿El final de la piratería de IPTV? La nueva estrategia de precios de DAZN

¿El final de la piratería de IPTV? La nueva estrategia de precios de DAZN

La piratería digital lleva años en claro declive. La llegada de servicios como Spotify o Amazon Prime Video demostró que...

El día que Amazon paralizó el mundo: Entendiendo la caída global de AWS

El día que Amazon paralizó el mundo: Entendiendo la caída global de AWS

El 20 de octubre de 2025 pasará a la historia reciente como el día en que quedó patente nuestra extrema...

Una caída en el sistema de Redsys colapsa los pagos en España: Bizum, datáfonos y cajeros dejan de funcionar

Una caída en el sistema de Redsys colapsa los pagos en España: Bizum, datáfonos y cajeros dejan de funcionar

Una caída generalizada en el sistema de Redsys ha paralizado durante horas los pagos con tarjeta, las compras en tiendas...