Si estás intentando actualizar a Windows 11 y te encuentras con errores, no estás solo. Muchos usuarios han experimentado problemas durante el proceso, desde requisitos del sistema incompatibles hasta fallos en la instalación. En este artículo, te explicaremos los problemas más comunes y cómo solucionarlos paso a paso.
Windows 11 llegó con una serie de mejoras en diseño y rendimiento, pero también con nuevos requisitos técnicos que han dejado fuera a muchos equipos. Si tu PC no cumple con estos estándares, es posible que ni siquiera aparezca la opción de actualización. Pero no te preocupes, hay formas de solucionarlo o, al menos, entender por qué ocurre.
Requisitos mínimos para Windows 11
Procesador compatible
Uno de los mayores obstáculos para actualizar a Windows 11 es el procesador. Microsoft exige un chip de octava generación o superior en Intel, o Ryzen 2000 en adelante en AMD. Si tienes un procesador más antiguo, el Asistente de Windows Update no te permitirá avanzar.
Para verificar si tu CPU es compatible, puedes usar la herramienta **PC Health Check** de Microsoft. Si no lo es, hay métodos no oficiales para saltarse esta restricción, pero ten en cuenta que podrías perder soporte técnico y actualizaciones de seguridad.
TPM 2.0 y Secure Boot
Otro requisito clave es el **TPM 2.0** (Trusted Platform Module), un chip de seguridad que muchos equipos antiguos no tienen activado. Además, Secure Boot debe estar habilitado en la BIOS. Si tu PC no cumple con estos requisitos, la actualización será bloqueada.
Para comprobarlo, presiona **Win + R**, escribe **tpm.msc** y verifica si aparece «TPM listo para usar». Si no es así, entra en la BIOS y activa el módulo TPM (puede aparecer como **PTT** en Intel o **fTPM** en AMD).
Errores comunes durante la instalación
Error 0x80070002 o 0x80070003
Estos códigos suelen aparecer cuando hay problemas con los archivos temporales o la conexión a Internet. Para solucionarlo:
1. Ejecuta el **Solucionador de problemas de Windows Update**.
2. Borra la carpeta **SoftwareDistribution** (ubicada en **C:\Windows**).
3. Reinicia el equipo e intenta la actualización de nuevo.
Error «Este PC no puede ejecutar Windows 11»
Si recibes este mensaje, es probable que tu equipo no cumpla con los requisitos mínimos. Revisa si falta activar el TPM 2.0 o Secure Boot en la BIOS. Si tu hardware es incompatible, aún puedes instalar Windows 11 mediante una **instalación limpia con USB**, aunque Microsoft no lo recomienda.
Soluciones alternativas para equipos no compatibles
Registro de Windows
Si tu PC casi cumple los requisitos pero no aparece la actualización, puedes modificar el Registro de Windows para forzarla:
1. Presiona **Win + R**, escribe **regedit** y ve a:
**HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\MoSetup**
2. Crea un nuevo valor **DWORD (32-bit)** llamado **AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU** y asígnale el valor **1**.
Ten en cuenta que esto puede afectar la estabilidad del sistema.
Instalación desde medios externos
Si todo lo demás falla, descarga la **imagen ISO de Windows 11** desde el sitio de Microsoft y crea un USB booteable con **Rufus**. Durante la instalación, omite las comprobaciones de compatibilidad.
Preguntas frecuentes
¿Puedo instalar Windows 11 en un PC con procesador de séptima generación?
Sí, pero no de forma oficial. Microsoft solo soporta octava generación o superior. Puedes usar métodos no oficiales, como modificar el Registro o instalar desde USB, pero perderás garantías de actualizaciones futuras.