<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="7627" class="elementor elementor-7627" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-2591d5a e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="2591d5a" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-d43d4ff elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="d43d4ff" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p>Windows 10 y 11 esconden una herramienta muy útil para <strong>eliminar malware</strong> y posibles amenazas, y es distinta a Microsoft Defender. A la hora de proteger nuestros ordenadores se puede ver el gran esfuerzo que están realizando en Microsoft durante los últimos años para mejorar distintos aspectos, y seguramente también borrar la mala imagen que han vivido en estos ámbitos. Pero las cosas han cambiado para bien. Uno de los méritos de la compañía ha estado en hacer de <strong>Microsoft Defender</strong> un buen programa ante las amenazas y virus, algo que resulta especialmente interesante al ser de carácter gratuito. Pero hay más herramientas muy útiles, como esta para Windows 10 que vamos a enseñarte.</p>
Una de ellas es la Herramienta de eliminación de software malintencionado (Microsoft MRT o MRST), una opción alternativa a las más conocidas que las complementa y que llega a ser útil si han conseguido desactivar otros antivirus. Su objetivo es descubrir malware y está configurado para detectar los más frecuentes.