¿Qué son los ataques malwareless y cómo puedes protegerte?

Los ataques malwareless son un desafío creciente en el mundo de la ciberseguridad, pero no son imposibles de prevenir.

¿Qué es un ataque malwareless?

Un ataque malwareless, o sin malware, es un ciberataque silencioso que no utiliza archivos maliciosos tradicionales como virus o troyanos. En lugar de eso, aprovecha herramientas legítimas del sistema operativo o programas de confianza para llevar a cabo acciones maliciosas. Esta característica lo hace muy difícil de detectar y elimina casi por completo cualquier rastro.

Algunas técnicas comunes que usan los ataques malwareless incluyen:

  • Phishing para robar contraseñas y credenciales.
  • Exploits para aprovechar vulnerabilidades en programas legítimos.
  • Suplantación de identidad para acceder a información privada.
  • Uso de herramientas del sistema, como PowerShell o WMI, para ejecutar comandos maliciosos.

¿Por qué son tan peligrosos?

Los ataques malwareless no requieren descargar un archivo en tu computadora. Operan directamente desde la memoria del dispositivo, sin tocar el disco duro. Esto significa que no generan señales que las herramientas de seguridad tradicionales puedan detectar, como firmas digitales o huellas.

Además, se camuflan dentro de programas legítimos que ya están en la lista blanca de tu sistema, por lo que los antivirus convencionales los ignoran. Este modelo de ataque aprovecha la confianza que se otorga a estas aplicaciones para pasar desapercibido.

¿Cómo se llevan a cabo los ataques malwareless?

Para entender mejor este tipo de amenaza, es importante saber cómo los ciberdelincuentes ponen en práctica un ataque malwareless. Aquí te lo explicamos paso a paso.

1. Ingeniería social: la puerta de entrada

Todo comienza con un truco psicológico. Los atacantes utilizan correos electrónicos de phishing o mensajes engañosos para convencerte de que hagas clic en un enlace o descargues un archivo. Por ejemplo, podrías recibir un correo que parece venir de tu banco pidiéndote que confirmes tu contraseña.

2. Ejecución sin archivos

En lugar de descargar un archivo infectado, el ataque se ejecuta en la memoria RAM. Esto puede lograrse mediante comandos de PowerShell o scripts maliciosos que no necesitan instalarse en tu disco duro.

3. Movimiento lateral

Una vez dentro de tu dispositivo, los atacantes buscan escalar privilegios y moverse lateralmente a través de la red. El objetivo es infiltrarse en otros dispositivos y obtener acceso a datos valiosos, como información financiera o secretos empresariales.

4. Carga de malware adicional

Aunque inicialmente no utilicen archivos, los ataques malwareless pueden evolucionar. Los atacantes pueden cargar y ejecutar software malicioso adicional desde la memoria para completar su objetivo.

¿Cómo detectar un ataque malwareless?

Detectar estos ataques puede ser complicado, pero no imposible. Aquí te damos algunas señales a las que debes prestar atención y herramientas que puedes usar:

1. Cambios en el registro del sistema

Si el ataque intenta establecer persistencia en tu equipo, podría crear entradas sospechosas en el registro del sistema o programar tareas que no reconoces. Revisar estos logs puede darte pistas.

2. Actividad inusual en PowerShell

Los atacantes suelen utilizar PowerShell para ejecutar comandos maliciosos. Generar logs detallados de su uso y buscar actividades sospechosas es una forma efectiva de detectar problemas.

3. Análisis del tráfico de red

Un ataque malwareless podría intentar comunicarse con servidores externos. Analizar el tráfico de tu red puede ayudarte a identificar conexiones no autorizadas o inusuales.

4. Herramientas avanzadas de seguridad

Las soluciones tradicionales, como los antivirus, no son suficientes. Herramientas de Threat Hunting y software de monitoreo avanzado pueden detectar comportamientos anómalos en la memoria de los dispositivos.

¿Cómo puedes protegerte de un ataque malwareless?

Aunque los ataques malwareless son sofisticados, existen medidas efectivas que puedes tomar para reducir el riesgo. A continuación, te compartimos las más importantes:

1. No abras archivos ni enlaces sospechosos

El 90% de los ciberataques comienzan con un clic en el lugar equivocado. Si no reconoces al remitente de un correo electrónico o mensaje, evita abrir los archivos adjuntos o hacer clic en enlaces.

2. Desactiva macros en Office

Las macros son un método común para propagar malware. Configura tu software para que no las ejecute automáticamente.

3. Mantén tu software actualizado

Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que los atacantes podrían aprovechar. Asegúrate de mantener al día tu sistema operativo, navegadores y otros programas.

4. Usa soluciones de seguridad avanzadas

Implementa herramientas que analicen el tráfico de red y detecten actividades sospechosas en la memoria de los dispositivos. Estas tecnologías están diseñadas específicamente para combatir ataques como los malwareless.

5. Implementa una defensa en capas

No dependas de una sola herramienta de seguridad. Combina soluciones como firewalls, análisis de comportamiento y herramientas de monitoreo para crear un sistema de protección más robusto.

6. Educa a tu equipo

La mayoría de los ataques malwareless se aprovechan de errores humanos. Capacitar a tu equipo para reconocer intentos de phishing y otras técnicas de ingeniería social puede reducir significativamente el riesgo.

El modelo de confianza: el arma de doble filo

Un aspecto clave que los atacantes malwareless explotan es el modelo de confianza de los sistemas operativos y las aplicaciones. Muchos programas están configurados para confiar automáticamente en aplicaciones legítimas incluidas en listas blancas, lo que permite que los atacantes se infiltren sin levantar sospechas. Para contrarrestar esto:

  • Configura alertas para monitorear cualquier cambio en las aplicaciones confiables.
  • Usa herramientas que analicen el comportamiento real de las aplicaciones, en lugar de confiar únicamente en su reputación.
Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

¿Estás cambiando de Android a iPhone, de iPhone a Android o entre dispositivos iguales? Transferir tus chats de WhatsApp con todas las...

Cómo crear PDFs con IA en segundos

Cómo crear PDFs con IA en segundos

¿Necesitas crear un PDF profesional rápido y no sabes por dónde empezar? Olvídate de plantillas complicadas o horas de diseño. LightPDF va más allá...

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

La voz crítica que desafía el entusiasmo por la inteligencia artificial Emily Bender no es una figura cualquiera en el...

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

El incidente que ha puesto en alerta a gigantes tecnológicos En lo que ya se considera el mayor robo de...

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Hace seis meses tomé una decisión que muchos considerarían arriesgada: después de más de dos décadas usando Windows como mi...

Informe de Transparencia de la IA Responsable 2025 de Microsoft: cómo construimos, apoyamos a nuestros clientes y crecemos

Informe de Transparencia de la IA Responsable 2025 de Microsoft: cómo construimos, apoyamos a nuestros clientes y crecemos

Microsoft ha dado un paso más en su compromiso con la inteligencia artificial (IA) responsable al publicar su **Informe de...

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

Microsoft y su estrategia de obsolescencia programada Microsoft ha anunciado oficialmente el desarrollo de **Windows 12**, y aunque muchos esperaban...

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

El impacto ambiental de la inteligencia artificial que no vemos Cuando pensamos en la huella de carbono, lo primero que...

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

El conflicto entre Israel e Irán ha entrado en una nueva era donde la tecnología juega un papel determinante. Según...

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Una Amenaza Real para Millones de Usuarios Google ha lanzado una alerta urgente dirigida a los más de **3.200 millones...

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Si estás intentando actualizar a Windows 11 y te encuentras con errores, no estás solo. Muchos usuarios han experimentado problemas...

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Si estás buscando una televisión que combine calidad de imagen, tecnología puntera y un precio irresistible, esta oferta puede ser...

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

En un mercado donde los teléfonos de gama alta suelen superar los 1.000 euros, Xiaomi vuelve a desafiar las expectativas...

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

**Alexandr Wang**, fundador de Scale AI y una de las mentes más brillantes en el campo de la inteligencia artificial,...

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

La marca china ha vuelto a sacudir el mercado con una estrategia agresiva de precios que deja en evidencia a...

“La IA está idiotizando a la gente”

“La IA está idiotizando a la gente”

El debate sobre la inteligencia artificial y sus efectos en la sociedad La afirmación de que la inteligencia artificial (IA)...

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

El fallo técnico que paralizó el tráfico en Alemania Imagina salir de casa con el tiempo justo para una reunión...

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

La inteligencia artificial está viviendo un momento de explosión, pero también de desafíos. Mientras gigantes como OpenAI, Google y Meta...