El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha avalado una ley que podría forzar a TikTok a cesar sus operaciones en el país antes del 19 de enero de 2025. La principal preocupación gira en torno a la conexión de TikTok con su empresa matriz, la china ByteDance, lo que ha desatado un intenso debate sobre seguridad nacional y protección de datos.
La decisión afecta a los 170 millones de usuarios estadounidenses, quienes podrían ver cómo la aplicación deja de recibir actualizaciones y desaparece de las tiendas digitales. Aunque esto no elimina el acceso inmediato a la plataforma, el desuso progresivo resultaría inevitable.
La posición de Trump frente a TikTok
El futuro de TikTok también depende de la postura del presidente electo Donald Trump, quien, en su primer mandato, intentó prohibir la red social. Sin embargo, actualmente, Trump parece más abierto a que esta continúe operando bajo ciertas condiciones. Según declaraciones recientes, la Casa Blanca de Joe Biden ha decidido que sea Trump quien implemente la ley tras asumir su cargo el 20 de enero.
Durante los últimos días, el congresista de Florida, Mike Waltz, designado como próximo asesor de Seguridad Nacional, ha mencionado que Trump está evaluando medidas para garantizar la continuidad de TikTok. Incluso, el propio Trump ha abordado este tema con el presidente de China, Xi Jinping, en una conversación telefónica, según sus declaraciones en Truth Social.
ByteDance, una batalla judicial y una posible venta
La legislación aprobada en abril de 2024 estableció un plazo de nueve meses para que ByteDance vendiera las operaciones de TikTok en Estados Unidos a un inversor no considerado adversario del país. Ante su negativa a vender, ByteDance optó por litigar, argumentando que la prohibición de TikTok viola la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege la libertad de expresión.
Sin embargo, el Tribunal Supremo, compuesto en su mayoría por jueces conservadores, rechazó unánimemente los argumentos de TikTok, lo que deja a la red social en una posición vulnerable.
Preocupaciones por seguridad nacional
El respaldo a la ley por parte del Gobierno de Biden y de los legisladores se centra en los riesgos potenciales de seguridad nacional. Existe un temor extendido de que el Gobierno chino podría acceder a los datos de los usuarios estadounidenses o manipular el debate público a través de la plataforma.
TikTok, por su parte, ha negado reiteradamente estas acusaciones, asegurando que no es una herramienta del Gobierno de Pekín. Sin embargo, las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han alimentado el escepticismo.
El impacto para los usuarios estadounidenses
Si se concreta la prohibición, los usuarios actuales podrían mantener la aplicación instalada, pero no habría actualizaciones ni descargas futuras. Esto limitaría las funcionalidades de la plataforma y afectaría su viabilidad a largo plazo. La incertidumbre también perjudica a los creadores de contenido, quienes dependen de TikTok como una herramienta de monetización.
Para obtener más información sobre cómo la tecnología afecta nuestras vidas, consulta los artículos relacionados en LaitaDigital.com.
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué Estados Unidos quiere prohibir TikTok?
Estados Unidos argumenta que TikTok representa un riesgo para la seguridad nacional debido a su conexión con ByteDance, una empresa china que podría compartir datos de usuarios con el Gobierno de Pekín. Además, se teme que la plataforma pueda influir en el debate público. -
¿Qué pasará con TikTok después del 19 de enero?
Si no se implementan medidas que cumplan con la ley aprobada, TikTok podría dejar de estar disponible para descargas y actualizaciones en Estados Unidos, afectando a los usuarios y creadores de contenido que dependen de la aplicación.