10 consejos contra la amenaza del phishing que debes recordar

El phishing es una amenaza real y en constante evolución, pero con las medidas adecuadas, puedes protegerte eficazmente.

1. No abras correos de remitentes desconocidos

Uno de los principios básicos de la ciberseguridad es evitar interactuar con correos electrónicos de remitentes desconocidos. Según Google, el 68% de los correos de phishing son eliminados automáticamente por los filtros de spam, pero el resto depende de la atención del usuario. Si recibes un correo sospechoso, elimínalo directamente.

2. No descargues archivos adjuntos sospechosos

Los archivos adjuntos en correos de phishing suelen contener malware, como troyanos bancarios o ransomware. Un informe de Kaspersky reveló que el 45% de los archivos adjuntos maliciosos son documentos de Office infectados. Si no estás seguro de la procedencia del archivo, no lo descargues.

3. Nunca compartas tus contraseñas

Ninguna entidad legítima te pedirá que compartas tus contraseñas por correo electrónico o mensaje de texto. Si recibes una solicitud de este tipo, es una clara señal de phishing. Utiliza gestores de contraseñas para generar y almacenar contraseñas seguras.

4. Desconfía de las promociones demasiado buenas para ser verdad

Las ofertas que prometen regalos o descuentos exagerados suelen ser señuelos para atraer a víctimas desprevenidas. Según Microsoft, el 30% de los ataques de phishing utilizan promociones falsas como cebo.

5. Presta atención a los errores gramaticales

Muchos correos de phishing son traducciones automáticas con errores gramaticales y ortográficos. Aunque algunos ataques son más sofisticados, los errores siguen siendo una señal de alerta.

6. Verifica la autenticidad de los mensajes

Si recibes un mensaje de tu banco o cualquier organismo oficial, verifica su autenticidad contactando directamente con la entidad a través de su página web oficial o número de atención al cliente.

7. Usa URLs oficiales y seguras

Siempre accede a sitios web mediante URLs oficiales y verifica que la dirección comience con «https://», lo que indica que la conexión está cifrada. Además, revisa que el sitio tenga un certificado de seguridad válido.

8. Desconfía de los enlaces acortados

Los enlaces acortados son una táctica común para ocultar direcciones maliciosas. Utiliza herramientas como CheckShortURL para expandir y verificar la autenticidad de los enlaces antes de hacer clic.

9. Mantén tu software actualizado

Las actualizaciones de software no solo añaden nuevas funciones, sino que también corrigen vulnerabilidades de seguridad. Según Symantec, el 60% de los ataques de phishing explotan vulnerabilidades en software desactualizado.

10. Usa autenticación de dos factores (2FA)

La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad, haciendo que incluso si los atacantes obtienen tu contraseña, no puedan acceder a tu cuenta sin el segundo factor de autenticación.

¿Qué hacer si caes en la trampa del phishing?

A pesar de tomar todas las precauciones, es posible caer en un ataque de phishing. Si esto ocurre, sigue estos pasos para minimizar el daño:

  1. Cambia todas tus contraseñas: Comienza con las cuentas afectadas y luego actualiza las demás. Usa un gestor de contraseñas para generar contraseñas fuertes y únicas.

  2. Escanea tu dispositivo en busca de malware: Utiliza un antivirus confiable para detectar y eliminar cualquier software malicioso.

  3. Elimina archivos sospechosos: Si descargaste archivos adjuntos, elimínalos inmediatamente.

  4. Activa la autenticación de dos factores: Esto evitará que los atacantes accedan a tus cuentas incluso si tienen tus credenciales.

  5. Denuncia el incidente: Recopila todas las pruebas y presenta una denuncia ante las autoridades competentes.

  6. Informa a tu banco: Si tus datos bancarios fueron comprometidos, contacta a tu banco para bloquear tarjetas y cancelar transacciones no autorizadas.

  7. Comparte tu experiencia: Informa a familiares y amigos para evitar que caigan en la misma trampa.

El papel de la inteligencia artificial en el phishing

En los últimos años, los ciberdelincuentes han comenzado a utilizar inteligencia artificial (IA) para mejorar la efectividad de sus ataques de phishing. Según un informe de Darktrace, el 65% de los correos de phishing generados por IA son más difíciles de detectar debido a su redacción más natural y personalizada.

Sin embargo, la IA también está siendo utilizada para combatir el phishing. Herramientas como Microsoft Defender y Google Safe Browsing emplean algoritmos de aprendizaje automático para identificar y bloquear correos y sitios web maliciosos.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

¿Estás cambiando de Android a iPhone, de iPhone a Android o entre dispositivos iguales? Transferir tus chats de WhatsApp con todas las...

Cómo crear PDFs con IA en segundos

Cómo crear PDFs con IA en segundos

¿Necesitas crear un PDF profesional rápido y no sabes por dónde empezar? Olvídate de plantillas complicadas o horas de diseño. LightPDF va más allá...

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

La voz crítica que desafía el entusiasmo por la inteligencia artificial Emily Bender no es una figura cualquiera en el...

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

El incidente que ha puesto en alerta a gigantes tecnológicos En lo que ya se considera el mayor robo de...

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Hace seis meses tomé una decisión que muchos considerarían arriesgada: después de más de dos décadas usando Windows como mi...

Informe de Transparencia de la IA Responsable 2025 de Microsoft: cómo construimos, apoyamos a nuestros clientes y crecemos

Informe de Transparencia de la IA Responsable 2025 de Microsoft: cómo construimos, apoyamos a nuestros clientes y crecemos

Microsoft ha dado un paso más en su compromiso con la inteligencia artificial (IA) responsable al publicar su **Informe de...

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

Microsoft y su estrategia de obsolescencia programada Microsoft ha anunciado oficialmente el desarrollo de **Windows 12**, y aunque muchos esperaban...

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

El impacto ambiental de la inteligencia artificial que no vemos Cuando pensamos en la huella de carbono, lo primero que...

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

El conflicto entre Israel e Irán ha entrado en una nueva era donde la tecnología juega un papel determinante. Según...

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Una Amenaza Real para Millones de Usuarios Google ha lanzado una alerta urgente dirigida a los más de **3.200 millones...

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Si estás intentando actualizar a Windows 11 y te encuentras con errores, no estás solo. Muchos usuarios han experimentado problemas...

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Si estás buscando una televisión que combine calidad de imagen, tecnología puntera y un precio irresistible, esta oferta puede ser...

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

En un mercado donde los teléfonos de gama alta suelen superar los 1.000 euros, Xiaomi vuelve a desafiar las expectativas...

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

**Alexandr Wang**, fundador de Scale AI y una de las mentes más brillantes en el campo de la inteligencia artificial,...

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

La marca china ha vuelto a sacudir el mercado con una estrategia agresiva de precios que deja en evidencia a...

“La IA está idiotizando a la gente”

“La IA está idiotizando a la gente”

El debate sobre la inteligencia artificial y sus efectos en la sociedad La afirmación de que la inteligencia artificial (IA)...

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

El fallo técnico que paralizó el tráfico en Alemania Imagina salir de casa con el tiempo justo para una reunión...

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

La inteligencia artificial está viviendo un momento de explosión, pero también de desafíos. Mientras gigantes como OpenAI, Google y Meta...