<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="12816" class="elementor elementor-12816" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-0b78943 e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="0b78943" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-3b5e481 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="3b5e481" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p>Las <strong>llamadas spam</strong> son comunicaciones no solicitadas, generalmente para promocionar productos o servicios. En algunos casos, también pueden ser el origen de <strong>estafas telefónicas</strong>. Aunque en 2023 se prohibieron en España, muchas de estas llamadas provienen del extranjero, donde las leyes no son las mismas.</p>
Empresas y particulares internacionales aprovechan estas lagunas legales para seguir realizando llamadas comerciales, complicando la tarea de erradicarlas completamente.
Además, existen ciertos “trucos legales” que permiten a las empresas justificar estas llamadas, como la relación previa con el cliente. Si adquiriste un producto o servicio con una empresa, esta puede contactarte por un período máximo de un año para ofrecerte productos similares.