Diferencias entre ciberseguridad, seguridad informática y seguridad de la información

Conocer sus diferencias no solo te permitirá usarlos correctamente, sino también tomar mejores decisiones para proteger tu información
    <div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="12349" class="elementor elementor-12349" data-elementor-settings="{&quot;ha_cmc_init_switcher&quot;:&quot;no&quot;}" data-elementor-post-type="post">
            <div class="elementor-element elementor-element-4937c83 e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="4937c83" data-element_type="container" data-settings="{&quot;_ha_eqh_enable&quot;:false}">
                <div class="e-con-inner">
            <div class="elementor-element elementor-element-21a6d77 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="21a6d77" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
            <div class="elementor-widget-container">
                                <p><span style="text-align: var(--text-align); letter-spacing: 0px;">¿Sabías que las palabras ciberseguridad, seguridad informática y seguridad de la información no significan lo mismo? Aunque muchas veces se usan como sinónimos, cada término tiene su propio enfoque y campo de acción. Entender estas diferencias puede ayudarte a protegerte mejor en el mundo digital y saber cuándo estás hablando del tema correcto.</span></p>

Hoy en día, vivimos conectados. Tus datos, dispositivos y comunicaciones están en juego, y el uso de conceptos erróneos podría llevarte a tomar decisiones equivocadas. Por eso, vamos a explorar qué significan realmente estos términos y cómo se relacionan entre sí.

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad es la práctica de proteger todo lo relacionado con el mundo digital. Según expertos como Kaspersky, la ciberseguridad defiende sistemas interconectados, como computadoras, dispositivos móviles, servidores, redes y datos, de ataques realizados por cibercriminales.

Su objetivo es mantener seguros los datos que circulan en el ciberespacio, evitando que personas no autorizadas puedan acceder a ellos, modificarlos o destruirlos. Lo interesante es que la ciberseguridad no solo se limita a defender, también incluye estrategias ofensivas para detectar y neutralizar amenazas antes de que causen daño.

Por ejemplo:

Proteger tu información bancaria mientras compras en línea.

Evitar que alguien robe tu contraseña en una red Wi-Fi pública.

Detectar malware en tus dispositivos antes de que los infecten.

La ciberseguridad abarca áreas como:

Redes y sistemas interconectados.

Aplicaciones y software.

Infraestructuras críticas como la energía y las telecomunicaciones.

Esto la convierte en un pilar fundamental del mundo digital actual.

¿Qué es la seguridad informática?

Por otro lado, la seguridad informática es una disciplina más específica. Se centra en proteger los sistemas informáticos (computadoras, bases de datos, servidores) y la información que contienen, asegurando que permanezca privada, íntegra y disponible.

La seguridad informática gestiona los riesgos relacionados con el uso y procesamiento de datos en sistemas digitales. Su meta es evitar que los cibercriminales accedan a los datos almacenados o en tránsito, ya sea por motivos financieros, personales o comerciales.

Algunos ejemplos de cómo funciona la seguridad informática son:

Cifrar archivos en un disco duro para que nadie pueda leerlos sin autorización.

Configurar contraseñas seguras para limitar el acceso a ciertos sistemas.

Implementar copias de seguridad para proteger la información en caso de fallos técnicos.

Aunque está relacionada con la ciberseguridad, su alcance es más limitado porque solo trata con datos digitales almacenados o procesados en sistemas informáticos.

¿Qué es la seguridad de la información?

La seguridad de la información tiene un enfoque más amplio. Su misión es proteger cualquier tipo de información, ya sea digital, física, verbal o escrita, para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a ella. Esto incluye:

Documentos en papel guardados en una oficina.

Conversaciones privadas realizadas en persona.

Correos electrónicos enviados entre empleados de una empresa.

En otras palabras, la seguridad de la información se preocupa por mantener seguros todos los datos, sin importar el formato. Sus herramientas van desde políticas internas hasta el uso de tecnologías avanzadas.

Por ejemplo:

Proteger un archivo confidencial almacenado en una nube digital.

Asegurar que las salas donde se discuten estrategias empresariales estén libres de micrófonos ocultos.

Garantizar que los empleados sigan las normas para tratar información sensible.

Además, la seguridad de la información incluye medidas preventivas, como capacitar a las personas en buenas prácticas, y reactivas, como responder rápidamente ante fugas de información.

Principales diferencias entre ciberseguridad, seguridad informática y seguridad de la información

Ahora que ya conocemos qué significa cada término, es importante resaltar sus diferencias clave para entender mejor cómo se complementan entre sí:

1. Alcance general frente a específico

La seguridad de la información tiene el mayor alcance porque abarca todo tipo de datos, ya sean digitales, físicos o verbales.

La ciberseguridad se enfoca exclusivamente en proteger los sistemas digitales y las redes interconectadas.

La seguridad informática se limita a garantizar la integridad y privacidad de los datos almacenados o procesados en sistemas informáticos.

 

2. Enfoque de protección

La ciberseguridad trabaja principalmente en entornos digitales para proteger información frente a amenazas externas, como hackers y malware.

La seguridad de la información combina medidas digitales y físicas para asegurar que la información esté a salvo sin importar el medio en el que se encuentre.

La seguridad informática protege únicamente los datos digitales, asegurando que los sistemas informáticos funcionen correctamente y sin riesgos.

 

3. Áreas de competencia

La ciberseguridad incluye el manejo de redes, dispositivos móviles, infraestructuras críticas y software.

La seguridad informática se centra en datos procesados por computadoras, bases de datos y servidores.

La seguridad de la información abarca a las personas, normativas y protocolos que aseguren el tratamiento adecuado de la información.

 

4. Metodología ofensiva vs. defensiva

La ciberseguridad combina estrategias defensivas con tácticas ofensivas, como realizar simulaciones de ataques para identificar vulnerabilidades.

La seguridad de la información adopta principalmente un enfoque defensivo para prevenir riesgos.

La seguridad informática se centra en identificar y bloquear intentos de acceder a sistemas protegidos.

 

Relación entre los tres conceptos

Aunque tienen diferencias claras, la ciberseguridad, la seguridad informática y la seguridad de la información están estrechamente relacionadas. Podríamos imaginarlo como un círculo más grande (la seguridad de la información) que contiene otros dos círculos más pequeños: seguridad informática y ciberseguridad.

Por ejemplo:

Un documento físico confidencial forma parte de la seguridad de la información, pero no tiene relación con la seguridad informática ni con la ciberseguridad.

Un archivo digital almacenado en un servidor puede estar protegido tanto por medidas de seguridad informática como de ciberseguridad.

Un ataque dirigido a hackear una red corporativa se aborda dentro del ámbito de la ciberseguridad.

Cada uno de estos conceptos tiene un papel fundamental en la protección de datos y depende del contexto determinar cuál es el más relevante para una situación específica.

Cables de Carga Rápida Certificados Apple MFi

Cables de Carga Rápida Certificados Apple MFi

# **Cables de Carga Rápida Certificados Apple MFi: La Mejor Opción para tu iPhone** Si tienes un iPhone, sabes lo...

Si recibes este email de Netflix, bórralo: Es una estafa

Si recibes este email de Netflix, bórralo: Es una estafa

# **Si recibes este email de Netflix, bórralo: Es una estafa** **Netflix es uno de los servicios de streaming más...

Programas gratuitos de modelado 3D para imprimir en una impresora 3D

Programas gratuitos de modelado 3D para imprimir en una impresora 3D

# Los 4 mejores programas sratuitos de modelado 3D para Impresión 3D Si estás entrando en el fascinante mundo de...

SKYEGG Tablet 10 Pulgadas Android 14 con 20 GB RAM

SKYEGG Tablet 10 Pulgadas Android 14 con 20 GB RAM

# **SKYEGG Tablet 10 Pulgadas Android 14: Potencia y Versatilidad a un Precio Irresistible** Si estás buscando una tablet que...

Hoy comienza sus emisiones la Televisión Digital Terrestre, que cuenta con 20 canales de difusión

Hoy comienza sus emisiones la Televisión Digital Terrestre, que cuenta con 20 canales de difusión

# **El Inicio de la Televisión Digital Terrestre: 20 Canales y una Nueva Era en la TV** Hoy marca un...

Microsoft suspende el bloqueo de Windows 11 22H2

Microsoft suspende el bloqueo de Windows 11 22H2

# Microsoft Suspende el Bloqueo de Windows 11 22H2: ¿Qué Significa para los Usuarios? Si eres de los que sigue...

HUANUO Soporte Doble para Monitores de 22~40 Pulgadas

HUANUO Soporte Doble para Monitores de 22~40 Pulgadas

Si pasas horas frente al ordenador, ya sea trabajando, estudiando o jugando, sabes lo importante que es tener una configuración...

Este cable es uno de esos accesorios que, aunque parecen simples, marcan la diferencia en el día a día

Este cable es uno de esos accesorios que, aunque parecen simples, marcan la diferencia en el día a día

El cable [Baseus USB C a USB C de carga rápida 100W](https://amzn.to/3RnHyBz) es uno de esos accesorios que, aunque parecen...

Cómo avisar a tus contactos de WhatsApp de tu nuevo número de teléfono

Cómo avisar a tus contactos de WhatsApp de tu nuevo número de teléfono

Cambiar de número de teléfono puede ser un proceso tedioso, especialmente cuando se trata de notificar a todos tus contactos....

11 aplicaciones que recomendamos para tu Xiaomi Mi TV Stick

11 aplicaciones que recomendamos para tu Xiaomi Mi TV Stick

Si tienes un [Xiaomi Mi TV Stick ](https://amzn.to/44iEONJ)y buscas sacarle el máximo partido, estás en el lugar correcto. Este pequeño...

Un profesor de ingeniería advierte de lo que ocurre si decides conectar un USB al cargador del móvil

Un profesor de ingeniería advierte de lo que ocurre si decides conectar un USB al cargador del móvil

Cada vez es más común ver a personas que, por comodidad o desconocimiento, conectan memorias USB directamente al cargador de...

Baseus Cable USB C a USB C Carga Rapida 100W

Baseus Cable USB C a USB C Carga Rapida 100W

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, tener los accesorios adecuados para nuestros dispositivos se ha vuelto...

Xiaomi presenta en Youpin su lavadora-secadora más inteligente

Xiaomi presenta en Youpin su lavadora-secadora más inteligente

Xiaomi sigue sorprendiendo con sus innovaciones tecnológicas, y esta vez ha presentado en Youpin su lavadora-secadora más inteligente hasta la...

¿Adiós a los problemas con tu internet? Este router te permite conectarte al Wi-Fi a una distancia de 16

¿Adiós a los problemas con tu internet? Este router te permite conectarte al Wi-Fi a una distancia de 16

¿Adiós a los problemas con tu internet? Este router te permite conectarte al Wi-Fi a una distancia de 16 kilómetros...

‘El señor de los anillos’ anuncia nuevo libro de J. R. R. Tolkien

‘El señor de los anillos’ anuncia nuevo libro de J. R. R. Tolkien

El mundo de la Tierra Media está de celebración. Los fans de J.R.R. Tolkien tienen motivos para emocionarse con el...

Cargador 65W AC Adaptador para Acer Ordenador

Cargador 65W AC Adaptador para Acer Ordenador

El cargador es uno de los accesorios más importantes para cualquier portátil, y si tienes un Acer, no puedes conformarte...

Cómo preparar tu ordenador para instalar Windows 10

Cómo preparar tu ordenador para instalar Windows 10

Preparar tu ordenador para instalar Windows 10 es un paso crucial para garantizar un rendimiento óptimo y evitar problemas durante...

Chrome soluciona un error anterior a su propia existencia

Chrome soluciona un error anterior a su propia existencia

**Google Chrome** acaba de solucionar un fallo de seguridad que, irónicamente, existía desde antes de que el navegador siquiera fuera...