Este informe confirma que los iPhone son más propensos a ataques phishing que Android

Este informe confirma que los iPhone son más propensos a ataques phishing que Android

Aunque históricamente iOS ha sido considerado un sistema más seguro que Android, un reciente informe publicado por Lookout, empresa de ciberseguridad con sede en Boston, pone en duda esta percepción. El estudio, compartido por Forbes, indica que los dispositivos de Apple son el principal objetivo de ataques phishing y sitios web maliciosos.

Los datos del informe corresponden al tercer trimestre de 2024, analizando información de 220 millones de dispositivos, 360 millones de aplicaciones y miles de millones de elementos web. Los resultados muestran un aumento del 17 % en intentos de phishing dirigidos a empresas respecto al trimestre anterior, con los iPhone como el objetivo preferido de los ciberdelincuentes.


 ¿Por qué los iPhone sufren más ataques phishing que Android?
El informe de Lookout apunta a varias razones que explican esta vulnerabilidad en los dispositivos iOS frente a Android:

Mayor exposición en el ámbito empresarial
En el sector corporativo, iOS es más utilizado que Android, lo que aumenta la probabilidad de que los iPhone sufran ataques phishing. Según los datos:

  • 19 % de los iPhone empresariales sufrieron intentos de phishing y ataques web.
  • En comparación, solo el 10,9 % de los dispositivos Android enfrentaron este tipo de amenazas.

Incremento global de usuarios iOS
El crecimiento de iOS a nivel mundial también contribuye a su exposición. En el mercado de consumo, los ataques phishing afectaron a:

  • Un 18,4 % de los dispositivos iOS.
  • Frente al 11,4 % de los dispositivos Android.

Los ciberdelincuentes están adaptando sus estrategias a los sistemas operativos más populares, lo que explica el aumento de amenazas dirigidas a usuarios de Apple.


Cómo proteger tu iPhone de ataques phishing
Si eres usuario de iPhone, es fundamental que tomes precauciones para minimizar el riesgo de ser víctima de un ataque phishing.

Recomendaciones básicas de seguridad

  1. No abras enlaces sospechosos: Evita hacer clic en correos electrónicos o mensajes no solicitados.
  2. Habilita la autenticación en dos pasos: Protege tus cuentas añadiendo una capa extra de seguridad.
  3. Actualiza el sistema operativo: Mantén tu dispositivo al día con las últimas actualizaciones de iOS, ya que incluyen parches de seguridad importantes.

Usa herramientas de ciberseguridad
Considera instalar aplicaciones de seguridad confiables, como las ofrecidas por empresas como Lookout, que ayudan a detectar y bloquear intentos de phishing.


Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué iOS es más vulnerable a ataques phishing que Android?
El informe de Lookout destaca que iOS tiene mayor presencia en el ámbito empresarial y un crecimiento global más acelerado, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. Además, los atacantes adaptan sus estrategias a los sistemas más utilizados.

2. ¿Cómo identificar un ataque phishing en mi iPhone?
Suelen llegar a través de correos electrónicos o mensajes con enlaces sospechosos. Algunos signos de alerta incluyen direcciones de remitentes extrañas, errores ortográficos o solicitudes urgentes para compartir información personal.