Glovo transforma su app en una red similar a TikTok 

Glovo transforma su aplicación móvil en una red social con vídeos de cocina al estilo TikTok, buscando un ebitda positivo a finales de año

Glovo, una de las startups más destacadas en el mercado del reparto a domicilio, está enfrentando grandes desafíos financieros. Parte del grupo alemán Delivery Hero, Glovo sigue arrastrando pérdidas mientras se encuentra bajo una investigación judicial por supuestos incumplimientos en su modelo laboral. Sin embargo, la empresa sigue apostando por la innovación, un pilar clave en su ADN, con el objetivo de cambiar su situación.

Este miércoles, Glovo presentó una versión renovada de su aplicación móvil, que busca combinar las funciones de una red social con su tradicional plataforma de pedidos. Inspirada en la popularidad de plataformas como TikTok, la nueva app incluirá un muro de vídeos de cocina desde el cual los usuarios podrán hacer pedidos directamente.

Un modelo de negocio en crisis

Glovo no solo enfrenta problemas financieros. La startup catalana ha sido objeto de varias investigaciones judiciales, incluida una denuncia presentada por la Fiscalía de Barcelona. Las acusaciones giran en torno a su modelo de contratación, donde supuestamente sigue utilizando falsos autónomos como repartidores. Este incumplimiento de las normas laborales ha generado fuertes sanciones que agravan aún más la situación financiera de la compañía.

En su último informe semestral, Delivery Hero, que adquirió Glovo por cerca de 1.000 millones de euros en 2021, reveló que las sanciones a Glovo podrían alcanzar hasta los 953 millones de euros. Esta cifra incluye 403 millones provisionados debido a una investigación de la Comisión Europea sobre posibles infracciones de normas de competencia.

A pesar de estos problemas, Glovo ha logrado crecer su valor bruto de ventas en un 44% en los últimos dos años. No obstante, sigue registrando pérdidas considerables. En 2023, la compañía reportó un resultado negativo de 178,8 millones de euros. Aún así, la dirección de Glovo mantiene su previsión de alcanzar la rentabilidad a finales de este año, ajustando su ebitda sin tener en cuenta sanciones e impuestos.

Glovo se reinventa con vídeos interactivos

La transformación de la app de Glovo responde a una necesidad clara de los usuarios: el 35% de los usuarios no saben qué pedir cuando abren la aplicación. Para resolver este problema, la compañía ha introducido una funcionalidad que permite a los usuarios ver vídeos de cocina y hacer pedidos directamente desde lo que aparece en la pantalla, de manera similar a TikTok. Esta interacción directa con los vídeos busca mejorar la experiencia del usuario y aumentar el volumen de pedidos.

Òscar Pierre, cofundador y actual consejero delegado de Glovo, subrayó durante la presentación de la nueva app que “la tecnología es lo que hace este negocio”. Pierre también destacó cómo la compañía ha evolucionado desde sus humildes inicios en 2014, cuando él y su cofundador, Sacha Michaud, repartían pedidos en bicicleta mientras programaban la primera versión de la app.

Desafíos legales y financieros

Además de los desafíos operativos, Glovo enfrenta una dura realidad en los tribunales. El juzgado número 31 de Barcelona está investigando a la compañía y a Pierre por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. La empresa ha sido criticada por su uso continuado de repartidores autónomos en lugar de contratarlos directamente, lo que ha resultado en multas significativas.

Este enfoque, que alguna vez fue una ventaja competitiva en términos de reducción de costos, ahora se ha convertido en una gran debilidad. Las sanciones acumuladas han contribuido de manera significativa a las pérdidas de Glovo, a la vez que la presión sobre la empresa ha ido aumentando debido a la normativa laboral vigente en Europa.

Un ecosistema digital innovador

A pesar de las dificultades, la visión de Glovo sigue centrada en la innovación tecnológica. En su presentación, Pierre mostró cómo la empresa ha crecido en estos últimos 10 años para convertirse en un gigante del reparto a domicilio, con decenas de millones de clientes, 160.000 socios comerciales y más de 500 marcas utilizando la plataforma.

La nueva versión de la app no solo permite realizar pedidos basados en los vídeos que se visualizan, sino que también ofrece funciones personalizadas para que los usuarios configuren sus preferencias. Esto incluye la creación de colecciones de restaurantes favoritos y la posibilidad de interactuar con otros usuarios para descubrir qué piden y qué les gusta.

La lucha por la rentabilidad

La dirección de Glovo confía en que la transformación digital de la app, junto con las mejoras en su modelo de negocio, les permitirá alcanzar el ansiado break even. “Este año esperamos llegar a un ebitda positivo, excluyendo las sanciones e impuestos”, comentó Felix Eggert, director de comunicación global de Glovo.

Además de los cambios en la app, la empresa ha estado trabajando en mejorar sus márgenes operativos, optimizando su cadena de suministro y gestionando de manera más eficiente los costos asociados a la entrega. Sin embargo, el verdadero reto de Glovo sigue siendo resolver los problemas legales que afectan su reputación y sus finanzas.

Glovo y su impacto en el mercado del reparto a domicilio

El mercado del reparto a domicilio en España sigue siendo uno de los más competitivos de Europa, con Glovo y Just Eat como los principales jugadores. Ambas empresas han luchado por consolidar su posición en un sector que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente tras la pandemia.

La clave para Glovo está en su capacidad de diferenciarse a través de la tecnología. La introducción de vídeos interactivos es solo el último paso en una serie de transformaciones que buscan mejorar la experiencia del usuario y aumentar la frecuencia de los pedidos. A medida que la compañía avanza hacia la rentabilidad, la presión para resolver sus problemas legales y reducir las pérdidas sigue siendo enorme.


Conclusión

Glovo, a pesar de sus dificultades financieras y legales, sigue apostando por la innovación tecnológica como su principal motor de crecimiento. La transformación de su app hacia un modelo de red social interactiva con vídeos es un intento de capturar la atención de los usuarios y mejorar la experiencia de compra. Sin embargo, la rentabilidad y el éxito a largo plazo dependerán de su capacidad para resolver sus problemas estructurales y operar de manera sostenible.

Si quieres seguir las novedades de Glovo y otras empresas de tecnología, no te olvides de suscribirte a nuestro canal en Google News: enlace a Google News.


Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué Glovo ha decidido transformar su app en una red social?

Glovo ha transformado su app en una red social con vídeos interactivos para mejorar la experiencia del usuario. Según la compañía, el 35% de los usuarios no sabe qué pedir cuando abre la aplicación, por lo que los vídeos les ayudan a inspirarse y hacer pedidos de forma más rápida y sencilla.

2. ¿Cómo afectarán los problemas legales de Glovo a su futuro?

Los problemas legales de Glovo, relacionados con el uso de falsos autónomos, han generado multas significativas que han contribuido a las pérdidas de la empresa. A largo plazo, su capacidad de resolver estas cuestiones será clave para su sostenibilidad financiera y éxito en el mercado.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
PDNob: tu solución definitiva para editar y convertir PDFs gratis en línea

PDNob: tu solución definitiva para editar y convertir PDFs gratis en línea

Si buscas un editor de PDF potente, intuitivo y sin costes ocultos, PDNob es tu respuesta. A diferencia de otras herramientas,...

Instagram se abre a Google: Lo que debes saber sobre SEO y visibilidad de cuentas profesionales y creadores de contenido

Instagram se abre a Google: Lo que debes saber sobre SEO y visibilidad de cuentas profesionales y creadores de contenido

La nueva integración entre Instagram y Google Instagram ha dado un paso importante al permitir que sus perfiles públicos sean...

Me fui a un retiro con tres personas (humanas) y sus parejas (de IA)

Me fui a un retiro con tres personas (humanas) y sus parejas (de IA)

La experiencia de convivir con humanos y sus compañeros digitales El artículo original de WIRED relata una experiencia única: un...

Sam Altman afirma que el consumo de agua y energía de ChatGPT es ínfimo

Sam Altman afirma que el consumo de agua y energía de ChatGPT es ínfimo

La polémica sobre el impacto ambiental de la IA Sam Altman, CEO de OpenAI, ha vuelto a poner sobre la...

Comunicado urgente de Samsung: todos los usuarios de un móvil Galaxy tendrán que habilitar estas funciones

Comunicado urgente de Samsung: todos los usuarios de un móvil Galaxy tendrán que habilitar estas funciones

Samsung ha lanzado un comunicado oficial dirigido a todos los usuarios de dispositivos Galaxy, instándoles a activar ciertas funciones de...

El secreto mejor guardado de Microsoft

El secreto mejor guardado de Microsoft

¿Sabías que el 78% de los estudiantes universitarios en España desconocen que pueden tener Word, Excel y PowerPoint gratis legalmente? Microsoft regala su suite...

La nueva estrella barata de Xiaomi ya cuesta solo 184 euros en su mejor versión: 12 GB de RAM y chip ultra

La nueva estrella barata de Xiaomi ya cuesta solo 184 euros en su mejor versión: 12 GB de RAM y chip ultra

Xiaomi vuelve a demostrar por qué es el rey de la relación calidad-precio en el mercado de smartphones. Su último...

Google I/O 2025: de la investigación a la realidad – Google Blog

Google I/O 2025: de la investigación a la realidad – Google Blog

Introducción Google I/O es uno de los eventos tecnológicos más esperados del año, y la edición 2025 no decepcionó. Durante...

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

¿Quién es Emily Bender y por qué su opinión importa? Emily Bender no es una voz cualquiera en el mundo...

Un estudio ha puesto en evidencia que ChatGPT muestra «personalidades»

Un estudio ha puesto en evidencia que ChatGPT muestra «personalidades»

El estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) sobre las "personalidades" adaptativas de ChatGPT revela implicaciones profundas para el...

Camilo estrena “Maldito ChatGPT”, su canción más rebelde y emocional

Camilo estrena “Maldito ChatGPT”, su canción más rebelde y emocional

El artista colombiano Camilo Echeverry acaba de lanzar su nueva canción **"Maldito ChatGPT"**, un tema que mezcla su estilo romántico...

Análisis Samsung S95F y barra de sonido Samsung QN90F: un tándem perfecto para ganar la batalla a mejor televisor del año

Análisis Samsung S95F y barra de sonido Samsung QN90F: un tándem perfecto para ganar la batalla a mejor televisor del año

La tecnología avanza a pasos agigantados, y Samsung no se queda atrás. Su nuevo televisor **Samsung S95F**, junto con la...

Cómo USAR ALEXA con el RELOJ XIAOMI Watch 5 / LITE / ACTIVE

Cómo USAR ALEXA con el RELOJ XIAOMI Watch 5 / LITE / ACTIVE

Alexa en este reloj es una versión reducida del asistente completo: Controla dispositivos inteligentes: enciende luces o aires acondicionados con comandos de...

Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

¿Estás cambiando de Android a iPhone, de iPhone a Android o entre dispositivos iguales? Transferir tus chats de WhatsApp con todas las...

El fin de Windows 10 se acerca y Microsoft dice que el «lado correcto» es estar en Windows 11: estas son las razones que dan

El fin de Windows 10 se acerca y Microsoft dice que el «lado correcto» es estar en Windows 11: estas son las razones que dan

El soporte extendido de Windows 10 llegará a su fin el **14 de octubre de 2025**, y Microsoft no pierde...

HP 15-fd0193ns: El Portátil Equilibrado para el Día a Día

HP 15-fd0193ns: El Portátil Equilibrado para el Día a Día

¿Por Qué Este Portátil HP Llama la Atención? El **HP 15-fd0193ns** es uno de esos portátiles que logra el equilibrio...

DREAME H12 Pro: El Aspirador Escoba que Cambiará tu Forma de Limpiar

DREAME H12 Pro: El Aspirador Escoba que Cambiará tu Forma de Limpiar

Si estás harto de arrastrar ese aspirador pesado, de luchar con cables y de no terminar nunca de limpiar, el...

España se posiciona como el quinto ‘hub’ europeo en inversión en IA y ‘climatech’

España se posiciona como el quinto ‘hub’ europeo en inversión en IA y ‘climatech’

El ecosistema tecnológico español está dando de qué hablar. Según un reciente informe de BBVA Research, España ha escalado posiciones...