Google Wallet se transforma en la cartera digital definitiva: ahora, de verdad

Google Wallet ha sido una de esas aplicaciones que, a pesar de su potencial, nunca ha logrado consolidarse como la cartera digital definitiva. Aunque durante años ha sido útil para realizar pagos, la app tenía limitaciones importantes en cuanto a su capacidad de gestionar tarjetas y pases de manera eficaz. Sin embargo, todo esto está a punto de cambiar, ya que Google ha introducido nuevas funcionalidades que prometen llevar la experiencia de Google Wallet a un nuevo nivel.

Con la integración de inteligencia artificial (IA) y una expansión significativa en la gama de tarjetas y pases que puede almacenar, Google Wallet finalmente podría convertirse en la cartera digital que todos estábamos esperando. En este artículo, exploraremos las nuevas funcionalidades de la aplicación y cómo puede transformar la forma en la que gestionas tu vida digital.

La evolución de Google Wallet: de pagos a una cartera digital completa

Desde su lanzamiento, Google Wallet ha tenido un enfoque centrado principalmente en los pagos móviles. Al igual que su competidor, Apple Wallet, la aplicación ha sido útil para realizar transacciones sin contacto a través de NFC, y ha permitido a los usuarios almacenar tarjetas de crédito y débito. Sin embargo, hasta hace poco, su capacidad para gestionar otro tipo de tarjetas digitales era limitada.

En octubre del año pasado, Google dio un primer paso importante al permitir que los usuarios agregaran tarjetas y pases a la aplicación a través de una foto. Esta nueva funcionalidad marcó un avance significativo, pero todavía dejaba fuera muchas opciones que los usuarios esperaban de una verdadera cartera digital. Ahora, Google está listo para expandir estas capacidades con el uso de IA para ofrecer una experiencia más completa y eficiente.

Google Wallet se abre a nuevas funcionalidades

Con su más reciente actualización, Google Wallet ha introducido una de las características más esperadas: la capacidad de generar tarjetas de pase de casi cualquier cosa que puedas tener en tu cartera física. Ya no se trata solo de pagar; ahora puedes añadir entradas de eventos, carnets de gimnasio, tarjetas de seguro y mucho más, simplemente tomando una foto. Esta característica, conocida como «Todo lo demás» (o «Everything else» en inglés), reemplazará a la anterior opción de «Foto».

Esta nueva funcionalidad, que comenzará a desplegarse en algunos países, utiliza IA para analizar la imagen y determinar automáticamente qué tipo de pase o tarjeta estás agregando, además de sugerir el contenido relevante del pase. Si, por ejemplo, agregas información sensible, como datos de salud o de identificación personal, la aplicación clasificará automáticamente el pase como privado, protegiendo así tu información con autenticación adicional.

Cómo funciona la IA en Google Wallet

La inclusión de inteligencia artificial en Google Wallet es lo que realmente marca la diferencia en esta actualización. Hasta ahora, añadir una tarjeta o pase implicaba tomar una foto, pero con la ayuda de la IA, el proceso se vuelve mucho más eficiente y automático.

Clasificación automática de tarjetas y pases

La IA de Google Wallet tiene la capacidad de analizar la imagen que subes y clasificar el pase o tarjeta de forma automática. Esto significa que, si tomas una foto de un boleto de avión, carnet de estudiante, o incluso una licencia de conducir, la aplicación identificará de qué tipo de tarjeta se trata y organizará la información en consecuencia. Además, si la tarjeta contiene información confidencial, como datos médicos, Google Wallet la clasificará como privada, lo que requerirá una autenticación antes de acceder a ella.

Esta función es útil para quienes desean organizar y gestionar múltiples tarjetas sin tener que preocuparse por la seguridad de sus datos o por la necesidad de sincronizar la información entre dispositivos.

Qué tarjetas y pases puedes agregar a Google Wallet

Con la nueva actualización de Google Wallet, puedes añadir una gran variedad de tarjetas y pases a la aplicación. Aquí te dejamos una lista de algunos de los tipos de tarjetas que podrás gestionar:

  • Tarjetas de visita
  • Seguro de auto
  • Licencia de conducir
  • Entradas a eventos
  • Seguro de salud
  • Cédula de identidad
  • Carné de biblioteca
  • Tarjetas de fidelización
  • Pasaporte
  • Permiso de residencia
  • Carné de estudiante
  • Tarjeta de identificación fiscal
  • Matrículas
  • Credencial de elector

Además, una vez que hayas añadido una tarjeta o pase, tendrás la posibilidad de consultar la foto original que utilizaste para identificarla, lo que puede ser útil si necesitas verificar algún dato en el futuro.

Google Wallet y la seguridad de la información

La seguridad siempre ha sido una de las principales preocupaciones al utilizar aplicaciones de carteras digitales, y Google Wallet no es la excepción. Con la nueva actualización, la compañía ha reforzado las medidas de seguridad al clasificar de manera automática las tarjetas que contienen información sensible como privadas. Esto significa que, para acceder a esos pases, será necesario pasar por un proceso de autenticación, como el uso de huella dactilar o reconocimiento facial.

H3: Control total sobre la clasificación de tarjetas

Aunque la aplicación clasificará de manera automática ciertas tarjetas como privadas, tendrás la opción de editar esta configuración en cualquier momento. Por ejemplo, si prefieres que tu tarjeta de fidelización no esté marcada como privada, puedes cambiar esa opción desde la configuración de la aplicación.

Este control total sobre tus datos te permite gestionar tu información de manera segura y adaptarla a tus necesidades.

Disponibilidad de la nueva funcionalidad

Por ahora, la nueva funcionalidad de Google Wallet solo está disponible para algunos usuarios en Estados Unidos, pero se espera que se extienda a más países en los próximos meses. Si vives fuera de EE. UU., es probable que debas esperar un poco más para disfrutar de estas nuevas capacidades, pero la espera definitivamente valdrá la pena.

Mientras tanto, si eres un usuario habitual de Google Wallet, puedes seguir utilizando la funcionalidad actual para añadir tarjetas a través de fotos o archivos PKPASS, y estar pendiente de las próximas actualizaciones de la aplicación.

Conclusión

La última actualización de Google Wallet marca un hito en el desarrollo de la aplicación como la cartera digital definitiva. Con la inclusión de inteligencia artificial y la posibilidad de añadir una amplia gama de tarjetas y pases, la app está un paso más cerca de reemplazar por completo la cartera física. Aunque la nueva funcionalidad todavía no está disponible en todos los países, su llegada promete transformar la forma en la que gestionamos nuestras tarjetas e información personal.

En definitiva, si buscas una manera de gestionar todas tus tarjetas digitales en un solo lugar, Google Wallet se perfila como la mejor opción en el horizonte. No solo te permitirá pagar de manera sencilla, sino que también ofrecerá la posibilidad de organizar y proteger toda tu información de forma segura y eficaz.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo protege Google Wallet mi información sensible?

Google Wallet clasifica automáticamente los pases y tarjetas con información sensible como privados, lo que significa que necesitarás autenticación para acceder a ellos. Puedes usar tu huella dactilar o reconocimiento facial para abrir estos pases, y también tienes la opción de cambiar la configuración de privacidad si lo deseas.

2. ¿Puedo agregar cualquier tipo de tarjeta a Google Wallet?

Con la nueva actualización, Google Wallet admite una amplia gama de tarjetas y pases, desde licencias de conducir y tarjetas de seguro, hasta entradas de eventos y tarjetas de fidelización. La inteligencia artificial de Google identificará automáticamente el tipo de pase y te sugerirá los campos que necesitas completar.

Instagram permite grabar Reels más largos: ahora hasta 3 minutos

Instagram permite grabar Reels más largos: ahora hasta 3 minutos

Con la prohibición de TikTok en Estados Unidos como telón de fondo, Instagram ha decidido dar un paso adelante para...

TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos: Donald Trump interviene para levantar el veto

TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos: Donald Trump interviene para levantar el veto

La popular aplicación de videos cortos TikTok sufrió un veto temporal en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo...

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos: el impacto de su prohibición

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos: el impacto de su prohibición

La popular red social TikTok, con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, dejó de funcionar este sábado...

Supremo de EEUU respalda ley que podría prohibir TikTok antes del 19 de enero

Supremo de EEUU respalda ley que podría prohibir TikTok antes del 19 de enero

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha avalado una ley que podría forzar a TikTok a cesar sus operaciones en...

Google Fotos introduce un atajo para gestionar rostros no deseados en tus recuerdos

Google Fotos introduce un atajo para gestionar rostros no deseados en tus recuerdos

Google Fotos sigue innovando con nuevas funciones que facilitan una experiencia más personalizada y cómoda. La última actualización introduce un...

Google Gemini en Google Workspace: funciones de inteligencia artificial para empresas

Google Gemini en Google Workspace: funciones de inteligencia artificial para empresas

Google ha dado un gran paso hacia el futuro del trabajo con la incorporación de Google Gemini en Google Workspace....

Microsoft Copilot vs. Google Gemini: ¿cuál es mejor para aumentar tu productividad?

Microsoft Copilot vs. Google Gemini: ¿cuál es mejor para aumentar tu productividad?

En los últimos años, la inteligencia artificial generativa ha revolucionado el panorama laboral. Desde tareas como redactar correos electrónicos hasta...

Adiós WhatsApp: móviles que perderán acceso desde el 1 de febrero de 2025

Adiós WhatsApp: móviles que perderán acceso desde el 1 de febrero de 2025

El próximo 1 de febrero de 2025, muchos usuarios de Android e iOS deberán despedirse de WhatsApp, ya que la...

La NASA envía un ordenador resistente a la radiación en la Luna

La NASA envía un ordenador resistente a la radiación en la Luna

La exploración espacial plantea numerosos desafíos, siendo la radiación uno de los más complejos. Para superarlo, la NASA ha desarrollado...

Meta anuncia el despido del 5% de su plantilla

Meta anuncia el despido del 5% de su plantilla

Meta ha anunciado que despedirá al 5% de su plantilla, concretamente a trabajadores que no desempeñen con rendimiento su tarea, si...

¿Cuánto tiempo dura la pasta térmica en el procesador y cómo cambiarla antes de que se seque?

¿Cuánto tiempo dura la pasta térmica en el procesador y cómo cambiarla antes de que se seque?

La pasta térmica es un componente esencial para mantener tu PC funcionando de manera eficiente y evitar el sobrecalentamiento. Aunque...

El truco para activar la pantalla dividida en cualquier Android

El truco para activar la pantalla dividida en cualquier Android

La pantalla dividida es una de las funciones más útiles en dispositivos Android, permitiendo realizar múltiples tareas a la vez....

Dónde está la papelera de WhatsApp para borrar lo que no necesitas

Dónde está la papelera de WhatsApp para borrar lo que no necesitas

La papelera de WhatsApp no es una función oficial de la app, pero es el término utilizado para referirse a...

Cómo salir de un grupo de WhatsApp en modo ninja sin que nadie lo sepa

Cómo salir de un grupo de WhatsApp en modo ninja sin que nadie lo sepa

Los grupos de WhatsApp son ideales para mantenernos conectados con amigos, familiares o compañeros de trabajo, pero a veces pueden...

Los audios de WhatsApp se detienen al acercar el móvil al oído y no es un error

Los audios de WhatsApp se detienen al acercar el móvil al oído y no es un error

¿Alguna vez has intentado escuchar un audio de WhatsApp acercando tu móvil al oído y este se detiene inesperadamente? Aunque...

Adiós a una de las ventajas de Amazon Prime, a partir del 31 de enero

Adiós a una de las ventajas de Amazon Prime, a partir del 31 de enero

El próximo 31 de enero de 2025, Amazon pondrá fin a uno de los servicios más interesantes de Amazon Prime,...

Windows 10: qué pasará con tu PC el 14 de octubre si decides no actualizar a Windows 11

Windows 10: qué pasará con tu PC el 14 de octubre si decides no actualizar a Windows 11

El 14 de octubre de 2025 marcará el final del soporte para Windows 10, un sistema operativo que ha acompañado...

Adiós a las llamadas spam: el sencillo truco de la policía para acabar con ellas

Adiós a las llamadas spam: el sencillo truco de la policía para acabar con ellas

Las llamadas spam son comunicaciones no solicitadas, generalmente para promocionar productos o servicios. En algunos casos, también pueden ser el...