Rebajas de enero: aumentan las ciberamenazas

La seguridad durante las rebajas no es opcional, es una necesidad. Siguiendo estos consejos podrás disfrutar de las ofertas con tranquilidad.

Piensa en el entusiasmo de encontrar grandes descuentos en las rebajas de enero. Ahora imagina que esa emoción se convierte en preocupación porque detras de muchas ofertas irresistibles pueden ocultarse peligros inesperados. Cada clic, cada compra online podría ser una puerta abierta para los ciberdelincuentes. ¿Estás seguro de estar tomando las precauciones necesarias?

Los riesgos ocultos de las rebajas online

Durante las rebajas de enero, millones de personas buscan las mejores ofertas. Sin embargo, este frenesí también llama la atención de los ciberdelincuentes, quienes aprovechan el aumento del comercio electrónico para lanzar ataques más sofisticados y dirigidos. Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España, destaca que este es uno de los periodos más activos para el fraude online, tanto contra consumidores como contra comercios electrónicos.

Según Albors, los atacantes han perfeccionado sus métodos para engañar incluso a los usuarios más cautelosos. Desde correos fraudulentos hasta apps maliciosas, las estrategias son cada vez más difíciles de detectar. Esto hace que entender las ciberamenazas más comunes sea crucial para protegerse.

Ciberamenazas que podrías encontrar

Los ataques cibernéticos en las rebajas han evolucionado. Estos son algunos de los métodos más frecuentes:

Phishing y correos fraudulentos

Los atacantes envían mensajes que parecen provenir de marcas reconocidas. Ofrecen promociones atractivas, pero los enlaces llevan a sitios falsos donde pueden robar tus datos personales y bancarios.

Páginas web falsificadas

Estas imitaciones de tiendas oficiales muestran precios extremadamente bajos para atraer compradores. Una vez que realizas la compra, tu dinero desaparece y nunca recibes el producto.

Redes Wi-Fi públicas inseguras

Si realizas compras en redes Wi-Fi no seguras, podrías estar compartiendo sin saberlo información sensible, como tus credenciales de acceso o detalles de tarjetas de crédito.

Aplicaciones maliciosas

Algunas apps prometen descuentos exclusivos pero en realidad instalan malware en tu dispositivo, comprometiendo tanto tus datos como tu seguridad.

El éxito de estas estafas radica en manipular las emociones. Ofertas que destacan por ser únicas o de tiempo limitado generan una sensación de urgencia que lleva a muchos a actuar sin pensar. Saber identificar estas tácticas es el primer paso para protegerte.

Cómo protegerte durante las rebajas

Para disfrutar de las rebajas sin preocuparte por los ciberataques, sigue estos consejos:

1. Verifica la autenticidad del sitio web

Antes de comprar, asegúrate de que la URL sea la oficial. Evita acceder a enlaces sospechosos enviados por correo electrónico o redes sociales.

2. Usa contraseñas únicas y seguras

Una contraseña fuerte es tu primera línea de defensa. Utiliza gestores de contraseñas para generar y almacenar combinaciones seguras.

3. Opta por métodos de pago seguros

Prefiere tarjetas virtuales o plataformas reconocidas que ofrezcan protección adicional frente al fraude.

4. Evita redes Wi-Fi públicas

Haz tus compras desde una red privada. Si necesitas conectarte en público, utiliza una VPN para cifrar tu conexión.

5. Actualiza tus dispositivos

Mantén el sistema operativo, el navegador y las apps actualizados para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.

6. Desconfía de ofertas demasiado buenas

Los descuentos irreales suelen ser una trampa. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.

7. Activa alertas de seguridad bancaria

Configura notificaciones para recibir avisos sobre transacciones realizadas con tus cuentas. Esto te permitirá identificar actividades sospechosas de inmediato.

Responsabilidad compartida: consumidores y comercios

Aunque los consumidores deben tomar medidas de seguridad, los comercios electrónicos también tienen un papel clave en prevenir los ciberataques. Las tiendas online deben implementar cifrado de datos, monitorear actividades sospechosas y utilizar sistemas de autenticación en dos pasos.

Por su parte, las entidades bancarias también deben reforzar sus sistemas para detectar y prevenir fraudes en tiempo real, garantizando transacciones seguras para sus usuarios.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

¿Estás cambiando de Android a iPhone, de iPhone a Android o entre dispositivos iguales? Transferir tus chats de WhatsApp con todas las...

Cómo crear PDFs con IA en segundos

Cómo crear PDFs con IA en segundos

¿Necesitas crear un PDF profesional rápido y no sabes por dónde empezar? Olvídate de plantillas complicadas o horas de diseño. LightPDF va más allá...

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

La voz crítica que desafía el entusiasmo por la inteligencia artificial Emily Bender no es una figura cualquiera en el...

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

El incidente que ha puesto en alerta a gigantes tecnológicos En lo que ya se considera el mayor robo de...

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Hace seis meses tomé una decisión que muchos considerarían arriesgada: después de más de dos décadas usando Windows como mi...

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

Microsoft y su estrategia de obsolescencia programada Microsoft ha anunciado oficialmente el desarrollo de **Windows 12**, y aunque muchos esperaban...

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

El impacto ambiental de la inteligencia artificial que no vemos Cuando pensamos en la huella de carbono, lo primero que...

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

El conflicto entre Israel e Irán ha entrado en una nueva era donde la tecnología juega un papel determinante. Según...

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Una Amenaza Real para Millones de Usuarios Google ha lanzado una alerta urgente dirigida a los más de **3.200 millones...

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Si estás intentando actualizar a Windows 11 y te encuentras con errores, no estás solo. Muchos usuarios han experimentado problemas...

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Si estás buscando una televisión que combine calidad de imagen, tecnología puntera y un precio irresistible, esta oferta puede ser...

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

En un mercado donde los teléfonos de gama alta suelen superar los 1.000 euros, Xiaomi vuelve a desafiar las expectativas...

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

**Alexandr Wang**, fundador de Scale AI y una de las mentes más brillantes en el campo de la inteligencia artificial,...

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

La marca china ha vuelto a sacudir el mercado con una estrategia agresiva de precios que deja en evidencia a...

“La IA está idiotizando a la gente”

“La IA está idiotizando a la gente”

El debate sobre la inteligencia artificial y sus efectos en la sociedad La afirmación de que la inteligencia artificial (IA)...

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

El fallo técnico que paralizó el tráfico en Alemania Imagina salir de casa con el tiempo justo para una reunión...

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

La inteligencia artificial está viviendo un momento de explosión, pero también de desafíos. Mientras gigantes como OpenAI, Google y Meta...

La rocambolesca historia de la falsa empresa de IA que logró engañar a Microsoft y que resultaron ser 700 informáticos indios

La rocambolesca historia de la falsa empresa de IA que logró engañar a Microsoft y que resultaron ser 700 informáticos indios

El Engaño Perfecto: Una Falsa Empresa de IA En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, donde las startups prometen...