Adobe revoluciona la creación de vídeo con IA: así funciona su nueva herramienta Firefly AI

Adobe lanza su herramienta de generación de vídeo con inteligencia artificial (IA), permitiendo crear clips desde texto o imágenes con Firefly AI

Adobe ha dado un paso gigante en el ámbito de la creación digital con el lanzamiento de su plataforma de generación de vídeo con IA. Aunque no ha sido la primera empresa en explorar esta tecnología, su amplia experiencia en el desarrollo de herramientas de edición como Photoshop y Premiere le otorga una gran ventaja sobre sus competidores. Esta nueva funcionalidad llega en un momento crucial, justo antes de la conferencia Adobe MAX 2024, y promete cambiar la forma en que los creadores de contenido generan y editan vídeo.


¿Qué es Firefly AI y cómo funciona la generación de vídeo?

En septiembre de 2024, Adobe anunció que lanzaría su capacidad de generación de vídeo con inteligencia artificial antes de fin de año, y ha cumplido su promesa. Firefly AI, la plataforma que inicialmente comenzó con la generación de imágenes, ahora permite a los usuarios crear vídeos directamente desde texto o imágenes. Esta herramienta no solo facilita la creación de contenido de alta calidad, sino que también expande las posibilidades de lo que se puede hacer en el mundo del contenido digital.

A partir de hoy, los usuarios pueden empezar a probar esta tecnología a través de Adobe Premiere, uno de los programas de edición de vídeo más utilizados a nivel profesional. La nueva función, llamada Generative Extend, permite extender los clips de vídeo de manera similar a como Photoshop extiende partes de una imagen con su herramienta de ampliación generativa.


Extender vídeos con Generative Extend: una evolución natural

La llegada de Generative Extend a Adobe Premiere supone un gran avance en la edición de vídeo. Al igual que la ampliación generativa en Photoshop permite extender una imagen añadiendo contenido realista basado en IA, esta nueva función extiende el movimiento de cámara y la acción de los sujetos en el vídeo. Esto significa que, si un clip es demasiado corto, ahora es posible extenderlo sin perder la coherencia visual o narrativa del contenido.

Este tipo de herramienta es invaluable para editores que trabajan con contenido limitado o que necesitan ajustar la duración de los clips sin comprometer la calidad. De hecho, Adobe ha confirmado que la herramienta también extiende el sonido de fondo, utilizando modelos de audio generados por IA para mantener la naturalidad del ambiente sin recrear música o voces, evitando así problemas con derechos de autor.


Un modelo basado en texto a vídeo

El modelo de generación de vídeos de Firefly AI se basa en prompts, lo que permite a los usuarios introducir una descripción detallada de lo que quieren crear. Al igual que con los generadores de imágenes como DALL-E o Midjourney, los usuarios pueden escribir un texto que describe el vídeo que desean, y la IA se encarga de generar el contenido. Por ejemplo, puedes pedir que se cree una escena de una puesta de sol en la playa con olas suaves, y Firefly AI generará un vídeo de unos cinco segundos basado en esa descripción.

Actualmente, este sistema está disponible de manera limitada, ya que Adobe ha lanzado la función en modo beta y solo en algunas regiones. Para probar la herramienta, los usuarios deben rellenar un formulario en la página oficial de Adobe y esperar ser seleccionados para acceder a la plataforma.


Duración limitada y acceso restringido

Aunque Firefly AI puede generar vídeos con gran calidad, la duración de los clips está limitada a cinco segundos. Esto es un aspecto que Adobe podría ampliar en futuras versiones, pero por ahora, los creadores deberán ser concisos en sus solicitudes si quieren aprovechar al máximo esta herramienta. A medida que la tecnología evolucione y se mejore la capacidad de procesamiento, es probable que Adobe ofrezca versiones más avanzadas de su generador de vídeo con IA.

Otra limitación es que la función aún no está disponible en todo el mundo. Según Adobe, los usuarios de algunos países, como España, todavía no pueden acceder a Firefly AI, aunque la empresa ha anunciado que planea expandir el acceso global en los próximos meses. A pesar de estas restricciones iniciales, la expectación por esta herramienta es alta, y muchos creadores están deseando probarla.


Personalización en la generación de vídeo

Uno de los aspectos más atractivos de Firefly AI es su capacidad de personalización. Al generar un vídeo, los usuarios pueden ajustar varios parámetros, como el movimiento de cámara, el ángulo de visión y el tamaño del vídeo. Estos ajustes permiten una mayor flexibilidad y control sobre el resultado final, algo que diferencia a Firefly de otras herramientas de generación de contenido con IA.

Además, Firefly es capaz de generar vídeos con texto, una función que otros generadores de vídeo con IA han luchado por implementar correctamente. Aunque algunas plataformas como Imagen 3 de Google tienen esta capacidad, Firefly promete una mayor precisión y calidad en la generación de texto en vídeo.


Adobe Premiere se actualiza para integrar Firefly AI

Para aquellos que utilizan Adobe Premiere, una de las herramientas más potentes de edición de vídeo, la llegada de Firefly AI es una excelente noticia. Adobe ha actualizado la versión beta de Premiere para integrar esta nueva función, permitiendo que los editores extiendan los vídeos y generen contenido adicional con IA. Esto es especialmente útil para proyectos en los que se necesita ampliar la duración de un vídeo sin tener que rodar nuevo material.

La extensión de sonido de fondo, que forma parte de esta actualización, es otro gran avance. Firefly AI utiliza modelos de IA para generar sonido de fondo que coincida con la extensión del vídeo, asegurando que no haya saltos ni cortes abruptos en el ambiente sonoro.


Adobe sigue innovando en la creación de contenidos

El lanzamiento de la generación de vídeo con IA es solo el comienzo de lo que Adobe tiene planeado para el futuro. La empresa ha dejado claro que su objetivo es facilitar la creación de contenido a creadores de todos los niveles, y la inteligencia artificial es la clave para alcanzar ese objetivo. Con herramientas como Firefly AI, los límites de la creatividad se expanden, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su experiencia, pueda generar vídeos de alta calidad de forma rápida y sencilla.

Además, Adobe está trabajando en mejorar aún más sus programas de edición con IA. Desde la reciente inclusión de generación de imágenes IA en Photoshop, la compañía ha demostrado que tiene la intención de liderar la industria en este campo. No es de extrañar que en un futuro cercano veamos más herramientas que utilicen IA para transformar la forma en que creamos contenido digital.

Artículos relacionados...
Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

¿Estás cambiando de Android a iPhone, de iPhone a Android o entre dispositivos iguales? Transferir tus chats de WhatsApp con todas las...

Cómo crear PDFs con IA en segundos

Cómo crear PDFs con IA en segundos

¿Necesitas crear un PDF profesional rápido y no sabes por dónde empezar? Olvídate de plantillas complicadas o horas de diseño. LightPDF va más allá...

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

La voz crítica que desafía el entusiasmo por la inteligencia artificial Emily Bender no es una figura cualquiera en el...

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

El incidente que ha puesto en alerta a gigantes tecnológicos En lo que ya se considera el mayor robo de...

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Hace seis meses tomé una decisión que muchos considerarían arriesgada: después de más de dos décadas usando Windows como mi...

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

Microsoft y su estrategia de obsolescencia programada Microsoft ha anunciado oficialmente el desarrollo de **Windows 12**, y aunque muchos esperaban...

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

El impacto ambiental de la inteligencia artificial que no vemos Cuando pensamos en la huella de carbono, lo primero que...

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

El conflicto entre Israel e Irán ha entrado en una nueva era donde la tecnología juega un papel determinante. Según...

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Una Amenaza Real para Millones de Usuarios Google ha lanzado una alerta urgente dirigida a los más de **3.200 millones...

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Si estás intentando actualizar a Windows 11 y te encuentras con errores, no estás solo. Muchos usuarios han experimentado problemas...

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Si estás buscando una televisión que combine calidad de imagen, tecnología puntera y un precio irresistible, esta oferta puede ser...

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

En un mercado donde los teléfonos de gama alta suelen superar los 1.000 euros, Xiaomi vuelve a desafiar las expectativas...

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

**Alexandr Wang**, fundador de Scale AI y una de las mentes más brillantes en el campo de la inteligencia artificial,...

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

La marca china ha vuelto a sacudir el mercado con una estrategia agresiva de precios que deja en evidencia a...

“La IA está idiotizando a la gente”

“La IA está idiotizando a la gente”

El debate sobre la inteligencia artificial y sus efectos en la sociedad La afirmación de que la inteligencia artificial (IA)...

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

El fallo técnico que paralizó el tráfico en Alemania Imagina salir de casa con el tiempo justo para una reunión...

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

La inteligencia artificial está viviendo un momento de explosión, pero también de desafíos. Mientras gigantes como OpenAI, Google y Meta...

La rocambolesca historia de la falsa empresa de IA que logró engañar a Microsoft y que resultaron ser 700 informáticos indios

La rocambolesca historia de la falsa empresa de IA que logró engañar a Microsoft y que resultaron ser 700 informáticos indios

El Engaño Perfecto: Una Falsa Empresa de IA En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, donde las startups prometen...