Claves: Los puntos débiles de las Grandes Tecnológicas

Descubre los puntos débiles que están afectando a las grandes tecnológicas. Analizamos la reciente caída en el mercado, el impacto y más

El sector tecnológico, liderado por los gigantes del Big Tech, está atravesando un momento de vulnerabilidad. A pesar de su dominio en el mercado y sus impresionantes resultados anteriores, las grandes tecnológicas están enfrentando desafíos significativos que podrían impactar su rendimiento a largo plazo. En este artículo, exploramos los puntos débiles que están afectando a estas compañías y cómo podrían influir en su futuro.

La caída de las acciones de las Grandes Tecnológicas

El inicio de agosto ha sido particularmente difícil para el sector tecnológico. Después de meses de fuertes subidas, las acciones de las principales tecnológicas han experimentado un descenso significativo. Hasta el 16 de julio de 2024, el índice S&P 500 había alcanzado un máximo histórico, con un incremento del 15% en el año. El Nasdaq, por su parte, había subido un 23%. Sin embargo, desde entonces, ambos índices han caído casi un 9% y un 12%, respectivamente. Los Siete Magníficos del sector tecnológico han visto disminuir su valor en bolsa en 2,69 billones de dólares en solo un mes.

Razones detrás del desplome

Las grandes tecnológicas han sufrido una caída en sus acciones debido a varias razones clave. La exposición al mercado estadounidense y las expectativas sobre la inteligencia artificial (IA) han revelado debilidades. A pesar de la alta valoración, con ratios de precio-ganancia (PER) de 60,8 veces para Nvidia y 34 veces para Microsoft, los beneficios del sector han sido mínimos en el último trimestre. Las expectativas de un crecimiento constante han sido puestas en duda debido a la exposición al entorno macroeconómico y los altos costos asociados con la inversión en IA.

Cuellos de botella en la producción de chips

Un ejemplo significativo de estos desafíos es el retraso en el lanzamiento del procesador de IA ‘Blackwell’ de Nvidia, que se ha visto pospuesto por hasta tres meses. Este tipo de cuellos de botella en la producción de chips destaca los problemas que enfrentan los fabricantes de semiconductores, exacerbando las dificultades en el sector.

Desafíos financieros y estrategias de inversión

Aumento de los gastos de capital

Una preocupación creciente es el aumento de los gastos de capital entre las grandes tecnológicas. Las inversiones en infraestructura para la nube y centros de datos están presionando los márgenes de beneficio. UBS anticipa que los gastos de capital de las grandes tecnológicas crecerán un 43% interanual, mientras que los beneficios solo aumentarán un 24%.

  • Microsoft ha señalado que una gran parte de sus gastos se destina a la IA y la nube, con la mitad de estos gastos dirigidos a la construcción de centros de datos.
  • Meta también ha advertido sobre un aumento en sus gastos de capital previsto para 2025.

Impacto en la rentabilidad

El aumento en los gastos de capital puede desequilibrar los retornos para los inversores, poniendo en riesgo la rentabilidad a corto plazo. Este factor, combinado con la volatilidad del mercado, está generando incertidumbre entre los inversores y analistas.

La reacción del mercado y las perspectivas futuras

Desplome del philadelphia semiconductor index

El índice Philadelphia Semiconductor, que mide el rendimiento de los fabricantes de microprocesadores, cayó un 15% en respuesta al pánico en el mercado. Las acciones de compañías como ASML, Lam Research Corp, y Nvidia sufrieron pérdidas significativas. Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), clave en el suministro de chips, también fue afectada, lo que tuvo un impacto en la Bolsa de Taiwán.

Perspectivas de los analistas

A pesar de la reciente caída en los mercados, muchos analistas mantienen una perspectiva optimista para la segunda mitad de 2024. Según UBS, las perspectivas siguen siendo prometedoras, aunque es probable que las firmas tecnológicas enfrenten retrasos para demostrar la rentabilidad de sus inversiones en IA. La mayoría de los analistas no ven indicios de que las empresas se estén retractando de sus planes de inversión.

Resultados decepcionantes y despidos en el sector

Resultados financieros

Los resultados del último semestre para muchas tecnológicas han sido decepcionantes. Amazon no cumplió con las expectativas de los analistas, lo que llevó a una caída del 11% en su valor en bolsa. Apple, aunque sigue siendo una de las empresas favoritas, ha visto una disminución en su brillo, con resultados considerados mediocres por Bank of America. Sin embargo, se espera que las ventas se recuperen con el lanzamiento del iPhone 16.

Oleada de despidos

Una tendencia preocupante es el aumento de los despidos en el sector tecnológico. Desde finales de 2023, unas 745 tecnológicas han despedido a 185.867 empleados. Intel lideró esta tendencia con un despido del 15% de su plantilla, lo que llevó a los analistas a ajustar sus previsiones. Microsoft también ha recortado su personal en unos 1.000 empleados, reflejando la presión que enfrenta el sector.

Conclusión

A pesar del dominio de las grandes tecnológicas en el mercado, estas compañías están enfrentando desafíos significativos que podrían afectar su rendimiento a largo plazo. El aumento en los gastos de capital, la exposición a la volatilidad del mercado y los resultados financieros decepcionantes son factores clave que están generando incertidumbre. Sin embargo, muchos analistas siguen siendo optimistas sobre las perspectivas a largo plazo, esperando que la inversión en IA y la recuperación de las ventas impulsen una recuperación en el sector.

Preguntas frecuentes

¿Por qué están cayendo las acciones de las grandes tecnológicas?

Las acciones están cayendo debido a una combinación de factores, incluyendo la sobrevaloración del sector, el aumento en los gastos de capital, y los desafíos en la producción de chips. La exposición al entorno macroeconómico y la decepción con los resultados financieros recientes también están contribuyendo a la caída.

¿Qué impacto tienen los despidos en el sector tecnológico?

Los despidos reflejan la presión financiera que enfrentan las empresas tecnológicas debido al aumento en los gastos de capital y la necesidad de ajustar sus operaciones. Aunque estos recortes pueden ayudar a las empresas a reducir costos a corto plazo, también pueden afectar la moral de los empleados y la percepción del mercado.


Para encontrar ofertas de productos en tecnología, únete al canal oficial de Telegram de Laita Digital: https://t.me/laitadigitalofertas. Y para más noticias y actualizaciones, síguenos en Google News: Google News – Laita Digital.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

¿Estás cambiando de Android a iPhone, de iPhone a Android o entre dispositivos iguales? Transferir tus chats de WhatsApp con todas las...

Cómo crear PDFs con IA en segundos

Cómo crear PDFs con IA en segundos

¿Necesitas crear un PDF profesional rápido y no sabes por dónde empezar? Olvídate de plantillas complicadas o horas de diseño. LightPDF va más allá...

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

La voz crítica que desafía el entusiasmo por la inteligencia artificial Emily Bender no es una figura cualquiera en el...

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

El incidente que ha puesto en alerta a gigantes tecnológicos En lo que ya se considera el mayor robo de...

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Hace seis meses tomé una decisión que muchos considerarían arriesgada: después de más de dos décadas usando Windows como mi...

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

Microsoft y su estrategia de obsolescencia programada Microsoft ha anunciado oficialmente el desarrollo de **Windows 12**, y aunque muchos esperaban...

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

El impacto ambiental de la inteligencia artificial que no vemos Cuando pensamos en la huella de carbono, lo primero que...

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

El conflicto entre Israel e Irán ha entrado en una nueva era donde la tecnología juega un papel determinante. Según...

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Una Amenaza Real para Millones de Usuarios Google ha lanzado una alerta urgente dirigida a los más de **3.200 millones...

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Si estás intentando actualizar a Windows 11 y te encuentras con errores, no estás solo. Muchos usuarios han experimentado problemas...

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Si estás buscando una televisión que combine calidad de imagen, tecnología puntera y un precio irresistible, esta oferta puede ser...

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

En un mercado donde los teléfonos de gama alta suelen superar los 1.000 euros, Xiaomi vuelve a desafiar las expectativas...

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

**Alexandr Wang**, fundador de Scale AI y una de las mentes más brillantes en el campo de la inteligencia artificial,...

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

La marca china ha vuelto a sacudir el mercado con una estrategia agresiva de precios que deja en evidencia a...

“La IA está idiotizando a la gente”

“La IA está idiotizando a la gente”

El debate sobre la inteligencia artificial y sus efectos en la sociedad La afirmación de que la inteligencia artificial (IA)...

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

El fallo técnico que paralizó el tráfico en Alemania Imagina salir de casa con el tiempo justo para una reunión...

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

La inteligencia artificial está viviendo un momento de explosión, pero también de desafíos. Mientras gigantes como OpenAI, Google y Meta...

La rocambolesca historia de la falsa empresa de IA que logró engañar a Microsoft y que resultaron ser 700 informáticos indios

La rocambolesca historia de la falsa empresa de IA que logró engañar a Microsoft y que resultaron ser 700 informáticos indios

El Engaño Perfecto: Una Falsa Empresa de IA En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, donde las startups prometen...