Cómo saber cuánto tiempo lleva encendido tu ordenador con Windows

Descubre cómo verificar cuánto tiempo lleva encendido tu ordenador con Windows 10 y 11 en solo tres clics

Descubrir cuánto tiempo lleva encendido tu ordenador es una tarea sencilla si sabes dónde buscar. Tanto en Windows 10 como en Windows 11, el sistema operativo te ofrece herramientas integradas que te permiten conocer este dato de manera rápida y sin complicaciones. Esto es útil, sobre todo si sueles dejar tu ordenador encendido por largos periodos y deseas asegurarte de que sigue funcionando de manera óptima.

¿Por qué es importante saber el tiempo de encendido de tu ordenador?

En muchos casos, especialmente en entornos laborales, es habitual apagar el ordenador al final del día y encenderlo nuevamente por la mañana. Sin embargo, hay usuarios que prefieren dejarlo encendido durante días, semanas o incluso meses sin darle el descanso que un reinicio o apagado puede proporcionar. Esta práctica puede llevar a una disminución en el rendimiento del sistema debido a la acumulación de archivos temporales y procesos que quedan en segundo plano.

Saber cuánto tiempo lleva encendido tu PC te ayudará a tomar decisiones informadas, como cuándo realizar un reinicio para mejorar el rendimiento del sistema. Reiniciar el equipo regularmente es una práctica recomendada para mantenerlo en buen estado, ya que ayuda a resolver problemas menores y a limpiar procesos innecesarios que podrían estar afectando el rendimiento.

Consultar el tiempo de actividad del PC en Windows 10 y 11

Uno de los métodos más simples para verificar cuánto tiempo ha estado encendido tu ordenador es a través del Administrador de tareas. Esta herramienta, además de ser útil para gestionar procesos, aplicaciones y el rendimiento general del sistema, también muestra el tiempo de actividad del equipo.

Paso a paso: cómo usar el Administrador de tareas para ver el tiempo de encendido
  1. Abrir el Administrador de tareas: Puedes hacerlo presionando Ctrl + Shift + Esc o haciendo clic derecho en la barra de tareas y seleccionando «Administrador de tareas».

  2. Navegar a la pestaña Rendimiento: En Windows 10, encontrarás esta opción en la parte superior de la ventana del Administrador de tareas. En Windows 11, la pestaña Rendimiento se encuentra en el panel izquierdo.

  3. Seleccionar la CPU: Una vez en la pestaña de Rendimiento, selecciona la opción CPU. Aquí verás un gráfico que muestra el uso del procesador en tiempo real. Justo debajo de este gráfico, verás la sección Tiempo activo que indica el tiempo exacto que tu ordenador ha estado encendido.

¿Por qué debería preocuparte el tiempo de actividad de tu ordenador?

Mantener un registro del tiempo de actividad de tu ordenador es más importante de lo que podrías pensar. Un sistema que permanece encendido sin apagarse durante largos periodos puede experimentar problemas de rendimiento. Esto se debe a la acumulación de procesos y servicios que no se cierran correctamente, además de la generación de archivos temporales que pueden ocupar espacio en el disco y ralentizar el sistema.

Al apagar o reiniciar tu ordenador regularmente, permites que el sistema operativo cierre todos los procesos activos, lo que puede liberar recursos y mejorar el rendimiento general. También puede ayudar a resolver problemas menores antes de que se conviertan en inconvenientes mayores.

Conclusión

Saber cuánto tiempo lleva encendido tu ordenador es una medida sencilla pero poderosa para mantener un rendimiento óptimo. Utilizar el Administrador de tareas en Windows 10 y 11 es la forma más rápida de verificar este dato. Recuerda que, si bien dejar el ordenador encendido por periodos prolongados puede ser conveniente, reiniciarlo periódicamente puede mejorar su rendimiento y prolongar su vida útil.

Si estás interesado en aprender más sobre cómo optimizar el rendimiento de tu ordenador y otras herramientas útiles de Windows, visita Laita Digital.

Preguntas frecuentes

1. ¿Debería apagar mi ordenador todos los días?

Apagar tu ordenador todos los días no es necesario para la mayoría de los usuarios, pero sí es recomendable reiniciarlo al menos una vez a la semana para liberar recursos y resolver posibles problemas de rendimiento.

2. ¿Qué ocurre si nunca apago mi ordenador?

Si nunca apagas tu ordenador, es posible que su rendimiento disminuya con el tiempo. Esto se debe a la acumulación de procesos y archivos temporales. Un reinicio regular puede ayudar a mantener el sistema funcionando de manera eficiente.

Sigue informado

No te pierdas nuestras actualizaciones y consejos tecnológicos. Síguenos en Google News para estar al día con las últimas novedades.

Encuentra las mejores ofertas

Si estás buscando las mejores ofertas en productos tecnológicos, te recomendamos unirte a nuestro canal oficial de Telegram: Laita Digital Ofertas.

Instagram permite grabar Reels más largos: ahora hasta 3 minutos

Instagram permite grabar Reels más largos: ahora hasta 3 minutos

Con la prohibición de TikTok en Estados Unidos como telón de fondo, Instagram ha decidido dar un paso adelante para...

TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos: Donald Trump interviene para levantar el veto

TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos: Donald Trump interviene para levantar el veto

La popular aplicación de videos cortos TikTok sufrió un veto temporal en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo...

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos: el impacto de su prohibición

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos: el impacto de su prohibición

La popular red social TikTok, con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, dejó de funcionar este sábado...

Supremo de EEUU respalda ley que podría prohibir TikTok antes del 19 de enero

Supremo de EEUU respalda ley que podría prohibir TikTok antes del 19 de enero

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha avalado una ley que podría forzar a TikTok a cesar sus operaciones en...

Google Fotos introduce un atajo para gestionar rostros no deseados en tus recuerdos

Google Fotos introduce un atajo para gestionar rostros no deseados en tus recuerdos

Google Fotos sigue innovando con nuevas funciones que facilitan una experiencia más personalizada y cómoda. La última actualización introduce un...

Google Gemini en Google Workspace: funciones de inteligencia artificial para empresas

Google Gemini en Google Workspace: funciones de inteligencia artificial para empresas

Google ha dado un gran paso hacia el futuro del trabajo con la incorporación de Google Gemini en Google Workspace....

Microsoft Copilot vs. Google Gemini: ¿cuál es mejor para aumentar tu productividad?

Microsoft Copilot vs. Google Gemini: ¿cuál es mejor para aumentar tu productividad?

En los últimos años, la inteligencia artificial generativa ha revolucionado el panorama laboral. Desde tareas como redactar correos electrónicos hasta...

Adiós WhatsApp: móviles que perderán acceso desde el 1 de febrero de 2025

Adiós WhatsApp: móviles que perderán acceso desde el 1 de febrero de 2025

El próximo 1 de febrero de 2025, muchos usuarios de Android e iOS deberán despedirse de WhatsApp, ya que la...

La NASA envía un ordenador resistente a la radiación en la Luna

La NASA envía un ordenador resistente a la radiación en la Luna

La exploración espacial plantea numerosos desafíos, siendo la radiación uno de los más complejos. Para superarlo, la NASA ha desarrollado...

Meta anuncia el despido del 5% de su plantilla

Meta anuncia el despido del 5% de su plantilla

Meta ha anunciado que despedirá al 5% de su plantilla, concretamente a trabajadores que no desempeñen con rendimiento su tarea, si...

¿Cuánto tiempo dura la pasta térmica en el procesador y cómo cambiarla antes de que se seque?

¿Cuánto tiempo dura la pasta térmica en el procesador y cómo cambiarla antes de que se seque?

La pasta térmica es un componente esencial para mantener tu PC funcionando de manera eficiente y evitar el sobrecalentamiento. Aunque...

El truco para activar la pantalla dividida en cualquier Android

El truco para activar la pantalla dividida en cualquier Android

La pantalla dividida es una de las funciones más útiles en dispositivos Android, permitiendo realizar múltiples tareas a la vez....

Dónde está la papelera de WhatsApp para borrar lo que no necesitas

Dónde está la papelera de WhatsApp para borrar lo que no necesitas

La papelera de WhatsApp no es una función oficial de la app, pero es el término utilizado para referirse a...

Cómo salir de un grupo de WhatsApp en modo ninja sin que nadie lo sepa

Cómo salir de un grupo de WhatsApp en modo ninja sin que nadie lo sepa

Los grupos de WhatsApp son ideales para mantenernos conectados con amigos, familiares o compañeros de trabajo, pero a veces pueden...

Los audios de WhatsApp se detienen al acercar el móvil al oído y no es un error

Los audios de WhatsApp se detienen al acercar el móvil al oído y no es un error

¿Alguna vez has intentado escuchar un audio de WhatsApp acercando tu móvil al oído y este se detiene inesperadamente? Aunque...

Adiós a una de las ventajas de Amazon Prime, a partir del 31 de enero

Adiós a una de las ventajas de Amazon Prime, a partir del 31 de enero

El próximo 31 de enero de 2025, Amazon pondrá fin a uno de los servicios más interesantes de Amazon Prime,...

Windows 10: qué pasará con tu PC el 14 de octubre si decides no actualizar a Windows 11

Windows 10: qué pasará con tu PC el 14 de octubre si decides no actualizar a Windows 11

El 14 de octubre de 2025 marcará el final del soporte para Windows 10, un sistema operativo que ha acompañado...

Adiós a las llamadas spam: el sencillo truco de la policía para acabar con ellas

Adiós a las llamadas spam: el sencillo truco de la policía para acabar con ellas

Las llamadas spam son comunicaciones no solicitadas, generalmente para promocionar productos o servicios. En algunos casos, también pueden ser el...