<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="5229" class="elementor elementor-5229" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-83f29ad e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="83f29ad" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-109aac2 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="109aac2" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p><strong>¿Quieres que tu PC funcione a toda máquina? Descubre cómo activar el modo de energía de máximo rendimiento en Windows 11 y aprovecha al máximo su potencial.</strong></p>
El secreto del rendimiento óptimo
Todos deseamos que nuestra computadora funcione sin problemas y a la velocidad del rayo. En el mundo de Windows, hay un truco valioso que puede ayudarte a lograrlo: el modo de energía de máximo rendimiento disponible tanto en Windows 11 como en Windows 10. Este modo está diseñado para darle un impulso adicional a tu equipo y permitirle alcanzar su máximo potencial.
Elimina las microlatencias
Una de las ventajas clave de este modo es que reduce o incluso elimina las microlatencias, esos pequeños retrasos que pueden afectar tu experiencia de uso. Estas microlatencias son la fracción de segundo que transcurre desde que tu sistema operativo detecta que un componente necesita más energía hasta que realmente la recibe. Si realizas tareas intensivas en recursos, como edición de vídeo o diseño 3D, esta configuración marcará una gran diferencia.