Un invento que podría cambiarlo todo: energía solar desde globos para cualquier rincón del planeta

La fusión de tecnologías y un diseño adaptable hace del sistema fotovoltaico integrado en globo una solución única para un problema global.

¿Qué pasaría si pudiéramos generar energía solar en cualquier lugar, sin importar el clima, la nieve o las montañas que lo rodean? Un equipo de ingenieros suecos y chinos ha desarrollado un sistema único que promete llevarnos un paso más cerca de esta realidad. Esta tecnología usa globos para capturar la energía del sol y transferirla directamente al suelo, ofreciendo una solución eficiente y adaptable.

Un sistema solar que flota en el aire

Este invento revolucionario ha sido diseñado por investigadores de la Universidad de Mälardalen en Suecia y las Universidades de Jiaotong del Suroeste y Guizhou en China. Su propuesta, llamada sistema fotovoltaico integrado en globo (BIPVS, por sus siglas en inglés), utiliza globos equipados con colectores solares que generan electricidad y la transfieren al suelo a través de cables eléctricos.

¿Por qué globos?

Los globos son la solución perfecta para superar las limitaciones que enfrentan los paneles solares tradicionales:

  • En regiones frías o con nieve, los paneles se cubren, reduciendo su capacidad de capturar la luz del sol.
  • En terrenos montañosos o rodeados de árboles, las sombras afectan el rendimiento de los sistemas solares.

Con el BIPVS, el globo puede flotar lo suficientemente alto como para evitar estos problemas, permitiendo que la energía solar sea una opción viable en lugares antes considerados inadecuados.

Cómo funciona el sistema

El sistema utiliza un diseño híbrido que combina aire y helio para mantener el globo en el aire. Su estructura está dividida en dos partes:

  1. La mitad superior está hecha de un material transparente que captura la luz solar y la dirige hacia abajo.
  2. La mitad inferior concentra aún más la luz, maximizando la eficiencia de las células solares colocadas allí.

Este diseño permite que se genere la máxima cantidad de energía en un espacio reducido.

Protección contra el clima

Una de las mayores ventajas de este sistema es que las células solares, al estar en la parte inferior del globo, están protegidas de:

  • Lluvia
  • Nieve
  • Granizo
  • Viento fuerte

Además, el globo cuenta con una válvula que regula la presión interna al intercambiar gases, asegurando su estabilidad incluso en condiciones adversas.

Energía en cualquier lugar y momento

El sistema BIPVS ha sido probado en distintas ubicaciones y los resultados son prometedores. Un solo globo puede generar entre 3,5 y 4 GWh de energía al mes. Para entenderlo mejor, esto equivale a la electricidad necesaria para alimentar cientos de hogares en un mes.

Además, es posible instalar varios globos en un mismo lugar para aumentar la producción de energía, adaptándose así a necesidades mayores.

Un diseño pensado para ser eficiente

El globo se estabiliza con cuatro cables, y una cuerda adicional lo fija al suelo. Un cable eléctrico transporta la energía generada directamente al terreno, lo que facilita su uso inmediato.

El sistema también incorpora módulos de almacenamiento y control que regulan el flujo de electricidad, asegurando que la energía generada se utilice de la mejor manera posible.

Aplicaciones prácticas del sistema

Este innovador sistema tiene el potencial de transformar la manera en que generamos y usamos energía solar, especialmente en:

  • Regiones remotas donde las infraestructuras tradicionales no son viables.
  • Áreas rurales que necesitan acceso rápido a energía limpia y sostenible.
  • Situaciones de emergencia, como desastres naturales, donde el suministro eléctrico tradicional falla.

Energía descentralizada para un futuro sostenible

El uso de globos para generar electricidad permite llevar la energía directamente a donde se necesita, sin depender de grandes redes eléctricas. Esto no solo es útil para comunidades alejadas, sino que también ayuda a reducir la dependencia de combustibles fósiles, contribuyendo a un planeta más limpio.

Resultados de pruebas y simulaciones

Para evaluar su desempeño, los investigadores probaron el sistema en cinco ciudades diferentes alrededor del mundo. Los resultados confirmaron que este sistema es capaz de operar con alta eficiencia en diversas condiciones climáticas y geográficas, consolidando su viabilidad como una solución global.

Cada globo tiene la capacidad de producir energía suficiente para cubrir necesidades domésticas, industriales o incluso comerciales. Su escalabilidad permite adaptar el sistema a proyectos de mayor envergadura.

Un avance clave en la energía limpia

La idea de utilizar globos para capturar energía solar es mucho más que un concepto novedoso; representa un cambio en la forma en que pensamos sobre la generación de energía. Con un enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia y la accesibilidad, este sistema podría convertirse en una herramienta esencial en la transición hacia un modelo energético más limpio y descentralizado.

La combinación de tecnologías avanzadas y un diseño adaptable hace del sistema fotovoltaico integrado en globo una solución innovadora para un problema global: garantizar el acceso a energía limpia y confiable en cualquier lugar del mundo.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

Cómo copiar WhatsApp de un móvil a otro sin perder nada

¿Estás cambiando de Android a iPhone, de iPhone a Android o entre dispositivos iguales? Transferir tus chats de WhatsApp con todas las...

Cómo crear PDFs con IA en segundos

Cómo crear PDFs con IA en segundos

¿Necesitas crear un PDF profesional rápido y no sabes por dónde empezar? Olvídate de plantillas complicadas o horas de diseño. LightPDF va más allá...

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

Emily Bender, la académica de la IA convertida en escéptica de la IA: «Los chatbots no son más que…

La voz crítica que desafía el entusiasmo por la inteligencia artificial Emily Bender no es una figura cualquiera en el...

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

Se filtran más de 16.000 millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook en el mayor robo de datos de la historia

El incidente que ha puesto en alerta a gigantes tecnológicos En lo que ya se considera el mayor robo de...

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Tras más de 20 años utilizando Windows, muchos dan el salto a MacOS

Hace seis meses tomé una decisión que muchos considerarían arriesgada: después de más de dos décadas usando Windows como mi...

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

El futuro de Windows cuesta muy caro: Microsoft prepara una nueva ola de PC a la basura con Windows 12

Microsoft y su estrategia de obsolescencia programada Microsoft ha anunciado oficialmente el desarrollo de **Windows 12**, y aunque muchos esperaban...

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras

El impacto ambiental de la inteligencia artificial que no vemos Cuando pensamos en la huella de carbono, lo primero que...

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

Drones, IA y asesinatos selectivos: así atacó el Mossad a Irán

El conflicto entre Israel e Irán ha entrado en una nueva era donde la tecnología juega un papel determinante. Según...

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Aviso de emergencia: Google alerta a los usuarios de Chrome, «Actualiza o deja de usar el navegador»

Una Amenaza Real para Millones de Usuarios Google ha lanzado una alerta urgente dirigida a los más de **3.200 millones...

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Problemas de actualización a Windows 11 y cómo solucionarlos

Si estás intentando actualizar a Windows 11 y te encuentras con errores, no estás solo. Muchos usuarios han experimentado problemas...

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Esta tele de 75 pulgadas QLED, con Mini LED y Google TV está ahora a precio de outlet

Si estás buscando una televisión que combine calidad de imagen, tecnología puntera y un precio irresistible, esta oferta puede ser...

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

Parece de alta gama pero cuesta muy ‘Poco’: este Xiaomi destaca por sus 512 GB y su carga a 120 W

En un mercado donde los teléfonos de gama alta suelen superar los 1.000 euros, Xiaomi vuelve a desafiar las expectativas...

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

Alexandr Wang, genio de la IA: “No quiero tener hijos hasta que tecnologías como Neuralink estén preparadas para enlazar los ordenadores con los cerebros”

**Alexandr Wang**, fundador de Scale AI y una de las mentes más brillantes en el campo de la inteligencia artificial,...

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

Xiaomi pone en jaque a la gama alta liquidando el precio inesperadamente de su último smartphone

La marca china ha vuelto a sacudir el mercado con una estrategia agresiva de precios que deja en evidencia a...

“La IA está idiotizando a la gente”

“La IA está idiotizando a la gente”

El debate sobre la inteligencia artificial y sus efectos en la sociedad La afirmación de que la inteligencia artificial (IA)...

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

Google Maps cierra por error 7 autopistas clave en Alemania y provoca el caos total en el país con un atasco histórico

El fallo técnico que paralizó el tráfico en Alemania Imagina salir de casa con el tiempo justo para una reunión...

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

La inteligencia artificial está viviendo un momento de explosión, pero también de desafíos. Mientras gigantes como OpenAI, Google y Meta...

La rocambolesca historia de la falsa empresa de IA que logró engañar a Microsoft y que resultaron ser 700 informáticos indios

La rocambolesca historia de la falsa empresa de IA que logró engañar a Microsoft y que resultaron ser 700 informáticos indios

El Engaño Perfecto: Una Falsa Empresa de IA En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, donde las startups prometen...