<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="12516" class="elementor elementor-12516" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-aab3fad e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="aab3fad" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-0a1befe elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="0a1befe" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p data-pm-slice="1 3 []">¿Estás pensando en dejar atrás <strong>Windows</strong> y sumergirte en el mundo de <strong>Linux</strong>? La idea puede ser emocionante, pero también un poco intimidante. Muchas personas intentan este cambio con grandes expectativas, pero se encuentran con retos que podrían haberse evitado con algo de preparación. Este artículo te guiará paso a paso con dos consejos clave que harán que tu transición sea mucho más sencilla y exitosa.</p>
Sustituye tus aplicaciones en Windows antes de migrar
Uno de los mayores retos al cambiar de sistema operativo es adaptarse a las aplicaciones nuevas. Si bien Linux ofrece una gran cantidad de herramientas, muchas no son las mismas que usas en Windows. El secreto para evitar frustraciones es comenzar a usar en Windows las aplicaciones que también están disponibles en Linux.
El problema de las aplicaciones exclusivas de Windows
Muchos programas populares no tienen versiones compatibles con Linux. Esto significa que si dependes de aplicaciones como Microsoft Office o Adobe Photoshop, necesitarás buscar alternativas antes de realizar la transición. Si intentas cambiar de sistema operativo sin prepararte, podrías sentirte perdido al enfrentarte a herramientas que no conoces.
Sustituye paso a paso
La forma más inteligente de comenzar tu migración es instalar aplicaciones que funcionen tanto en Windows como en Linux. Esto te permitirá familiarizarte con ellas mientras aún usas tu sistema operativo actual. Por ejemplo: