El fundador de OpenAI entregó $1,000 mensuales a personas vulnerables: descubre los resultados de este experimento social

Descubre los resultados del experimento social de Sam Altman, fundador de OpenAI, que entregó $1,000 mensuales a personas vulnerables

Sam Altman, el fundador de OpenAI y creador de ChatGPT, no solo está comprometido con la inteligencia artificial, sino también con encontrar soluciones a los problemas económicos globales. A través de un experimento social financiado por su organización sin fines de lucro, OpenResearch, Altman llevó a cabo un estudio con el objetivo de determinar cuál sería el salario mínimo universal que permitiría cubrir las necesidades básicas de cualquier persona en el mundo. ¿El enfoque? Entregar $1,000 dólares mensuales a familias vulnerables durante tres años, sin restricciones sobre cómo debían utilizar el dinero.

Esta investigación no solo arroja luz sobre el ingreso básico universal (UBI), sino que también desafía muchos supuestos sobre cómo el dinero puede impactar la vida de las personas. En este artículo, analizaremos los resultados y las implicaciones de este innovador experimento que involucró a miles de personas.

El experimento: cómo Sam Altman implementó el salario básico universal

El experimento de Sam Altman comenzó en 2019 y se extendió por un periodo de tres años, involucrando a 3,000 personas de Texas e Illinois con ingresos inferiores a $28,000 anuales. El grupo experimental recibió $1,000 dólares mensuales sin restricciones, mientras que el grupo de control solo recibió $50 dólares mensuales. Los fondos totales del experimento ascendieron a 60 millones de dólares, de los cuales 14 millones provinieron del propio Altman.

La premisa de la investigación era simple: proporcionar una cantidad de dinero suficiente para cubrir las necesidades básicas y observar cómo esto impactaba la vida de las personas. ¿Podría el ingreso básico universal reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida y garantizar la estabilidad financiera? Estos eran los grandes interrogantes que Altman y su equipo querían responder.

Reducción del estrés y la inseguridad alimentaria

Uno de los resultados más destacados del estudio fue la reducción significativa del estrés financiero y la inseguridad alimentaria durante el primer año. Los participantes que recibieron $1,000 mensuales experimentaron mejoras notables en su bienestar, ya que pudieron cubrir gastos esenciales como alimentos, alquiler y transporte sin la presión económica constante. Además, los beneficiarios mostraron un incremento en su nivel de ahorro, que creció un 25% en comparación con el grupo de control.

Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, estos efectos positivos comenzaron a disminuir. En los años siguientes, la sensación de alivio financiero y seguridad alimentaria se redujo, lo que sugiere que la entrega mensual de dinero no es una solución a largo plazo para erradicar la pobreza, sino un paliativo temporal.

Aumento del gasto en necesidades básicas y apoyo familiar

Otra observación importante del estudio fue el aumento del gasto en necesidades básicas. Los beneficiarios del programa utilizaron el dinero para cubrir gastos esenciales, como alimentos, alquiler y transporte, lo que mejoró su calidad de vida. Además, se observó que los participantes que recibían $1,000 mensuales ofrecían más apoyo financiero a familiares y amigos que el grupo de control, un reflejo de cómo los ingresos adicionales también pueden beneficiar a las redes sociales cercanas.

El impacto en la economía local fue otro punto relevante. Al tener más recursos disponibles, los participantes gastaron más en tiendas locales y pequeños negocios, lo que contribuyó al crecimiento económico de sus comunidades.

Impacto limitado en salud y empleo

Aunque los efectos inmediatos en bienestar y gastos fueron positivos, el estudio también reveló limitaciones en ciertos aspectos clave, como la salud y el empleo. No se observaron mejoras significativas en la salud física y mental de los beneficiarios, a pesar de la reducción en el estrés financiero. Además, las tasas de empleo disminuyeron ligeramente en los años posteriores, aunque los ingresos generales de los participantes aumentaron, con un crecimiento ligeramente mayor en el grupo de control.

Este hallazgo sugiere que, aunque el ingreso básico universal puede proporcionar alivio económico temporal, no es necesariamente un catalizador directo para mejorar la salud o el empleo en las personas de bajos ingresos.

Interés en la educación y la planificación financiera

Durante el tercer año del experimento, se observó un aumento en el interés por la educación y la planificación financiera entre los beneficiarios. Muchos comenzaron a explorar opciones para mejorar su formación académica y gestionar sus ingresos de manera más eficiente. Sin embargo, este interés no se tradujo en un aumento significativo en la obtención de títulos académicos o en cambios radicales en su situación financiera a largo plazo.

¿Es viable el ingreso básico universal a escala global?

El experimento de Sam Altman genera una pregunta crucial: ¿es viable implementar el ingreso básico universal a escala global? Si bien los resultados muestran beneficios inmediatos, como la reducción del estrés y el aumento en el gasto para necesidades básicas, también revelan desafíos a largo plazo. El impacto en la salud y el empleo fue limitado, y los efectos positivos en bienestar financiero disminuyeron con el tiempo.

Sin embargo, Altman cree que un salario mínimo global podría ser una solución efectiva para combatir la pobreza extrema y garantizar que todas las personas puedan cubrir sus necesidades básicas. Este experimento es solo un paso inicial hacia la exploración de un nuevo modelo económico que podría transformar la forma en que entendemos la distribución de la riqueza.

Conclusiones del experimento

El experimento de Sam Altman sobre el ingreso básico universal ha arrojado resultados mixtos. Si bien proporcionó un alivio económico a corto plazo para los participantes, también reveló las limitaciones de una solución de este tipo. La entrega mensual de $1,000 dólares mejoró el bienestar general durante el primer año, pero los beneficios se fueron reduciendo con el tiempo.

Este estudio nos deja con una pregunta importante: ¿podría un salario mínimo universal ser una solución viable para erradicar la pobreza? Si bien aún no se tiene una respuesta definitiva, el trabajo de Altman y su equipo subraya la necesidad de seguir explorando este tipo de soluciones para mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles fueron los principales beneficios del ingreso básico universal según el estudio de Sam Altman?

El estudio mostró que el ingreso básico universal proporcionó un alivio financiero inmediato, redujo el estrés y la inseguridad alimentaria, y permitió a los participantes aumentar sus ahorros y gastos en necesidades básicas. Sin embargo, los efectos positivos disminuyeron con el tiempo, lo que sugiere que el UBI puede no ser una solución a largo plazo.

2. ¿Por qué no hubo un impacto significativo en la salud o el empleo?

A pesar de la mejora económica, no se observaron cambios significativos en la salud física o mental de los participantes. Además, las tasas de empleo disminuyeron ligeramente, aunque los ingresos generales aumentaron. Esto sugiere que el ingreso básico universal por sí solo no es suficiente para mejorar todos los aspectos de la vida de las personas.

Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
¡Adiós al estrés de diseñar diagramas! Hola a EdrawMax y su IA revolucionaria

¡Adiós al estrés de diseñar diagramas! Hola a EdrawMax y su IA revolucionaria

¿Cansado de perder horas diseñando diagramas desde cero? Hoy te presento EdrawMax, una herramienta de Wondershare que combina inteligencia artificial, miles de plantillas...

Elimina objetos de tus fotos en segundos con esta alternativa a Photoshop

Elimina objetos de tus fotos en segundos con esta alternativa a Photoshop

¿Hart@ de ese cable feo en tu foto de vacaciones? ¿O de un desconocido que arruinó tu selfie? Olvídate de...

El sencillo truco para seguir usando Windows 10 de manera segura durante años que Microsoft no quiere que sepas

El sencillo truco para seguir usando Windows 10 de manera segura durante años que Microsoft no quiere que sepas

Microsoft ha anunciado oficialmente el fin del soporte para Windows 10 el **14 de octubre de 2025**. A partir de...

Este Xiaomi Pro Plus lo tiene todo: pantalla top, cámara de 200 megapíxeles y carga en 19 minutos

Este Xiaomi Pro Plus lo tiene todo: pantalla top, cámara de 200 megapíxeles y carga en 19 minutos

Si estás buscando un teléfono que no deje nada al azar, el **Xiaomi Pro Plus** podría ser tu mejor opción....

Aurora, la IA que puede revolucionar las predicciones meteorológicas

Aurora, la IA que puede revolucionar las predicciones meteorológicas

El cambio climático ha convertido las predicciones del tiempo en una herramienta crítica para gobiernos, agricultores y ciudadanos. Ahora, la...

¿A cuántos niños más tiene que matar la IA? – EL PAÍS

¿A cuántos niños más tiene que matar la IA? – EL PAÍS

El debate ético sobre la inteligencia artificial y sus límites La inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados en los...

Google I/O 2025: de la investigación a la realidad – Google Blog

Google I/O 2025: de la investigación a la realidad – Google Blog

Google I/O ha sido, desde sus inicios, el escenario donde la compañía muestra sus avances más ambiciosos en tecnología. Lo...

Tras más de 20 años utilizando Windows, he probado MacOS. Lo que más me ha gustado (y lo que menos)

Tras más de 20 años utilizando Windows, he probado MacOS. Lo que más me ha gustado (y lo que menos)

Hace tres meses tomé una decisión que hace años me hubiera parecido impensable: abandoné Windows después de más de dos...

El impacto de la IA en el sector público español

El impacto de la IA en el sector público español

La inteligencia artificial (IA) está transformando todos los sectores, y el ámbito público no es la excepción. En España, instituciones...

Cómo desactivar la «edición rápida» en Google Fotos al compartir archivos

Cómo desactivar la «edición rápida» en Google Fotos al compartir archivos

Google Fotos es una de las herramientas más populares para almacenar, organizar y compartir imágenes. Sin embargo, algunas de sus...

Cuatro empresas de IA están monopolizando el futuro intelectual de la humanidad. No son buenas noticias

Cuatro empresas de IA están monopolizando el futuro intelectual de la humanidad. No son buenas noticias

La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un concepto futurista a una realidad cotidiana en pocos años. Sin embargo,...

La función ‘obsoleta’ que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad

La función ‘obsoleta’ que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, algunas funciones consideradas "antiguas" siguen demostrando su valía. Xiaomi, una...

Windows 11: El error que tiene indignados a los usuarios y cómo Microsoft promete solucionarlo

Windows 11: El error que tiene indignados a los usuarios y cómo Microsoft promete solucionarlo

El problema de las actualizaciones automáticas que borran datos Si eres usuario de Windows 11, es probable que hayas escuchado...

Cómo recuperar archivos perdidos con este programa: No lo creerás hasta que lo pruebes

Cómo recuperar archivos perdidos con este programa: No lo creerás hasta que lo pruebes

¿Alguna vez has borrado sin querer fotos, documentos o videos cruciales? Ya sea por un virus, un formateo accidental o...

ZIOVO Android 14 Tablet 10 Pulgadas: ¿Vale la Pena por Menos de 90€?

ZIOVO Android 14 Tablet 10 Pulgadas: ¿Vale la Pena por Menos de 90€?

📌 Por qué esta tablet está dando que hablar Si buscas una tablet económica pero con especificaciones que no parecen...

La IA madrileña con la que Velázquez te explicará «Las Meninas»

La IA madrileña con la que Velázquez te explicará «Las Meninas»

Una experiencia inmersiva con inteligencia artificial Imagina poder escuchar al mismísimo Diego Velázquez describiendo los secretos de su obra maestra,...

Más de 500 euros de descuento en el nuevo pack de Xiaomi que incluye un móvil y una tablet

Más de 500 euros de descuento en el nuevo pack de Xiaomi que incluye un móvil y una tablet

Si estabas esperando el momento perfecto para renovar tu equipo móvil y sumar una tablet a tu colección tecnológica, Xiaomi...

Este Xiaomi ha pasado de 699 a 371 euros en tan solo 7 meses en el mercado

Este Xiaomi ha pasado de 699 a 371 euros en tan solo 7 meses en el mercado

El smartphone que ha perdido casi la mitad de su valor en medio año Si hay algo que define el...