IPTV: ¿qué es y cómo funciona?

Televisión por Protocolo de Internet, es un método utilizado por algunas operadoras para brindarte acceso a su paquete de televisión en línea

¿Qué es IPTV?

IPTV es una abreviatura que significa «Internet Protocol TV» o «Televisión por Protocolo de Internet«. Básicamente, se trata de transmitir televisión a través de Internet utilizando un enfoque diferente al de las plataformas de streaming convencionales, como Netflix, Amazon Prime Video o HBO. En España, algunos operadores, como Movistar, emplean la IPTV para ofrecer su programación televisiva.

Por lo general, los canales de televisión tradicionales se transmiten a través de antenas, satélites o cables para que puedas verlos. Sin embargo, estos mismos canales, tanto los digitales terrestres como los satelitales, también ofrecen sus emisiones en tiempo real o bajo demanda a través de transmisiones en línea. La IPTV crea una red privada y directa entre la operadora de televisión y el usuario, lo que permite recibir estos canales sin conectarse a Internet, siempre que tengas encendido el router o decodificador. La IPTV asigna parte de tu ancho de banda para sus transmisiones, lo que garantiza una calidad óptima. Por ejemplo, si tienes una conexión de 100 megabits por segundo, es posible que la IPTV utilice alrededor de 30 o 40 megabits, dejando el resto para tu uso de Internet habitual.

La dedicación de un ancho de banda específica permite garantizar la máxima calidad en las transmisiones y brinda la posibilidad de recibir una mayor cantidad de canales de televisión. Además, los operadores requieren que contrate su servicio para acceder legalmente a sus paquetes de canales.

La IPTV comprime el video utilizando un software especial y lo envía a la dirección IP del cliente que lo solicita. Para verlo claramente, necesita un decodificador especial que reciba la señal, la descomprima y la descifre. Los decodificadores de los operadores a menudo ofrecen funciones adicionales, como la capacidad de grabar programas o almacenarlos localmente.

Ventajas y desventajas en comparación con los servicios OTT

Cuando se trata de televisión, los servicios OTT (Over The Top) son aquellos que emiten su señal de forma abierta a través de Internet. Los ejemplos de servicios OTT incluyen Netflix, YouTube, Prime Video y HBO. Algunas operadoras, como Movistar, ofrecen tanto servicios IPTV como una versión OTT, como Movistar+ Lite.

Los servicios OTT no están vinculados a ninguna operadora de televisión o telefonía. Además, a diferencia de la IPTV, los servicios OTT transmiten su señal en abierto, permitiendo que cualquiera se registre y acceda a sus contenidos. En contraste, para acceder a los canales IPTV, no es suficiente con registrarse; Necesitas un decodificador para recibir, descomprimir y decodificar la señal.

Los OTT no tienen un ancho de banda reservado, lo que significa que la calidad de la recepción puede depender de la cantidad de ancho de banda disponible. Si estás utilizando tu conexión para tareas que requieren muchos megabits, la calidad de la transmisión puede verse afectada. Esto no sucede con la IPTV, ya que el ancho de banda reservado garantiza la mejor calidad de imagen posible.

La IPTV también ofrece ventajas adicionales a través de sus decodificadores. Puedes grabar varios días de programación y rebobinar programas en vivo, ya que las transmisiones son personalizadas. Además, generalmente puedes comprar contenido, como películas, antes de que estén disponibles en los servicios de streaming.

Por otro lado, la dependencia de un operador para obtener un receptor IPTV es una desventaja significativa. Estos servicios suelen ser más costosos o se incluyen en paquetes que limitan el ancho de banda disponible para otros usos de Internet. Además, la IPTV solo es accesible desde tu hogar, mientras que los servicios de streaming OTT se pueden disfrutar desde cualquier lugar a través de sus aplicaciones móviles oficiales.

¿Qué son las listas de canales IPTV?

Una razón por la que la IPTV es popular no es necesariamente porque la gente busque contratar este servicio, sino debido a la existencia de las «listas IPTV» o «listas m3u». Estas listas almacenan direcciones IP remotas a las que puedes acceder para ver canales IPTV. El formato de archivo utilizado para reproducir

Artículos relacionados...
Instagram permite grabar Reels más largos: ahora hasta 3 minutos

Instagram permite grabar Reels más largos: ahora hasta 3 minutos

Con la prohibición de TikTok en Estados Unidos como telón de fondo, Instagram ha decidido dar un paso adelante para...

TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos: Donald Trump interviene para levantar el veto

TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos: Donald Trump interviene para levantar el veto

La popular aplicación de videos cortos TikTok sufrió un veto temporal en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo...

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos: el impacto de su prohibición

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos: el impacto de su prohibición

La popular red social TikTok, con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, dejó de funcionar este sábado...

Supremo de EEUU respalda ley que podría prohibir TikTok antes del 19 de enero

Supremo de EEUU respalda ley que podría prohibir TikTok antes del 19 de enero

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha avalado una ley que podría forzar a TikTok a cesar sus operaciones en...

Google Fotos introduce un atajo para gestionar rostros no deseados en tus recuerdos

Google Fotos introduce un atajo para gestionar rostros no deseados en tus recuerdos

Google Fotos sigue innovando con nuevas funciones que facilitan una experiencia más personalizada y cómoda. La última actualización introduce un...

Google Gemini en Google Workspace: funciones de inteligencia artificial para empresas

Google Gemini en Google Workspace: funciones de inteligencia artificial para empresas

Google ha dado un gran paso hacia el futuro del trabajo con la incorporación de Google Gemini en Google Workspace....

Microsoft Copilot vs. Google Gemini: ¿cuál es mejor para aumentar tu productividad?

Microsoft Copilot vs. Google Gemini: ¿cuál es mejor para aumentar tu productividad?

En los últimos años, la inteligencia artificial generativa ha revolucionado el panorama laboral. Desde tareas como redactar correos electrónicos hasta...

Adiós WhatsApp: móviles que perderán acceso desde el 1 de febrero de 2025

Adiós WhatsApp: móviles que perderán acceso desde el 1 de febrero de 2025

El próximo 1 de febrero de 2025, muchos usuarios de Android e iOS deberán despedirse de WhatsApp, ya que la...

La NASA envía un ordenador resistente a la radiación en la Luna

La NASA envía un ordenador resistente a la radiación en la Luna

La exploración espacial plantea numerosos desafíos, siendo la radiación uno de los más complejos. Para superarlo, la NASA ha desarrollado...

Meta anuncia el despido del 5% de su plantilla

Meta anuncia el despido del 5% de su plantilla

Meta ha anunciado que despedirá al 5% de su plantilla, concretamente a trabajadores que no desempeñen con rendimiento su tarea, si...

¿Cuánto tiempo dura la pasta térmica en el procesador y cómo cambiarla antes de que se seque?

¿Cuánto tiempo dura la pasta térmica en el procesador y cómo cambiarla antes de que se seque?

La pasta térmica es un componente esencial para mantener tu PC funcionando de manera eficiente y evitar el sobrecalentamiento. Aunque...

El truco para activar la pantalla dividida en cualquier Android

El truco para activar la pantalla dividida en cualquier Android

La pantalla dividida es una de las funciones más útiles en dispositivos Android, permitiendo realizar múltiples tareas a la vez....

Dónde está la papelera de WhatsApp para borrar lo que no necesitas

Dónde está la papelera de WhatsApp para borrar lo que no necesitas

La papelera de WhatsApp no es una función oficial de la app, pero es el término utilizado para referirse a...

Cómo salir de un grupo de WhatsApp en modo ninja sin que nadie lo sepa

Cómo salir de un grupo de WhatsApp en modo ninja sin que nadie lo sepa

Los grupos de WhatsApp son ideales para mantenernos conectados con amigos, familiares o compañeros de trabajo, pero a veces pueden...

Los audios de WhatsApp se detienen al acercar el móvil al oído y no es un error

Los audios de WhatsApp se detienen al acercar el móvil al oído y no es un error

¿Alguna vez has intentado escuchar un audio de WhatsApp acercando tu móvil al oído y este se detiene inesperadamente? Aunque...

Adiós a una de las ventajas de Amazon Prime, a partir del 31 de enero

Adiós a una de las ventajas de Amazon Prime, a partir del 31 de enero

El próximo 31 de enero de 2025, Amazon pondrá fin a uno de los servicios más interesantes de Amazon Prime,...

Windows 10: qué pasará con tu PC el 14 de octubre si decides no actualizar a Windows 11

Windows 10: qué pasará con tu PC el 14 de octubre si decides no actualizar a Windows 11

El 14 de octubre de 2025 marcará el final del soporte para Windows 10, un sistema operativo que ha acompañado...

Adiós a las llamadas spam: el sencillo truco de la policía para acabar con ellas

Adiós a las llamadas spam: el sencillo truco de la policía para acabar con ellas

Las llamadas spam son comunicaciones no solicitadas, generalmente para promocionar productos o servicios. En algunos casos, también pueden ser el...