<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="5162" class="elementor elementor-5162" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-8d68e3e e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="8d68e3e" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-8877a03 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="8877a03" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p>¡Vamos a hacer un viaje en el tiempo a la era de los primeros PCs y la tecnología de los 90! ¿Te imaginas pulsar un botón en tu PC y que te entreguen una pizza en casa? Pues, eso casi fue real gracias a la tecla con forma de pizza en algunos PCs de esa época.</p>
El sorprendente origen de la tecla Pizza
En un mundo donde Internet estaba recién despegando, una compañía llamada Netpliance presentó una idea revolucionaria: el i-Opener, un PC diseñado exclusivamente para Internet. Este dispositivo, comercializado en 1999, presentaba un teclado con una tecla peculiar en forma de pizza.
Un PC para internet a un precio increíble
El i-Opener fue una respuesta a la necesidad de acceso a Internet, que en esa época era costoso y poco común. Este PC se vendía a solo 99 dólares, ¡un precio increíblemente bajo! Sin embargo, tenía un truco. A pesar de su bajo costo, su fabricación costaba alrededor de 500 dólares.