<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="6520" class="elementor elementor-6520" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-98d7f48 e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="98d7f48" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-8009714 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="8009714" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p>El anuncio de Google sobre la eliminación de cuentas inactivas ha causado revuelo, y es importante entender cómo proteger tu cuenta de Gmail antes de la fecha límite del 1 de diciembre. Descubre qué medidas puedes tomar para asegurar la integridad de tu información.</p>
La Inminente purga de cuentas en Google: ¿Qué significa para tí?
El 1 de diciembre marca el día en que Google llevará a cabo la purga de cuentas inactivas en su ecosistema. Si tienes cuentas secundarias o terciarias que no has usado en al menos dos años, es el momento de prestar atención. La eliminación de estas cuentas implica la pérdida de todos los archivos asociados, desde correos electrónicos hasta fotos y documentos importantes.