Las mariposas y las prendas reciclables: un avance tecnológico que marca la diferencia

Las mariposas , un avance tecnológico revolucionario para crear prendas reciclables. El MIT ha creado un código de barras basado en sus alas.

Las prendas reciclables se convierten en una necesidad cada vez más urgente en nuestra sociedad. Cada año, se producen noventa y dos millones de toneladas de desechos textiles, lo que representa una gran carga para el medio ambiente. Aunque solemos asociar el reciclaje con plásticos, vidrio y residuos orgánicos, la industria textil es responsable del 8 % de los gases de efecto invernadero. Lamentablemente, solo se recicla un 1 % de la ropa producida globalmente. 

¿Existe alguna solución tecnológica para cambiar esta situación?

El desafío principal para lograr un reciclaje más eficiente radica en la recolección de prendas y la dificultad de separarlas según sus diferentes materiales. Afortunadamente, las mariposas y sus hermosas alas están mostrando el camino hacia una optimización en este aspecto. Gracias a los avances en el campo de la biomimética, que consiste en aplicar principios y estructuras presentes en la naturaleza, se ha descubierto que las alas de las mariposas encierran un secreto revolucionario para la forma en que consumimos y reciclamos nuestra ropa.

El código de barras inspirado en las alas de mariposa

El prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha encontrado una solución innovadora al problema de separar los textiles para su reciclaje. Se ha inspirado en las coloridas alas de las mariposas para desarrollar un código de barras especial que podría integrarse en cada prenda de ropa. Las alas de estos fascinantes insectos no contienen pigmentos, sino nanoestructuras que reflejan la luz en diferentes longitudes de onda gracias a su disposición en capas, conocido como «color estructural».

El proyecto ha logrado crear fibras que son invisibles a simple vista pero revelan una huella digital única cuando se exponen a la luz infrarroja. Esto permite que las prendas pasen desapercibidas hasta llegar a la planta de reciclaje, donde son escaneadas y separadas según su material. Esta tecnología facilita enormemente el proceso de reciclaje al evitar la inspección manual o el costoso análisis químico.

Prendas inteligentes y sostenibles

En el laboratorio de Lincoln del MIT, se está trabajando arduamente para desarrollar los tejidos del futuro. Estos materiales permitirán la creación de prendas inteligentes y funcionales, que brindarán capacidades adicionales más allá del aislamiento y la protección tradicional de la ropa. La integración de componentes electrónicos y la fabricación de fibras innovadoras son fundamentales en este proceso. En el caso del código de barras para el reciclaje de textiles, se ha desarrollado una nueva fibra basada en un bloque de polímeros llamado preforma, que contribuirá a reducir la huella ecológica de la ropa.

La preforma consiste en cincuenta capas alternadas de acrílico y policarbonato que, al calentarse, se estiran formando filamentos extremadamente delgados. Estos hilos se entrelazan en la tela, ofreciendo cualidades reflectivas únicas. El objetivo final es crear un tipo de fibra que se corresponda con cada textil: un tipo de hilo para el algodón, otro para la lana, etc. La cantidad total de estas fibras inteligentes supondría un porcentaje ínfimo del total de la prenda, pero bastaría para poder identificarla correctamente en la planta de reciclaje y contribuir así a una industria textil mas sostenible.        

Otras tecnologías por cortesía de las alas de mariposa

El sorprendente potencial de las alas de mariposa ha inspirado una serie de innovaciones tecnológicas. Desde paneles solares más eficientes hasta biosensores de temperatura y luz, estas estructuras naturales han dado lugar a aplicaciones revolucionarias en áreas como la energía renovable, la refrigeración de edificios y la detección de fraudes. La biomimética continúa revelando las innumerables posibilidades que se esconden en la naturaleza.

Artículos relacionados...
Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
Cómo crear mapas mentales automáticos con la IA de EdrawMind

Cómo crear mapas mentales automáticos con la IA de EdrawMind

Seguro que os pasa lo mismo que a mí: cuando intentáis estudiar o preparar un proyecto, la información se amontona...

Mi experiencia personal: Por qué instalé placas solares con Solfy (Ahorro y trámites)

Mi experiencia personal: Por qué instalé placas solares con Solfy (Ahorro y trámites)

¡Ya está bien! Llevo meses, por no decir años, viendo cómo mi factura de la luz se ha convertido en...

Actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 para consumidores (ESU)

Actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 para consumidores (ESU)

##¿Qué son las ESU de Windows 10 y por qué deberían importarte? Si eres usuario de Windows 10, probablemente hayas...

NEEWER 85mm LS-59: La lente que tu móvil necesita para el retrato perfecto (Android o iPhone)

NEEWER 85mm LS-59: La lente que tu móvil necesita para el retrato perfecto (Android o iPhone)

Si alguna vez habéis intentado hacer un retrato profesional con vuestro móvil y habéis notado que el rostro se ve...

Koke AI: La herramienta que necesitas para salvar tu trabajo académico (Citas, esquemas y edición)

Koke AI: La herramienta que necesitas para salvar tu trabajo académico (Citas, esquemas y edición)

Si sois estudiantes, investigadores o simplemente tenéis que redactar informes con rigor académico, sabéis el infierno que puede ser la...

Siete razones para instalar Windows 11 de cero en lugar de hacer una actualización

Siete razones para instalar Windows 11 de cero en lugar de hacer una actualización

En el mundo tecnológico actual, la llegada de un nuevo sistema operativo siempre genera expectación y dudas. Cuando Microsoft lanzó...

Presentamos ChatGPT Atlas, el navegador con ChatGPT integrado

Presentamos ChatGPT Atlas, el navegador con ChatGPT integrado

## La revolución de la navegación web está aquí OpenAI ha dado un paso monumental en la integración de la...

Hace un mes, Albania nombró a una IA ‘ministra contra la corrupción’. Ahora ha anunciado que está embarazada 😅

Hace un mes, Albania nombró a una IA ‘ministra contra la corrupción’. Ahora ha anunciado que está embarazada 😅

##Una revolución en la administración pública El mes pasado, Albania sorprendió al mundo al anunciar el nombramiento de una inteligencia...

La Solución Definitiva: Quitar Logos y Marcas de Agua con Inteligencia Artificial (LightPDF)

La Solución Definitiva: Quitar Logos y Marcas de Agua con Inteligencia Artificial (LightPDF)

Si tenéis una foto perfecta, pero viene con esos molestos logos, textos o marcas de agua repetitivas, sabéis lo frustrante...

¿El ‘guglear’ se va a acabar? Google se rinde a la IA y confirma un cambio histórico en su buscador

¿El ‘guglear’ se va a acabar? Google se rinde a la IA y confirma un cambio histórico en su buscador

El verbo "guglear" se ha convertido en parte de nuestro vocabulario cotidiano, tan arraigado que muchos ni siquiera recuerdan cómo...

Microsoft está obsesionada con que solo puedas usar Windows 11 con una cuenta online

Microsoft está obsesionada con que solo puedas usar Windows 11 con una cuenta online

##El cambio de paradigma en Windows 11 Si has intentado instalar Windows 11 recientemente, probablemente te hayas encontrado con una...

Si esta mejora de One UI 8.5 es de verdad, vas a querer comprarte un móvil Samsung

Si esta mejora de One UI 8.5 es de verdad, vas a querer comprarte un móvil Samsung

Si eres de los que piensa que las actualizaciones de software son solo correcciones de errores y pequeñas mejoras, prepárate...

Pandemia Filosófica reflexionará en torno a la IA, la bioestética y la crisis ecosocial

Pandemia Filosófica reflexionará en torno a la IA, la bioestética y la crisis ecosocial

El Ayuntamiento de Santander se prepara para acoger un evento único que promete sacudir nuestras conciencias y replantear nuestra relación...

Jon Hernández, experto en IA: «La gente está utilizando ChatGPT para buscar conocimiento y ese es el mayor error»

Jon Hernández, experto en IA: «La gente está utilizando ChatGPT para buscar conocimiento y ese es el mayor error»

## La advertencia de un experto sobre el uso incorrecto de la IA En una entrevista reciente con **El Confidencial**,...

Adiós a Luzia, ChatGPT o Perplexity en WhatsApp. Solo habrá un chatbot con IA permitido en 2026

Adiós a Luzia, ChatGPT o Perplexity en WhatsApp. Solo habrá un chatbot con IA permitido en 2026

##La revolución de los chatbots en WhatsApp WhatsApp se ha convertido en mucho más que una simple aplicación de mensajería....

Siete razones para instalar Windows 11 de cero en lugar de hacer una actualización

Siete razones para instalar Windows 11 de cero en lugar de hacer una actualización

Cuando Windows 11 llegó al mercado, no lo tuvo fácil. Muchos usuarios se quedaron al margen por la polémica del...

Ismael Faro, vicepresidente de IA y cuántica en IBM: “En FP los profesores me miraban como a un bicho raro. Me encantó que me pidieran que les diera clase”

Ismael Faro, vicepresidente de IA y cuántica en IBM: “En FP los profesores me miraban como a un bicho raro. Me encantó que me pidieran que les diera clase”

## El camino poco convencional hacia la cima tecnológica La trayectoria de Ismael Faro representa uno de esos casos fascinantes...

Exprime GPT-5 al máximo: 11 funciones y trucos para exprimir las nuevas características de ChatGPT

Exprime GPT-5 al máximo: 11 funciones y trucos para exprimir las nuevas características de ChatGPT

La llegada de GPT-5 ha marcado un antes y un después en el mundo de la inteligencia artificial. Si creías...