<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="13702" class="elementor elementor-13702" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-9205532 e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="9205532" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-793d6a3 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="793d6a3" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p data-pm-slice="1 1 []">En el mundo del desarrollo web, la elección de un <strong>CMS (Content Management System)</strong> es clave para garantizar el éxito de un proyecto digital. Aunque <strong>WordPress</strong> y <strong>Joomla</strong> lideran en popularidad, <strong>Drupal</strong> se destaca como una opción robusta para desarrollos avanzados. En este artículo, exploraremos <strong>Drupal</strong>, sus principales características, ventajas y desventajas, así como su aplicabilidad en diferentes tipos de proyectos.</p>
Drupal: una plataforma flexible y escalable
Drupal es un CMS de código abierto con un alto grado de personalización y seguridad. Lanzado en 2001 por Dries Buytaert, ha evolucionado hasta convertirse en una de las herramientas más utilizadas para la creación de sitios web de gran escala. Actualmente, más de 1,7 millones de sitios web están construidos con Drupal, incluyendo portales gubernamentales, universidades y empresas multinacionales.
Principales características de Drupal
Drupal se basa en un sistema modular que permite ampliar sus funcionalidades mediante módulos contribuidos por la comunidad. Su flexibilidad permite desarrollar desde blogs hasta complejos ecosistemas digitales con integraciones de terceros.
Uno de los puntos fuertes de Drupal es su seguridad. La comunidad de desarrollo mantiene una constante vigilancia sobre vulnerabilidades, ofreciendo actualizaciones regulares y reportes de seguridad. Según un informe de Sucuri de 2023, Drupal se encuentra entre los CMS con menos incidentes de seguridad reportados.
Drupal es capaz de manejar altos volúmenes de tráfico sin afectar el rendimiento. Empresas como Tesla y la NASA utilizan esta plataforma para sus sitios web debido a su capacidad de escalar y adaptarse a necesidades cambiantes.
A diferencia de otros CMS, Drupal incorpora de forma nativa soporte para múltiples idiomas, facilitando la creación de sitios web globales.
Con herramientas como Pathauto, Metatag y XML Sitemap, Drupal permite optimizar los sitios web para motores de búsqueda, mejorando su indexación y posicionamiento.