<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="5490" class="elementor elementor-5490" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-e303bed e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="e303bed" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-f0e5b3d elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="f0e5b3d" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p>En este artículo, continuaremos explorando las funciones de Google Classroom, específicamente enfocándonos en las clases archivadas, un aspecto esencial para los alumnos que utilizan esta plataforma en sus dispositivos móviles o tabletas.</p>
¿Qué son las clases archivadas?
Cuando finaliza un curso en Google Classroom, es común preguntarse qué sucede con esas clases. En lugar de darte de baja de ellas, lo recomendable es que el profesor las archive. Pero, ¿qué significa exactamente eso? Cuando una clase se archiva, desaparece del menú principal de clases, pero aún puedes acceder a ella a través del menú de «Clases Archivadas» dentro del menú principal.