El sector de los videojuegos en España crece un 16% y factura 2.300 millones en 2023

El sector de videojuegos en España creció un 16% en 2023, alcanzando 2.300 millones de euros en ingresos, y más

Un crecimiento significativo en el mercado de videojuegos

El sector de los videojuegos en España ha experimentado un notable crecimiento en 2023, tanto en número de jugadores como en ingresos. Según el Anuario de la Industria del Videojuego en España 2023, publicado por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), el mercado español alcanzó los 2.339 millones de euros en ingresos, un incremento del 16,3% con respecto al año anterior. Este crecimiento consolida a España como el tercer mercado más grande en la Unión Europea, solo por detrás de Alemania y Francia.

Un aumento constante en el número de jugadores

El número de jugadores en España también ha visto un incremento significativo, superando la cifra de 20 millones en 2023. Esto representa un aumento considerable en comparación con los 18,2 millones contabilizados en 2022 y los 18,1 millones de 2021. La paridad de género en el sector también ha mejorado, con un 51% de jugadores masculinos y un 49% de jugadoras femeninas, acercándose más a la igualdad en comparación con 2022 (53% hombres, 47% mujeres).

Crecimiento en ventas físicas y digitales

El crecimiento del 16,3% en el sector se debe al aumento en las ventas tanto de formatos físicos (24,85%) como en línea (10,25%). En 2023, la facturación para los formatos físicos fue de 1.038 millones de euros, mientras que las ventas en línea alcanzaron los 1.301 millones de euros.

Contexto global de la industria

A pesar de las cifras positivas, la industria global de videojuegos ha enfrentado un clima general de despidos en 2023, con casi 10.000 despidos en grandes compañías del sector. Este fenómeno no se debe a malos resultados, sino a las altísimas expectativas que los inversores tenían a partir de 2020, impulsadas por el crecimiento durante la pandemia. Aunque muchos juegos en desarrollo sufrieron cancelaciones, el sector global creció alrededor de un 20% en 2020, desatando la euforia de los inversores.

Títulos y géneros más populares

El informe de AEVI revela que los géneros de acción, aventura y deporte son los más populares entre los jugadores españoles. Algunos de los títulos más vendidos en 2023 incluyen EA SPORTS FC 24, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, Hogwarts Legacy y Super Mario Bros. Wonder. José María Moreno, director general de AEVI, comentó que «2023 ha sido un año en el que la facturación de la industria del videojuego ha crecido con fuerza, consolidando su posición de liderazgo como industria cultural, de entretenimiento y tecnológica.»

Preferencias de consumo y hábitos de juego

Los jugadores en España prefieren utilizar el smartphone (32%), especialmente con el sistema operativo Android (30%), y las consolas (31%) para jugar. Los portátiles se sitúan como la última opción (8%), por detrás de las tabletas (13%). En promedio, los jugadores españoles dedican 7,7 horas a la semana a jugar, una cifra superior a la media en Francia (7,4 horas) e Italia (6,5 horas), pero inferior a la del Reino Unido (10,8 horas) y Alemania (10,4 horas).

Impacto del crecimiento en hardware y accesorios

En el ámbito de las ventas físicas, el hardware destacó con una facturación de 460 millones de euros. En las ventas digitales, las plataformas online lideraron con 716 millones de euros. Los juegos para videoconsola fueron los más vendidos, con 6.434.356 unidades, seguidos de los accesorios (3.153.821) y las propias videoconsolas (1.108.880).

Desafíos y oportunidades en el sector

El crecimiento del sector de los videojuegos en España presenta tanto oportunidades como desafíos. Por un lado, el aumento en el número de jugadores y en la facturación destaca la relevancia de la industria en la economía y la cultura del país. Por otro lado, el contexto global de despidos y la necesidad de satisfacer las altas expectativas de los inversores presentan desafíos significativos para las compañías del sector.

La evolución del sector de videojuegos en España

El sector de los videojuegos en España ha mostrado un crecimiento sostenido a lo largo de los últimos años. En 2022, el mercado creció un 12,09% con respecto al año anterior, alcanzando los 2.012 millones de euros. Este crecimiento continuado refleja la creciente popularidad de los videojuegos como forma de entretenimiento y su impacto cultural y económico.

Comparación con otros mercados europeos

El mercado de videojuegos en España se consolida como uno de los más importantes en Europa, solo por detrás de Alemania y Francia. Este posicionamiento subraya la importancia del sector en el contexto europeo y la necesidad de seguir innovando y adaptándose a las demandas de los jugadores.

Iniciativas y eventos destacados

En 2023, se llevaron a cabo varios eventos y lanzamientos importantes en el sector de videojuegos en España. Entre ellos, destaca el evento de Gran Turismo en Barcelona, que reunió a miles de aficionados y profesionales del sector. Estos eventos no solo promueven la industria, sino que también ofrecen plataformas para la innovación y la colaboración.

La importancia de la paridad de género en los videojuegos

El aumento en la paridad de género en el sector de videojuegos en España es un desarrollo positivo. Con un 51% de jugadores masculinos y un 49% de jugadoras femeninas, el sector está avanzando hacia una representación más equitativa, lo que refleja la creciente inclusión y diversidad en la industria.

El papel de la tecnología en el crecimiento del sector

La tecnología juega un papel crucial en el crecimiento del sector de videojuegos en España. La adopción de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la realidad virtual, está transformando la experiencia de juego y abriendo nuevas oportunidades para los desarrolladores y jugadores.

Preguntas frecuentes

¿Qué factores han contribuido al crecimiento del sector de videojuegos en España en 2023?

El crecimiento del sector de videojuegos en España en 2023 se debe a varios factores, incluyendo el aumento en las ventas de formatos físicos y en línea, la adopción de nuevas tecnologías y la creciente popularidad de los videojuegos como forma de entretenimiento. Además, eventos y lanzamientos importantes han ayudado a impulsar la industria.

¿Cómo afecta la paridad de género al sector de videojuegos en España?

La paridad de género en el sector de videojuegos en España refleja una mayor inclusión y diversidad en la industria. Con un 51% de jugadores masculinos y un 49% de jugadoras femeninas, el sector está avanzando hacia una representación más equitativa, lo que es positivo para la innovación y el crecimiento de la industria.

Artículos relacionados...
Solución temporal para Chromecast 2ª generación y Audio (error «Dispositivo no fiable»)

Solución temporal para Chromecast 2ª generación y Audio (error «Dispositivo no fiable»)

Aunque Google debería solucionar este problema en breve, he encontrado algunas soluciones temporales que podrían hacer que vuelva a funcionar,...

¿Qué es un cms y cómo funciona?

¿Qué es un cms y cómo funciona?

En un mundo donde la presencia digital es clave para el éxito de empresas, emprendedores y creadores de contenido, la...

Prestashop: la plataforma ideal para el comercio electrónico

Prestashop: la plataforma ideal para el comercio electrónico

El crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de plataformas eficientesEl comercio electrónico ha crecido de manera exponencial en los...

Se confirma: Google ya trabaja en el problema con los Chromecast

Se confirma: Google ya trabaja en el problema con los Chromecast

Desde el pasado 9 de marzo, numerosos usuarios han reportado inconvenientes al conectar su Chromecast a la TV o al...

¿Qué es Drupal y por qué es una opción potente para el desarrollo web?

¿Qué es Drupal y por qué es una opción potente para el desarrollo web?

En el mundo del desarrollo web, la elección de un CMS (Content Management System) es clave para garantizar el éxito...

Qué es WordPress y sus características principales

Qué es WordPress y sus características principales

El gestor de contenidos más popular del mundoDesde su lanzamiento en 2003, WordPress se ha consolidado como el sistema de...

Lenguajes de programación que garantizan empleo y altos salarios

Lenguajes de programación que garantizan empleo y altos salarios

En la era de la transformación digital, la programación se ha convertido en una habilidad esencial. Dominar ciertos lenguajes de...

¿Qué es Joomla, para qué sirve y cómo funciona?

¿Qué es Joomla, para qué sirve y cómo funciona?

Joomla es uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más populares del mundo. Con más de 2 millones...

CMS Hub de HubSpot: qué es y cómo funciona

CMS Hub de HubSpot: qué es y cómo funciona

En la era digital actual, tener una presencia web sólida es imprescindible para cualquier empresa que quiera prosperar. El corazón...

¿Qué es Magento y cómo te puede ayudar a montar un ecommerce?

¿Qué es Magento y cómo te puede ayudar a montar un ecommerce?

Magento es una plataforma de ecommerce de código abierto creada en 2008 por la empresa Varien (adquirida posteriormente por Adobe)....

Novedades en las actualizaciones del sistema de Google para Android de marzo 2025

Novedades en las actualizaciones del sistema de Google para Android de marzo 2025

Las actualizaciones mensuales del sistema de Google de marzo 2025 ya están llegando a dispositivos Android, Wear OS, TV y más. Estas...

❌ CHROMECAST NO FUNCIONA: Error «Dispositivo no fiable» (QUÉ OCURRE Y QUÉ HACER)

❌ CHROMECAST NO FUNCIONA: Error «Dispositivo no fiable» (QUÉ OCURRE Y QUÉ HACER)

¿Qué está pasando con los Chromecast?De repente, miles de usuarios en todo el mundo reportan que sus Chromecast han dejado de funcionar....

Google Chromecast presenta fallas globales: usuarios reportan interrupciones en transmisiones

Google Chromecast presenta fallas globales: usuarios reportan interrupciones en transmisiones

Los usuarios de Google Chromecast enfrentan problemas técnicos masivos este domingo, con reportes de un mensaje de error inesperado: «Dispositivo no fiable: Esto...

Amazon prepara altavoces con pantallas y Alexa+ para revolucionar los asistentes domésticos

Amazon prepara altavoces con pantallas y Alexa+ para revolucionar los asistentes domésticos

Tras presentar Alexa+, su nueva IA generativa conversacional, Amazon ha confirmado que lanzará una nueva línea de altavoces inteligentes este otoño. Estos dispositivos, diseñados...

Realme revoluciona la fotografía móvil con lentes intercambiables en el MWC 2025

Realme revoluciona la fotografía móvil con lentes intercambiables en el MWC 2025

En el MWC 2025, Realme ha deslumbrado con un concepto que fusiona la óptica tradicional y el procesamiento digital: el proyecto Ultra. Este prototipo,...

Xiaomi revoluciona la fotografía móvil con objetivos intercambiables y sensor integrado

Xiaomi revoluciona la fotografía móvil con objetivos intercambiables y sensor integrado

El sistema presentado incluye un objetivo 35 mm con apertura f/1.4 y un sensor Light Fusion X de 100 megapíxeles en formato micro 4/3. A diferencia de las lentes...

Google Password Manager en Android podría añadir una opción para eliminar todos los datos

Google Password Manager en Android podría añadir una opción para eliminar todos los datos

En un movimiento orientado a dar más control a los usuarios, Google Password Manager para Android estaría probando una función que permitiría borrar...

Google mejora la visibilidad de los widgets de Android con nuevas funciones en Play Store

Google mejora la visibilidad de los widgets de Android con nuevas funciones en Play Store

Google está dando un impulso clave a los widgets de Android con una serie de novedades diseñadas para mejorar su descubrimiento y...