Prepárate para pagar por Alexa: Amazon planea una suscripción para usar su asistente

Este artículo proporciona una visión completa sobre la potencial suscripción de Alexa y cómo podría afectar a los usuarios

Amazon está planeando cobrar una suscripción mensual para utilizar la próxima versión de Alexa, impulsada por inteligencia artificial. Este cambio representa un giro significativo en la estrategia del gigante tecnológico, que hasta ahora ha ofrecido acceso gratuito a su asistente inteligente.

¿Por qué una suscripción para Alexa?

La membresía de Prime de Amazon ha sido tradicionalmente suficiente para acceder a una variedad de servicios, pero con el avance de la inteligencia artificial (IA), los costos asociados han aumentado. Según un reporte de CNBC, Amazon está finalizando los detalles para lanzar la nueva versión de Alexa, potenciada por IA generativa. Fuentes cercanas a la empresa indican que Amazon cobrará una suscripción para compensar estos costos.

Esta suscripción sería independiente de Prime, lo que significa que los usuarios de Alexa tendrán que pagar una cuota adicional. Aunque el precio aún no ha sido definido, este movimiento podría marcar un cambio radical para quienes poseen un dispositivo Echo. Hasta ahora, Amazon ha ofrecido acceso gratuito a su asistente inteligente en parlantes y otros equipos compatibles.

Transformando Alexa en un chatbot avanzado

Amazon tiene la intención de convertir a Alexa en un chatbot avanzado para el hogar inteligente. Las nuevas funciones incluirán acceso a información en tiempo real y una personalidad mejorada para interacciones más naturales. La próxima versión de Alexa promete respuestas más fluidas y con menor latencia, mejorando significativamente la experiencia del usuario.

El cobro de una suscripción adicional podría desalentar a algunos usuarios, aunque la medida está en línea con lo que ofrecen otras empresas de inteligencia artificial. Microsoft, por ejemplo, proporciona Copilot y algunas funciones de IA en Windows 11 sin costo adicional, pero empresas como OpenAI, Google, y Anthropic ya tienen opciones de suscripción para sus modelos más potentes.

Posibles funcionalidades de Alexa sin costo

Es probable que Amazon ofrezca una funcionalidad básica de Alexa sin costo, reservando las características avanzadas para aquellos que paguen la cuota mensual. Esta estrategia permitiría a los usuarios seguir utilizando Alexa para tareas simples mientras incentiva a pagar por capacidades más sofisticadas.

La apuesta de Amazon por la IA generativa

Pese a haber vendido más de 500 millones de dispositivos habilitados para Alexa, Amazon ha quedado atrás en la carrera de la inteligencia artificial. La empresa ha invertido millones de dólares en modelos de IA generativa para integrarlos en sus servicios. En un esfuerzo por liderar en este campo, Amazon ha contratado a Panos Panay, el creador de Surface, para dirigir la nueva división de Dispositivos y Servicios.

Panay aporta una nueva perspectiva a la compañía, que busca reinventarse. Durante el evento de septiembre, Amazon reveló una versión preliminar de la nueva Alexa, mostrando sus capacidades de IA generativa. Los usuarios podrán interactuar con ella diciendo «Alexa, conversemos», y pedirle información sobre eventos recientes, crear rutinas, o recibir sugerencias para actividades.

Mejoras en la interacción con Alexa

La nueva versión de Alexa, impulsada por inteligencia artificial, promete mantener conversaciones más fluidas y con baja latencia. Amazon ha estado trabajando arduamente para mejorar su modelo de lenguaje, lo que resultará en una versión mucho más avanzada a finales de año.

La inevitable suscripción

La idea de una suscripción mensual por utilizar Alexa no es nueva. David Limp, ex presidente de dispositivos y servicios de Amazon, mencionó hace unos meses que cobrarían por Alexa. «La idea de un asistente sobrehumano que pueda potenciar tu hogar inteligente y realizar tareas complejas en tu nombre podría proporcionar suficiente utilidad como para que terminemos cobrando algo por ello en el futuro», dijo en una entrevista.

Impacto en los usuarios de Alexa

El anuncio de una posible suscripción para Alexa ha generado diversas reacciones. Para muchos usuarios, Alexa ha sido una herramienta indispensable en su vida diaria, y la idea de tener que pagar por sus funcionalidades avanzadas podría resultar frustrante. Sin embargo, otros ven el valor añadido que traerá una versión más avanzada del asistente inteligente, capaz de realizar tareas más complejas y ofrecer una interacción más humana.

Comparativa con otras empresas de IA

Amazon no es la única empresa que está optando por un modelo de suscripción para sus servicios de inteligencia artificial. Compañías como OpenAI ya cobran por el acceso a sus modelos más avanzados, como ChatGPT-4, y Google también ofrece suscripciones para algunas de sus herramientas de inteligencia artificial.

Por otro lado, Microsoft ha adoptado un enfoque diferente, ofreciendo algunas funcionalidades de inteligencia artificial en Windows 11 de forma gratuita, aunque se espera que en el futuro puedan introducir características adicionales bajo un modelo de suscripción.

El futuro de Alexa y la inteligencia artificial en el hogar

Con el avance continuo de la tecnología de inteligencia artificial, el futuro de asistentes como Alexa parece prometedor. La capacidad de realizar tareas complejas, proporcionar información en tiempo real, y ofrecer una interacción más natural y personalizada es algo que muchos usuarios valorarán.

Amazon está apostando fuertemente por la integración de IA generativa en Alexa, y aunque la idea de una suscripción puede ser un obstáculo inicial, las mejoras en funcionalidad y usabilidad podrían justificar el costo adicional para muchos usuarios.

Conclusión

La posible introducción de una suscripción para utilizar la próxima versión de Alexa representa un cambio significativo en la estrategia de Amazon. Aunque este movimiento podría generar algunas críticas, especialmente entre los usuarios que han disfrutado del acceso gratuito hasta ahora, también refleja el costo y el valor de la tecnología avanzada de inteligencia artificial que Amazon está implementando.

La compañía está comprometida en mejorar la experiencia del usuario y mantenerse competitiva en el mercado de la inteligencia artificial, y la nueva versión de Alexa es un paso importante en esa dirección. Solo el tiempo dirá si los usuarios están dispuestos a pagar por estas mejoras, pero es evidente que Amazon está apostando por un futuro donde la inteligencia artificial juega un papel central en nuestros hogares.

Artículos relacionados...
Otras publicaciones ...

te invitamos a conocer

Nuestro canal de Youtube

Pulsa aquí
¡Adiós al estrés de diseñar diagramas! Hola a EdrawMax y su IA revolucionaria

¡Adiós al estrés de diseñar diagramas! Hola a EdrawMax y su IA revolucionaria

¿Cansado de perder horas diseñando diagramas desde cero? Hoy te presento EdrawMax, una herramienta de Wondershare que combina inteligencia artificial, miles de plantillas...

El nuevo móvil de gama alta barata de Xiaomi ya supera los 200 euros de descuento: Snapdragon 8 Elite y 120W

El nuevo móvil de gama alta barata de Xiaomi ya supera los 200 euros de descuento: Snapdragon 8 Elite y 120W

Xiaomi vuelve a sorprender con un descuento agresivo El mercado de smartphones está más competitivo que nunca, y Xiaomi lo...

Cae el primer ‘unicornio’ de la IA: ha costado 1.000 millones de dólares

Cae el primer ‘unicornio’ de la IA: ha costado 1.000 millones de dólares

El sueño de la inteligencia artificial que se convierte en pesadilla La burbuja de la inteligencia artificial está empezando a...

Giro inesperado: La IA demuestra que los Manuscritos del Mar Muerto son más antiguos de lo que se creía

Giro inesperado: La IA demuestra que los Manuscritos del Mar Muerto son más antiguos de lo que se creía

Un descubrimiento que reescribe la historia Durante décadas, los Manuscritos del Mar Muerto han sido uno de los hallazgos arqueológicos...

Las últimas novedades presentadas en el Google Marketing Live 2025

Las últimas novedades presentadas en el Google Marketing Live 2025

El **Google Marketing Live 2025** ha dejado claro que la inteligencia artificial y la automatización seguirán dominando el panorama del...

Elimina objetos de tus fotos en segundos con esta alternativa a Photoshop

Elimina objetos de tus fotos en segundos con esta alternativa a Photoshop

¿Hart@ de ese cable feo en tu foto de vacaciones? ¿O de un desconocido que arruinó tu selfie? Olvídate de...

El sencillo truco para seguir usando Windows 10 de manera segura durante años que Microsoft no quiere que sepas

El sencillo truco para seguir usando Windows 10 de manera segura durante años que Microsoft no quiere que sepas

Microsoft ha anunciado oficialmente el fin del soporte para Windows 10 el **14 de octubre de 2025**. A partir de...

Este Xiaomi Pro Plus lo tiene todo: pantalla top, cámara de 200 megapíxeles y carga en 19 minutos

Este Xiaomi Pro Plus lo tiene todo: pantalla top, cámara de 200 megapíxeles y carga en 19 minutos

Si estás buscando un teléfono que no deje nada al azar, el **Xiaomi Pro Plus** podría ser tu mejor opción....

Aurora, la IA que puede revolucionar las predicciones meteorológicas

Aurora, la IA que puede revolucionar las predicciones meteorológicas

El cambio climático ha convertido las predicciones del tiempo en una herramienta crítica para gobiernos, agricultores y ciudadanos. Ahora, la...

¿A cuántos niños más tiene que matar la IA? – EL PAÍS

¿A cuántos niños más tiene que matar la IA? – EL PAÍS

El debate ético sobre la inteligencia artificial y sus límites La inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados en los...

Google I/O 2025: de la investigación a la realidad – Google Blog

Google I/O 2025: de la investigación a la realidad – Google Blog

Google I/O ha sido, desde sus inicios, el escenario donde la compañía muestra sus avances más ambiciosos en tecnología. Lo...

Tras más de 20 años utilizando Windows, he probado MacOS. Lo que más me ha gustado (y lo que menos)

Tras más de 20 años utilizando Windows, he probado MacOS. Lo que más me ha gustado (y lo que menos)

Hace tres meses tomé una decisión que hace años me hubiera parecido impensable: abandoné Windows después de más de dos...

El impacto de la IA en el sector público español

El impacto de la IA en el sector público español

La inteligencia artificial (IA) está transformando todos los sectores, y el ámbito público no es la excepción. En España, instituciones...

Cómo desactivar la «edición rápida» en Google Fotos al compartir archivos

Cómo desactivar la «edición rápida» en Google Fotos al compartir archivos

Google Fotos es una de las herramientas más populares para almacenar, organizar y compartir imágenes. Sin embargo, algunas de sus...

Cuatro empresas de IA están monopolizando el futuro intelectual de la humanidad. No son buenas noticias

Cuatro empresas de IA están monopolizando el futuro intelectual de la humanidad. No son buenas noticias

La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un concepto futurista a una realidad cotidiana en pocos años. Sin embargo,...

La función ‘obsoleta’ que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad

La función ‘obsoleta’ que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, algunas funciones consideradas "antiguas" siguen demostrando su valía. Xiaomi, una...

Windows 11: El error que tiene indignados a los usuarios y cómo Microsoft promete solucionarlo

Windows 11: El error que tiene indignados a los usuarios y cómo Microsoft promete solucionarlo

El problema de las actualizaciones automáticas que borran datos Si eres usuario de Windows 11, es probable que hayas escuchado...

Cómo recuperar archivos perdidos con este programa: No lo creerás hasta que lo pruebes

Cómo recuperar archivos perdidos con este programa: No lo creerás hasta que lo pruebes

¿Alguna vez has borrado sin querer fotos, documentos o videos cruciales? Ya sea por un virus, un formateo accidental o...